Como cada año, Lange & Söhne ha sido muy comedida con el número de novedades presentadas. A nivel mecánico destaca la excepcionalidad del Minute Repeater Perpetual, una edición limitada que aúna dos grandes complicaciones que por sí solas ya representarían grandes piezas. Junto a este fascinante reloj, se presenta una cálida versión en oro miel y esfera marrón del deportivo y polivalente Odysseus. Pero más sorprendente aún es el lanzamiento del elegante y clásico 1815 con una caja de 34 mm y un nuevo calibre, en dos versiones de oro rojo y oro blanco que completan los habituales 38,50 mm del 1815.
A. Lange & Söhne 1815
La principal novedad de la firma sajona durante este Watches and Wonders 2025 ha sido una nueva generación del elegante 1825 con un tamaño aún más reducido y acompañado por el nuevo calibre L152.1. Esta colección que hace referencia al año de nacimiento de Ferdinand Adolph Lange, fundador de la manufactura, incorpora este nuevo diámetro que se presenta en dos versiones de oro rosa u oro blanco, ambas con esfera azul noche.
Así pues, el 1815 disponible en caja de 38,50 mm de diámetro por 8,8 mm de altura respondiendo a la referencia 235, se complementa ahora con esta referencia 220 con unas todavía más ajustadas dimensiones de 34 mm de diámetro y 6,40 mm de altura. Estas reducidísimas dimensiones hacían que Lange no pudiera implementar el calibre L051.1 de remonte manual que late en los modelos de 38,50 mm, por lo que ha desarrollado un nuevo calibre también de remonte manual, el L152.1. A pesar de que su arquitectura y diseño es bastante parecido, Lange ha conseguido que el L152.1 tenga una reserva de marcha de 72 horas, superando con creces las 55 horas del L051.1. Además, incorpora un nuevo sistema de oscilación con espiral de libre oscilación y un gran volante de tornillo de fabricación propia que garantiza una precisión suprema durante toda la reserva de marcha. Se da la circunstancia de que este movimiento es el calibre número 75 desde el restablecimiento de la manufactura.
El diseño de la esfera se mantiene inalterable: escala perimetral de minutos de tipo chemin de fer, grandes numerales arábigos de estilo clásico, pequeño segundero con acaracolado situado ligeramente hundido a las 6 horas, y un círculo central también ligeramente rebajado en cuya superficie se dispone el nombre de la firma arqueado y su ciudad de origen, Glashütte. Simple, pero tremendamente elegante, discreto y efectivo.
La estética del nuevo calibre L152.1está marcada por la tradicional platina 3/4 de los relojes alemanes con un pulido de bandas de Glashütte. En ella se alojan cuatro engastes de oro atornillados que fijan las piedras de cojinete sujetas con tornillos pavonados. Además, destaca de manera particular el puente del volante grabado a mano.
A. Lange & Söhne Odysseus
Lange & Söhne presenta una edición limitada de su deportivo y elegante Odysseus con caja de oro miel (honeygold) con esfera marrón y pulsera también de oro miel. En 2019, el lanzamiento de la colección Odysseus supuso un verdadera sorpresa para los aficionados a la marca, ya que su diseño polivalente y deportivo junto al uso por primera vez del acero rompía los esquemas en una firma tan clásica y tradicional como Lange.
La caja de honeygold presenta unas perfectas y contenidas dimensiones de 40,5 mm de diámetro por 11,1 mm de altura, las mismas de la actual colección. La carrura derecha envuelve a la corona atornillada de remonte y ajuste. A ambos lados de esta, situados a las dos y a las cuatro, se ubican los dos pulsadores que permiten el ajuste rápido de la fecha y del día de la semana respectivamente. Junto al cristal de zafiro que remata su trasera, la hermeticidad es de 100 metros.
La esfera del Odysseus es una compleja combinación de distintos estratos que se inician en el realce perimetral en oro, responsable de acoger, transferida, la escala de los minutos. A continuación nos encontramos con el anillo sobre el que se aplican los índices horarios facetados y biselados en honeyglod con su parte interna rellena de Super-LumiNova. La superficie de este anillo presenta una marcada decoración estriada radial, idéntica a la que rodea al pequeño segundero albergado en el dial subsidiario a las seis. Por su parte, las superficies internas de la esfera principal y del subdial del pequeño segundero son lisas y mates. Las tres agujas implementadas en la esfera también son, como no, de honeygold, presentando las de horas y minutos una morfología lanceada y con su eje central recibiendo la misma Super-LumiNova que la aplicada en los índices horarios.
A izquierda y derecha del eje central, perfectamente equilibradas, se abren paso las ventanas que revelan las indicaciones del día de la semana y la fecha. Ambas ventanas están confinadas por un discreto marco en honeygold con sus lados horizontales completamente rectos en tanto que los verticales se comban ligeramente para seguir la curvatura de la caja. Las letras que identifican el día de la semana, así como los numerales que hacen lo propio con la fecha, son de color blanco sobre un fondo que reproduce el mismo marrón que el resto de la esfera.
Esta edición limitada del Odysseus implementa el mismo mecanismo que el resto de la colección, el Calibre L155.1 DATOMATIC, un movimiento de remonte automático que late a 28.800 alternancias por hora (4 Hz) y una reserva de marcha de 50 horas. El rotor es central, de giro unidireccional y con la masa oscilante de platino (más denso y, por tanto, mayor inercia). Igual que en los anteriores 1815, los acabados de este calibre incluyen una gran platina 3/4 con bandas de Glashütte y un puente del volante grabado a mano.
A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual
En esta edición limitada a 50 unidades. Lange reúne dos de las más grandes complicaciones relojeras Esta combinación de repetición de los minutos y calendario perpetuo cobra vida con el nuevo calibre de remonte manual L122.2. La complicación de repetición de minutos se acciona mediante la corredera integrada en el lateral izquierdo de la caja. En cambio, todas las indicaciones del calendario se pueden avanzar juntas con un solo corrector encastrados en la carrura de la caja. Realizada en platino, mide unos comedidos 40,50 mm de diámetro y 12,10 mm de grosor.
La esfera de oro blanco está esmaltada en negro brillo, y constituye un elegante fondo para las indicaciones y la característica gran fecha de Lange bajo las 12 horas, además de facilitar de forma óptima su consulta gracias a su contraste. Rodeados por la delgada minutos chemin de fer perimetral, los numerales romanos de oro y aplicados marcan las posiciones horarias.
En la subesfera situada a las 9 horas se encuentran las indicaciones del día de la semana y de las 24 horas; en la situada a las 3, las indicaciones del mes y del año bisiesto. La tercera esfera auxiliar a las 6 horas aloja el pequeño segundero y la indicación de las fases de la luna, con las lunas hechas de oro y rodeadas por más de 100 estrellas grabadas a mano. Cada una de las esferas está rodeada por un delgado engaste circular de oro blanco.
El nuevo calibre L122.2 de remonte manual está formado por 640 componentes y ofrece una reserva de marcha de 72 horas. La platina tres cuartos de plata alemana natural está decorada con grabados rodinizados en negro, dejando a la vista el puente del volante grabado a mano con el muelle de cuello de cisne alojado sobre él. Si bien los mecanismos de la repetición y del calendario perpetuo están ocultos bajo la esfera, los elementos más importantes del mecanismo de la sonería, los dos timbres doblados a mano, rodeados por el mecanismo, y los dos martillos, son visible desde la trasera justo detrás de las 9 horas.