El Zenith Chronomaster Revival Lupin The Third – Final Edition, es una nueva edición que homenajea la curiosa y no premeditada relación entre esta manufactura suiza y los cómics manga japoneses.
Todo se inició en 1969, cuando los creadores de la serie manga Lupin The Third deciden incluir una reproducción del cronógrafo Zenith A384 en su animación, algo que vuelven a repetir por segunda ocasión en el original de esta serie. En el año 2019, es Zenith quien decide homenajear este hecho tan peculiar lanzando una edición de su Chronomaster con le nombre de Revival Lupin The Third. Más tarde, en octubre del 2020, Zenith presenta una segunda edición de este reloj sobre la que hablamos en este artículo. Ahora llega el turno de la tercera y última edición de esta serie.
Una de las peculiaridades de la edición final del Chronomaster Revival Lupin The Third, es que Zenith recurre al titanio para elaborar su caja. Ya habíamos visto el titanio en los Chronomaster Revival Shadow y Safari (artículo), pero en ambos casos su acabado era microgranallado, mientras que en este Lupin es satinado. Ello le otorga una estética menos deportiva pero mucho más versátil. Obviamente, ni la geometría de la caja ni las dimensiones, de 37 milímetros de diámetro, varían con respecto a los demás Chronomaster Revival.
Si bien el satinado es un factor diferencial de esta edición final del Lupin, estéticamente es difícil distinguirlo del acero. Lo que seguro nadie confundirá es su esfera. Hemos visto muchas variantes de colores y combinaciones de ellos en la esfera de los Chronomaster Revival, pero como esta ninguna. Realmente es difícil de calificar, pero el término dual podría ser apropiado; mitad blanca y mitad negra, ambas zonas divididas en diagonal.
En la zona de fondo blanco los dos contadores del cronógrafo que alberga, el de 30 minutos y el de 12 horas, son negros. En la zona de fondo negro, se ubica el pequeño segundero que es gris. Tanto las agujas como los índices horarios son rodiados y se les aplica un plaqué de oro. Como es habitual, entre las 4 y las 5 horas encontramos la ventana del fechador.
Si observamos la imagen superior, con las dos ediciones anteriores del Lupin, veremos que lo que ha hecho Zenith con la esfera de esta edición final es utilizar en una de las zonas el diseño y las tonalidades de color de la edición 1 y en la otra las de la edición 2. No se puede negar que se trata de una solución sumamente original.
Como es obligatorio, en el interior de esta edición final del Lupin encontramos el Calibre El Primero. Este legendario movimiento automático de cronógrafo recurre a una rueda de pilares para controlar sus funciones y su volante oscila a una alta frecuencia de 36.000 alternancias. Su reserva de marcha es de 50 horas, una cifra muy notable tratándose de un reloj con esta exigente frecuencia de oscilación.
El Chronomaster Revival Lupin The Third – Final Edition se emite en formato de edición limitada a 250 ejemplares. Su precio es de 9.700 EUR.