Se lee en 2' 20''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Admito que el juego de palabras del título con respecto al conocido refrán es un tanto infantil, pero no he podido resistir la idoneidad del término movimiento que, como sabéis, en términos relojeros se puede considerar sinónimo de mecanismo. Ya con toda seriedad, no cabe duda que lo que nos anuncia Breitling es de suma importancia: Todos los relojes Bretiling equipados con calibres manufactura ofrecen una garantía de 5 años.

No hace tanto, Omega nos anunciaba 4 años de garantía para sus relojes con calibres manufactura. Ahora, parece que Breitling se suma a la partida y sube la puja, llegando a los cinco años. Esperemos que estas muestras de autoconfianza se extiendan en el sector y las marcas nos demuestren con hechos las excelencias que pregonan de la fiabilidad de sus mecanismos.

Breitling, con el 01, lanzó su primer calibre totalmente diseñado, desarrollado y producido internamente. Recordemos que este primer desarrollo propio no es un calibre simple, sino un cronógrafo, un hecho totalmente inusual, pero que en Breitling tiene una lógica aplastante ya que la inmensa mayoría de los relojes de su catálogo incorporan dicha complicación.

El calibre Breitling B01 se presentó en el 2009 y desde entonces se ha ido incorporando progresivamente a diversos modelos de sus colecciones Chronomat, Navitimer, Montbrillant y Transocean. En algunos casos se trata del mismo calibre de base y en otros, como el reciente calibre 05 del Transocean Unitime, se trata de una evolución con complicaciones adicionales. En este proceso de verticalización, Breitling ha llegado a los 40.000 movimientos manufacturados en el 2011 y no creo que tarden más de un par de años en incorporarlos al 100% de su producción.

Breitling  B01 2

Sin duda es una gran noticia para todos nosotros que marcas tan apreciadas como Bretiling y Omega plasmen la fiabilidad de sus productos manufacturados con hechos. También es cierto que de momento no encontramos ninguna gran complicación entre estos relojes, lo cual podría crear cierta controversia. Debemos tener presente que las grandes complicaciones son muy susceptibles de averiarse con una manipulación indebida de sus pulsadores o correderas, siendo muy difícil demostrar a posteriori si el malfuncionamiento es un defecto de fabricación o de manipulación errónea por parte de su propietario. De todos modos, el cronógrafo, presente en todos los Bretiling manufactura, es una notable complicación y de las más sometidas a desgaste en su funcionamiento normal, lo que ensalza aun más la confianza que demuestra Breitling en sus productos.

Lo dicho, esperemos que estos dos casos puntuales se conviertan en tendencia general. También sería deseable que lo mismo se produjese en la garantía de cronometría de las marcas. No es de recibo que el COSC y otros certificados sigan garantizando el mismo margen de desviación cronométrica que hace casi 40 años. Hoy en día, la utilización de  programas CAD y de maquinaria CNN, permiten unos niveles de perfección desconocidos hace pocas décadas. Lo lógico es que la precisión de los relojes y en consecuencia su garantía también fuera más exigente. De momento, la única firma que ha dado el paso y de forma notable ha sido Patek Philippe. Otras mantienen los mismos márgenes de error y algunas ni siquiera se pronuncian. Aunque este es un tema que merece un próximo artículo en profundidad.


 

Se lee en 2' 20''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top