Se lee en 4' 52''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Si bien es cierto que a simple vista podría parecer una versión más de cuantas han visto la luz de este transgresor guardatiempos que nada tiene que ver con el resto de las colecciones del catálogo de A. Lange & Söhne, el nuevo Zeitwerk incorpora una de las complicaciones más preciadas de la Alta Relojería y que en nuestra época mantiene toda su belleza y complejidad a pesar de haber perdido la funcionalidad para la que originalmente fue inventada: la repetición de minutos. Cuando la electricidad todavía no había hecho acto de presencia en los hogares, la activación a demanda de la repetición de minutos informaba al propietario del reloj de la hora en la que se encontraba, durante la noche, sin necesidad de encender una vela o alimentar uno de los tradicionales quinqués. Resulta obvio que hoy en día no es necesario en términos estrictos este mecanismo puesto que, además de la electricidad, disponemos de unos «maravillosos» dispositivos llamados despertadores, radio-despertadores, teléfonos móviles y un sinfín de instrumentos que alguien decidió bautizar con el término «gadgets».

2-ALS-Zeitwerk-MR

El Zeitwerk Minute Repeater mantiene todos y cada uno de los rasgos externos que lo convierten en una pieza inconfundible aunque sea a distancia. De este modo, la caja manufacturada en una sola versión que toma el platino como material de base, presenta unas dimensiones de 44,2 mm de diámetro por 14,1 mm que suponen también una desviación respecto de la norma de dimensiones más contenidas de Lange. Con un bisel convexo y acabado pulido que se extiende hasta descender verticalmente ocupando una parte de lo que debería corresponder a la carrura, las asas y el anillo que rodea al zafiro de la trasera presentan el mismo acabado, en tanto que la carrura lo hace con un cepillado que sigue su perímetro y que contrasta de manera excelente con el resto de componentes.

3-ALS-Zeitwerk-MR

Precisamente sobre la carrura es donde se alojan, como es habitual, los dos elementos que permiten operar sobre la sincronización y funciones del reloj. Aunque, cada uno a su manera, rompe con los moldes de ese carácter habitual. En primer lugar, la corona, de cierta morfología tronco-cónica, con el nombre de la manufactura grabado en el cabujón y estriada para facilitar su manipulación, se desplaza hasta ocupar la posición correspondiente a las 2. El segundo elemento responde al que permite activar la repetición de minutos a demanda y que sustituye la omnipresente corredera por un pulsador a las 10, equilibrando de manera perfecta el conjunto.

4-ALS-Zeitwerk-MR

Observando la esfera, fabricada en plata maciza rodiada, todo aparenta inalterado de no ser por la presencia de los dos martillos, construidos en acero con acabado pulido negro, a cada uno de los lados del pequeño segundero. A la izquierda el responsable de los tonos graves, las horas, a la derecha el que reproduce los tonos más agudos, los minutos, para combinarse entre ambos y ofrecer la información correspondiente a los …. intervalos de diez minutos. Aquí es precisamente donde reside la gran peculiaridad de la repetición de minutos de este Zeitwerk, a la que Lange ha decido bautizar como repetición de minutos decimal. Como su nombre apunta, esta repetición de minutos mantiene su principio de funcionamiento en lo que refiere a las horas y los minutos, en tanto que las combinaciones de tonos graves-agudos corresponden a los intervalos de 10 minutos en lugar de a los tradicionales cuartos.

5-ALS-Zeitwerk-MR

De este modo, supongamos que son las 4:18. Una repetición de minutos tradicional reproduciría una secuencia de cuatro tonos graves para las horas, un doble tono grave-agudo para el cuarto transcurrido y, finalmente, tres tonos agudos para los minutos. El Zeitwerk Minute Repeater mantiene los cuatro tonos graves para las horas, pero a continuación cambia la secuencia para reproducir un doble tono grave-agudo para el intervalo de diez minutos seguido de ocho tonos agudos para los minutos. Es fácil detectar que la cadena de repetición es considerablemente más larga, como era de esperar, utilizando el sistema de este Zeitwerk: 8 tonos en la repetición de minutos tradicional contra 13 del Lange.

1-ALS-Zeitwerk-MR

El resto de indicaciones en el dial, digitales en su totalidad a excepción del pequeño segundero a las 6 y del indicador de reserva de marcha a las 12, con las primeras enmarcadas por lo que Lange conoce como su «puente del tiempo» fabricado en alpaca negra rodinizada, mantienen tanto su apariencia como su ubicación. Únicamente se percibe el segmento del timbre que bordea este puente para desaparecer a las 6, por debajo del dial subsidiario de los segundos.

7-ALS-Zeitwerk-MR

El responsable del funcionamiento de este guardatiempos es el calibre de remonte manual de referencia L043.5 con unas dimensiones de 37,7 x 10,9 mm perfectamente adaptadas a su receptáculo. Nada más y nada menos que 771 piezas, con 93 rubíes y tres engastes de oro atornillados, son los integrantes de este calibre que late a una frecuencia de 18.000 alternancias por hora (sin lugar a dudas para conseguir cierto ahorro de energía) y entrega un máximo de 36 horas de autonomía en un solo barrilete y en ausencia de la sonería. Otro de los elementos que distingue esta repetición de minutos de las tradicionales es que, habitualmente, estos movimientos disponen de dos barriletes, dedicando uno a alimentar la marcha del guardatiempos y otro destinado exclusivamente a la sonería. Esta solución fue inviable en este Zeitwerk debido a que la falta de espacio en el interior de la caja impedía albergar un segundo barrilete.

8-ALS-Zeitwerk-MR

Resulta pues obvio que los balances energéticos de este reloj son críticos si tenemos en cuenta la repetición de minutos y el gran aporte de energía que requiere el salto instantáneo de las indicaciones digitales. Para estabilizar el funcionamiento y proteger la marcha del reloj Lange ha implementado en el L043.5 una serie de mecanismos. En primer lugar, un dispositivo de reajuste de la tensión se encarga de que la fuerza de accionamiento sea constante durante toda la duración de la marcha, asimismo y para proteger el sistema, existe un segundo dispositivo que impide extraer la corona si la sonería está en funcionamiento, a la vez que se bloquea el avance de los discos hasta que el proceso, que tiene una duración máxima de 20 segundos a las 12:59, haya finalizado. Finalmente, cuando la reserva de marcha restante es inferior a 12 horas, el mecanismo no permite activar la repetición de minutos. Este último sistema tiene su indicación mediante el punto rojo existente en el indicador de reserva de marcha de la esfera.

9-ALS-Zeitwerk-MR

El conjunto, que tiene un precio de venta recomendado de 440.000 € se completa con una correa de pile de aligátor de color negro cosida a mano y un cierre del tipo desplegable manufacturado en el mismo platino que el utilizado para la caja.


Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.
Se lee en 4' 52''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Ingeniero Técnico Industrial, de formación electrónica con pasión por la micro-mecánica. Co-fundador y editor de Watch-Test. En mi trabajo y en la vida tengo una máxima: Las cosas hay que explicarlas de manera que se entiendan. De lo contrario, el esfuerzo es en vano.

To top