El Bell & Ross BR01 Skull Bronze es la nueva apuesta de la firma que aúna la calidez del bronce con la particular estética de los Airbone y sus calaveras

Se lee en 3' 39''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Siguiendo el camino que nos mostraba con el Skull Bronze Tourbillon donado al Only Watch 2015, Bell & Ross recurre al bronce para sumar un nuevo Airbone a su colección BR01, el Bell & Ross BR01 Skull Bronze, en una edición limitada a 500 piezas. Esta nueva versión rinde homenaje a los paracaidistas de la Segunda Guerra Mundial. Estos combatientes de élite lucían en su ropa un distintivo con una calavera y la inscripción «Death from Above» (la muerte viene de arriba) cuando, el 6 de junio de 1944, las tropas de las divisiones 101.ª y 82.ª estadounidenses, aerotransportadas desde el Reino Unido, saltaron sobre las playas de Normandía.
Hoy en día, además de seguir presente en numerosos equipamientos militares, el célebre «Jolly Rogers» aparece como elemento decorativo como un talismán o un símbolo rebelde, siendo adoptada por Bell & Ross en  el primer BR01 Skull lanzado en 2009.

Bell & Ross BR 01 SKull Bronze 1

Como todos los BR01, su caja cuadrada mide los habituales 46mm de diámetro, pero los Skull se caracterizan por la particular estética que le confiere el bisel en forma de cráneo atravesado por dos huesos cruzados. El cristal de zafiro se distingue por sus índices dorados en forma de garras, obtenidos mediante el metalizado de la cara interna. A pesar de ello, la precisión de la lectura es escasa y solo nos permite discernir o acotar la indicación por aproximación con un margen de dos o tres minutos.
Respecto a la esfera, tenemos una discrepancia entre la información y las imágenes suministrada por Bell & Ross ya que, mientras dichas imágenes nos muestran un dial de bronce con textura granulada, en el texto nos la describe como negra. Nosotros haremos caso a las fotografías que tomamos en Baselworld y que acompañan a este artículo: esfera negra. Sobre ella se implementa la figura de una calavera fotoluminiscente, gracias al pigmento B-light, que se acompaña por unas agujas de la hora y de los minutos en forma de puñal y sable respectivamente.

Bell & Ross BR 01 SKull Bronze 2

Para evitar problemas con la piel debido a la pátina que afecta con el tiempo al bronce, el fondo de este guardatiempo está fabricado en titanio grado cinco, un material que aporta una mayor ligereza al conjunto a la vez que sus reconocidas propiedades hipoalergénicas. Consecuentemente con el especial carácter del bronce, se entrega con una correa de cuero envejecido de color marrón.

Bell & Ross BR 01 SKull Bronze crop esfera

En su interior late el calibre BR-CAL.302, un movimiento mecánico automático basado en el Sellita SW-300 que modifica el eje de las agujas para que aparezca justo en el centro de la calavera, vibra a 28.800 alternancias por hora (4 Hz), y dispone de una reserva de marcha de 38 horas.

El bronce

Pero volvamos a su razón de ser, el bronce, una aleación de cobre y estaño que en esta ocasión se corresponden con el 92% y 8% respectivamente. Además de poseer un peso algo superior al del acero, una de sus propiedades consiste en una excelente resistencia a la corrosión causada por el agua de mar, muy superior a la del acero. El bronce, la primera aleación fabricada por el ser humano, luce un color inicial que nos recuerda al oro rojo, y ostenta la peculiaridad de que desarrolla una pátina superficial por corrosión, o sea, una capa de óxido que protege el metal evitando su corrosión interna y deterioro. La pátina es la capa de sales de cobre que se produce sobre la superficie de dicho metal tras el proceso de la corrosión del cobre como un proceso espontáneo, que tiene lugar debido a la tendencia que tienen todos los metales de regresar a su estado original estable en la naturaleza, es decir, a la forma de minerales de los cuales fueron extraídos por el hombre mediante procesos físicos para ser luego refinados en metales puros y posteriormente aleados. La coloración dependerá de agentes externos como son las condiciones ambientales (temperatura, humedad, salinidad, etc) o la fricción, que se verán reflejados en una pátina única para cada reloj que irá evolucionando lentamente con el tiempo y le confiere una personalidad única.

Bell & Ross BR 01 SKull Bronze 3

Las posibilidades cromáticas de manera natural son enormes: negro, azul oscuro, verde claro, marrón, rojizo y ocre, y las combinaciones de estos, dependiendo del tipo de oxidación que se produzca. Algunos óxidos de cobre son el óxido cuproso (cuprita) que es el que tiende a formarse primero y tiene generalmente colores rojizos. Éste se convierte en rápidamente óxido cúprico (tenorita) que es marrón oscuro o negro. El sulfato de cobre (antlerita) o sulfuros de cobre (novelita y calcocita) dan un color verde a azul verdoso. El carbonato de cobre, la mayoría de las veces hace pátina verde (malaquita) y ocasionalmente azul (azurita y calconatronita). El carbonato de cobre es una reacción adicional del óxido de cobre, no del cobre, pues sólo se formará sobre los óxidos de cobre marrones o rojos.
Tal como vimos en el Skull Bronze Tourbillon donado al Only Watch 2015, la pátina puede ser conseguida artificialmente mediante la aplicación de soluciones químicas que reaccionan con el cobre presente en el bronce, pudiendo controlar así el color que deseamos conseguir mediante agentes oxidantes como el permanganato potásico, dicromato potásico, ácido sulfúrico diluido, etc.

 

Se lee en 3' 39''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top