Se lee en 2' 15''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Desde el 25 de mayo de 2012, la colección del museo l’Espace Horloger de la Vallée de Joux se amplia con 23 piezas históricas cedidas por Audemars Piguet. Entre estos relojes, que pasan a integrar la exposición permanente del museo, se encuentran piezas tan singulares como un reloj Savonnette con sonería Westminster del año 1900, un reloj de pulsera estilo Art Déco de 1928, el Royal Oak original de 1972, o el primer reloj de pulsera con gran sonería de la historia de la relojería.

El Vallée de Joux, situado en el macizo del Jura, cuenta con tan solo 25 km de longitud, y en él se concentran 10 poblaciones con un total de 6.200 habitantes. En él se concentran desde hace más de dos siglos las manufacturas de algunas de las marcas más prestigiosas de la relojería suiza, así como proveedores de los distintos componentes de un reloj. La lista completa de socios colaboradores del museo, que tienen todas o parte de sus instalaciones ubicadas en este valle sería larguísima, pero basta con mencionar alguno de ellos para darnos cuenta de la importancia de esta institución: Audemars Piguet, Bergeon, Blancpain, Breguet, Chopard, Dubois Depraz, ETA, IWC, KIF, Jaeger-LeCoultre, Patek Philippe, Rolex, Vacheron Constantin…

L’Essor es un edificio ubicado en el municipio de Le Sentier, construido por Zenith en el año 1917 para albergar una de sus manufacturas. Diez años más tarde pasaría a manos de Jacques David LeCoultre, el cual le da su nombre actual de L’Essor. A lo largo de los años, LeCoultre & Cie ha desarrollado en este edificio diversas fases de su producción relojera, como son la fabricación en serie de ruedas, áncoras, platinas y volantes, el montaje de los movimientos, o el tratamiento superficial de diversos componentes de sus calibres.

En 1979, la comunidad de Chenit adquiere esta antigua manufactura, donde pasan a celebrarse las diversas actividades socioculturales del valle. Finalmente, en 1995, por iniciativa de diversos profesores de la Escuela Técnica de Relojería, se convierte en el actual Espace Horloger y se convierte en el primer museo relojero del valle. En el se podrán contemplar desde relojes históricos del siglo XVI provenientes de los más diversos orígenes, hasta creaciones contemporáneas de las distintas manufacturas ubicadas en el Vallée de Joux.

Este museo, con un carácter ciertamente local y una dirección un tanto amateur, ni siquiera abría todos los días, hasta que con la financiación de las principales manufacturas del valle se decide remodelarlo completamente y concederle un carácter profesional de proyección internacional.

Además de la colección permanente, el Espace Horloger L’Essor alberga exposiciones temporales y nos ofrece zonas multimedia de última generación donde se detallan diversos aspectos técnicos de la relojería y de sus complicaciones. Si tenéis previsto unas vacaciones veraniegas en Suiza os recomiendo completar la imprescindible ruta relojera de Ginebra con una visita al Valle de Joux y especialmente a este Espace Horloger L’Essor. Son tan solo 50 kilómetros desde Ginebra.

Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.

Se lee en 2' 15''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top