La principal novedad no la podemos apreciar a simple vista: está equipado por primera vez con el calibre 3235. Si bien el año pasado fue el Rolex Sea-Dweller el primer reloj de la colección profesional en recibirlo, el 32xx se introdujo por primera vez en el Day-Date de 2015 y posteriormente en el Datejust 2016. Sus características principales se resumen en una reserva de 70 horas gracias en parte al más eficiente escape Chronergy , que aumenta la eficiencia del escape en un 15% y contribuye a casi la mitad de la ganancia en la reserva de energía, un tren de engranajes optimizado con lubricantes de alto rendimiento con una mayor estabilidad y vida útil (menos fricción, menos desgaste, menos consumo de energía).
Además, dispone de un barrilete de alta capacidad (con un muelle más largo sin cambiar su tamaño), espiral de Parachrom azul (resistente a los campos magnéticos), y, por último, un nuevo módulo de cuerda automática para un remonte más rápido del nuevo muelle. Dispone del certificado COSC y del Superlative Chronometre, que certifica una precisión de -2/+2 segundos por dia.
El nuevo Rolex Deepsea Ref. 126660 tendrá un precio de 11.350 € con su esfera negra, mientras que la esfera D-azul sube ligeramente hasta situarse en los 11.650 €.
¿Son suficientes las actualizaciones del Rolex Deepsea para incentivar a que los poseedores del antiguo modelo lo cambien por esta nueva versión? No creo, ya que los cambios externos son más bien pocos, y el más importante, su calibre 3235 con 70 horas de reserva de marcha no supondrá un elemento decisivo para decidirse por el cambio. Donde sí serán importantes es a la hora de encontrar nuevos compradores, que pueden sentirse más cómodos con la nueva estética, un brazalete más generoso y un diseño de caja sutilmente reformado, además del indudable valor mecánico que implica el nuevo calibre.
Pero más que compararlo con el anterior referencia, la comparación que ahora sí podemos hacer es con el Sea-Dweller, que implementa el mismo calibre 3235: ¿optaríamos por la contundencia extrema del Deepsea o por el más comedido Sea-Dweller?. Recordemos que éste mide 43 mm de diámetro, es más delgado y cómodo, y estéticamente es más equilibrado, además de presentar una más que suficiente hermeticidad de 1.220 metros y un precio casi 1.000 € inferior (10.450 €).
Rolex Deepsea Ref. 126660 – especificaciones técnicas
CAJA
Oyster, 44 mm, acero Oystersteel. Carrura monobloque, fondo de caja y corona enroscados. Arquitectura Ringlock System de Rolex con válvula de helio
BISEL
Giratorio unidireccional graduado 60 minutos, disco Cerachrom de cerámica resistente a las rayaduras, números y graduaciones recubiertos en platino
CORONA
Enroscada con sistema de triple hermeticidad Triplock
CRISTAL
Zafiro abombado de 5.5 mm resistente a las rayaduras
HERMETICIDAD
Hermético hasta 3900 metros/ 12 800 pies, válvula de helio
MOVIMIENTO
Perpetual, mecánico, de cuerda automática. Calibre 3235, Manufactura Rolex
FUNCIONES
Agujas de horas, minutos y segundos en el centro. Cambio de fecha y de día instantáneo en ventanas, ajuste rápido sin restricción. Sistema de parada del segundero para una puesta en hora precisa
OSCILADOR
Espiral azul paramagnética Parachrom
CUERDA
Automática bidireccional por rotor Perpetual
RESERVA DE MARCHA
Aproximadamente 70 horas
BRAZALETE
Oyster, 3 eslabones planos. Acero Oystersteel. Cierre de seguridad desplegable Oysterlock con sistema de extensión Rolex Glidelock. Láminas de extensión Fliplock
ESFERA
Negra o D-blue. Visualización Chromalight de alta legibilidad con luminiscencia azul de larga duración
CERTIFICACIÓN
Cronómetro Superlativo (COSC + certificación Rolex tras el montaje)
Más información: www.rolex.com