En 2021 se firmó una alianza que unió a dos potencias obsesionadas con la velocidad. La colaboración entre TAG Heuer y Porsche fue tan natural que muchos se preguntaron por qué habían tardado tanto en unir fuerzas dos marcas icónicas que comparten productos con el nombre «Carrera». Por ello, la firma relojera ha ido lanzando multitud de ediciones limitadas relacionadas con el fabricante alemán, la última de las cuales fue el Carrera Chronograph Tourbillon x Porsche Panamericana. Este 2025 se celebra el 60º aniversario del debut del Porsche 911 en un rally, concretamente el Rally de Montecarlo de 1965, y TAG Heuer lo recuerda con dos nuevas ediciones limitadas. En acero u oro amarillo, el TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche rinde homenaje a la aceleración de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos del Porsche 911 en esa carrera.
Primero, vamos a sumergirnos rápidamente en un poco de historia. En 1963, Porsche presentó el 901 en la Internationale Automobil-Ausstellung Frankfurt (IAAF), aunque el modelo pasó rápidamente a llamarse 911 porque Peugeot poseía los derechos de las referencias de tres dígitos con un cero en el medio. Desde el momento de su presentación, el nuevo Porsche destacó por su línea y rendimiento, convirtiéndose en uno de los autos deportivos más reconocidos del mundo.
El 911 rojo que compitió en el rally llevaba el número de salida 147 y era un coche de carretera ligeramente modificado. Terminó quinto en la general y segundo en su categoría, lo que fue un logro increíble. Ese primer rally fue una gran prueba para el rendimiento del Porsche 911 y la precisión de los instrumentos de cronometraje Heuer montados en el tablero de instrumentos. Una de las mayores características del 911 original era su capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos. Ese valor inspiró a TAG Heuer a desarrollar un movimiento que lo reproducía gráficamente como veremos más adelante.
El TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche cuenta con la reconocible caja Glassbox presentada en 2023 con motivo del 60º aniversario del icónico Carrera, con acabados cepillados y pulidos. La caja de 42 mm de diámetro (crece respecto a los 39 mm de las versiones estándar), mide 14,9 mm de grosor y ofrece una hermeticidad de 100. Este diseño Glassbox sin bisel presenta un característico cristal de zafiro abovedado que protege la esfera, sumándose a elementos habituales del Carrera como las asas afiladas y facetadas, la corona estriada con el logotipo del escudo de TAG Heuer y los pulsadores de tipo pistón.
El reborde negro doble firmado por Porsche con su escala de 60 segundos nos llama inmediatamente la atención, en particular los primeros 8,4 segundos resaltados en líneas rojas, conmemorando el tiempo que tardó el Porsche 911 «147» de 1965 en acelerar hasta los 100 km/h durante el Rally de Montecarlo, una mejora con respecto a los 9,1 segundos logrados por el 901 en 1963. La visualización de los segundos del cronógrafo no lineal imita el movimiento de los primeros cuentarrevoluciones. Una vez que se pone en marcha el cronógrafo, la trotadora central empieza a acelerar como la aguja del velocímetro del 911. Después de 10 segundos, empieza a desacelerar para finalmente dar una vuelta completa alrededor de la esfera en 60 segundos.
La caja de acero u oro amarillo se combina con una esfera negra con detalles en rojo y beige. El negro es un guiño a los instrumentos Heuer Master Time del interior del Porsche 911, los detalles en beige hacen referencia al volante de madera y el rojo, por supuesto, evoca el color de la carrocería. En la parte derecha del realce perimetral, vemos que las líneas rojas indican los 8,4 segundos que tardó el coche de rally en 1965 en alcanzar los 100 km/h. El totalizador de 30 minutos situado a las 3 horas presenta un anillo rodiado (o chapado en oro) y una aguja lacada en rojo. A las 6 horas se encuentra el pequeño segundero, cuyo diseño reproduce el velocímetro del salpicadero, y con un arco marcado en líneas rojas que hace referencia a los tableros de instrumentos Porsche de los años 70 que resaltaban el límite de velocidad de 50 km/h en áreas urbanas.
Por último, la subesfera de 12 horas también muestra un anillo rodiado, aunque implementa el detalle del lacado en rojo que comienza a las 6,8 horas, una cifra que hace referencia a las 6.800 revoluciones por minuto que alcanza el motor del Porsche 911. Las manecillas centrales de horas y minutos, rodiadas o en oro y facetadas están rellenas de Super-LumiNova beige, mientras que los índices aplicados rectangulares presentan una marcada hendidura vertical que parece dividirlos en dos segmentos. La ventana de fecha con marco rodiado o dorado se integra con el pequeño segundero a las 6 horas. A pesar de que la esfera es bastante recargada debido a las múltiples referencias automovilísticas antes descritas, su diseño es equilibrado y armonioso. La legibilidad sigue siendo buena gracias al mayor diámetro de la esfera, aunque deberemos tener en cuenta la peculiaridad del segundero no lineal. Se trata de una complicación especializada y hecha a medida, dedicada a medir con precisión intervalos más cortos de tiempo, pero en la práctica puede hacer que la lectura del cronógrafo sea francamente confusa hasta que uno se acostumbre a ella.
Su interior aloja el calibre TH20-08, un mecanismo que evoluciona el excelente calibre TH20 para implementar la complicación del segundero no lineal del cronógrafo, integrando un mecanismo con dos ruedas en forma de caracol que consigue transmitir el movimiento de desaceleración a la manecilla central. Mantiene su frecuencia de 4 Hz (28.000 alternancias por hora) y su reserva de marcha de 80 horas, y un sistema de accionamiento del cronógrafo con rueda de pilares y embrague vertical. En términos de acabado, el TH20-08 exhibe puentes rematados con Côtes de Genève y acentuados por recortes para dejar ver el volante, parte del tren de engranajes y la rueda de pilares. El rotor utiliza el diseño esqueletado de tres radios inspirado en el volante del 911, una silueta compartida por todos los modelos de TAG Heuer con temática de Porsche.
La versión de acero se entrega con un brazalete clásico de eslabones en forma de H y una correa adicional de piel de becerro perforada negra y costuras en beige. El TAG Heuer Carrera Chronosprint × Porsche Rallye en acero es una edición limitada a 911 unidades (no hace falta explicar el porqué de este número, ¿no?), y su precio es de 10.050 €. En cambio, la referencia en oro amarillo no se acompaña de un brazalete (algo que hubiera incrementado enormemente su precio), sino con dos correas de piel de becerro perforadas, una negra y otra marrón claro. El TAG Heuer Carrera Chronosprint × Porsche Rallye en oro amarillo es una edición limitada a 11 unidades y tiene un precio de 24.200 €.