El TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16 es la nueva apuesta de la firma para las 24 horas de Le Mans, una edición especial fruto de su asociación con Nisan.

Se lee en 3' 49''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El TAG Heuer Carrera Calibre 16 NISMO es el último reloj de la marca dedicado a la carrera de resistencia más importante y legendaria del mundo, las 24 Horas de Le Mans. Esta exitosa relación entre TAG Heuer y Le Mans comenzó en la década de 1970, con una primera colaboración entre el fabricante de relojes y Ferrari, además de su memorable protagonismo en la película que lleva el nombre del circuito, protagonizada por Steve McQueen luciendo un Monaco en su muñeca. Mientras que la mayoría de las actividades de patrocinio de TAG Heuer de los últimos años se ha centrado en la Fórmula 1, la marca también ha sido un firme defensora de Le Mans mediante el apoyo a equipo como Audi o Peugeot, y para este 2015, TAG Heuer se ha aliado con Nissan y su audaz NISMO GT-R LM. El apoyo a la campaña global #DontCrackUnderPressure utilizando la imagen del GT-R LM NISMO, y la asociación entre ambas marcas quedará ahora inmortalizada con esta edición especial, mientras que el logo de TAG Heuer estará en los tres GT-R que debutarán en Le Mans en la categoría de LMP1.

Nissan NISMO

Fundada en 1984, NISMO es una abreviatura de Nissan Motorsport International, la división de competición de Nissan. Fuera de Japón, la participación de NISMO  en el automovilismo internacional ha sido algo esporádico, tal vez siendo más conocido por los Grupo A Skylines de la década delos 90. El primer coche de Nismo que más impresionó en los circuitos fue el Skyline R32 GT-R de 1989. Con cuatro ruedas motrices y directrices, el R32 tuvo un debut impresionante en las carreras, ya que ganó todas las pruebas en las que participó: 29 triunfos en 29 carreras del Campeonato Japonés de GT en el Grupo A durante cuatro temporadas consecutivas. El conocimiento que se tenía de Nismo aumentó en Europa cuando el Skyline GT-R (R32)ganó las 24 Horas de Spa de 1991, el NISMO GT-R LM (R33) logró la décima plaza en Le Mans en 1995 y el Nissan R390 GT1 acabó tercero en Le Mans en 1998.

TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16

Pero para este año, el equipo ha construido un revolucionario bólido destinado a participar en las 24 Horas de Le Mans, el GT-R LM. Lo que hace que este coche sea tan inusual es su motor delantero y tracción delantera, en contraste con los habituales motores traseros, ya sea con tracción trasera o total. El GT-R LM recurre a un motor 3.0 V6 con un sistema de recuperación de energía cinética, al estilo de la F1, que ofrece una potencia total de 1.250 BHP.
Sin duda, los fans de la encorsetada F1 deben sentir envidia de la relativa libertad que ofrece Le Mans y las carreras de resistencia en comparación con las restrictivas normas de la F1.

TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16

TAG Heuer Carrera Nismo Calibre 16

Pocas cosas nuevas nos aporta esta edición especial. Se basa en un Carrera Calibre 16, dotándolo de una estética más racing y agresiva gracias a una nueva combinación de colores y materiales, con un diseño muy similar al Carrera Calibre 1887 Gran Premio de Mónaco. pero con las franjas verticales asentadas en el lado izquierdo en lugar del derecho.

TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16

Su caja de 43 mm está fabricada en titanio con revestimiento de carburo de titanio negro arenado y un bisel también de titanio que implementa un anillo cerámico, extremadamente resistente, con escala taquimétrica.
La esfera negra de configuración tri-compax es la habitual 6-9-12, con el contador de 12 horas, pequeño segundero y totalizador de 30 minutos respectivamente. A las 3 horas, luce la doble ventanilla con el día de la semana y del mes con fondo negro. Como sus hermanos de colección, este Calibre 16 muestra la escala de minutos en vez de horaria, mediante numerales metálicos aplicados cada cinco minutos con acabado negro pulido, a imagen y semejanza de las anchas manecillas de horas y minutos.
Como hemos comentado antes, dos franjas verticales en color gris y de muy diferente ancho recorren la esfera es su mitad izquierda, un elemento diferencial que se acompaña de múltiples detalles en color rojo: manecillas cronográficas, línea en franjas, pulsador de inicio del crono, etc.

TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16 crop esfera

El motivo de la edición especial resulta abundantemente recordada (en exceso para mi gusto) en varios elementos de este guardatiempos, como son el pequeño segundero, bisel y en la trasera de zafiro. En su interior se aloja el Calibre 16, o sea, un Valjoux 7750 o su clon, el Sellita SW500, un movimiento de remonte automático que late a 28.800 alternancias por hora (4 Hz) y dispone de una reserva de marcha de 42 horas. Como vemos, no recurre a su movimiento manufactura Calibre 1887, una decisión coherente con su nueva política de contención de precios, que lo sitúa por debajo de los 5.000 €.

Se entrega con una correa negra de aligator con pespunte rojo, el mismo color que su forro interior. El precio final del TAG Heuer Carrera NISMO Calibre 16 será de 4.750 €, un valor que se sitúa por encima del Carrera Calibre 16 de producción regular, sobretodo a causa del uso de materiales más técnicos como el titanio y la cerámica. A pesar de ello, yo sigo decantándome por la estética más polivalente y menos estridente del modelo de producción regular.


Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.
Se lee en 3' 49''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top