Se lee en 7' 47''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El Breitling Colt 33 es una bienvenida “rara avis” en los tiempos que corren. Se trata de un reloj ya existente en el catálogo de Breitling, que ahora recibe toda una serie de nuevas variantes de esfera y pulseras, lo que incrementa aun más su carácter polivalente. Parece que la firma suiza es de las pocas que comprende que a muchas mujeres puede que no les gusten los relojes con diamantes. Es más, estoy seguro de que a muchas les parece poco adecuado y pretencioso utilizar un reloj con piedras preciosas en el día a día.

La solución para estas compradoras es tan fácil como lógica: un reloj de acero (duradero), de tamaño contenido (cómodo), con diversas variantes de esfera y pulseras (versátil) y con calibre de cuarzo (práctico). Todos estos atributos los cumple sobradamente este nuevo Colt 33. De entre todos ellos, no me cabe la menor duda que el parámetro que Breitling ha buscado de forma irrenunciable en este reloj es la versatilidad, la pieza perfecta para la mujer que solo quiera un reloj de calidad para todo uso, y lo ha conseguido de lleno.

La caja

Como su nombre denota, la caja del Colt 33 mide 33 milímetros de diámetro y está realizada enteramente en acero. Dentro de la multitud de materiales que se utilizan hoy en día en los relojes, el acero es sin duda el más adecuado en la mayoría de ocasiones. Es mucho más duro, y por tanto más resistente a los arañazos que el oro, además de mucho menos costoso que este metal precioso. Comparado con materiales técnicos como el titanio, la fibra de carbono o la cerámica, aunque menos ligero que ellos, también es menos costoso y su brillo, combinado con una pulsera o correa adecuada, lo convierte en perfectamente adecuado como reloj “de vestir”.

Breitling Colt 33 case

Algunas encontrarán su tamaño un tanto reducido para las tendencias actuales, algo que es cierto. Como también es cierto que una tendencia no implica de por si ninguna lógica o buen gusto. En general, es un hecho incuestionable que las muñecas de las mujeres son de menor diámetro que las de los hombres. Por tanto, también en general, es más lógico que los relojes destinados a ellas sean de diámetro más reducido que los destinados a ellos. ¿Puede llevar una mujer un reloj de 44 milímetros?… desde luego que puede, igual que un hombre puede llevar uno de 50. Pero llevar y que sea cómodo son dos términos muy distintos. Un reloj tiene un límite que viene marcado por la longitud del plano superior de la muñeca. Si las asas sobresalen de ella, aparte de la imagen estrafalaria que transmite, su uso diario se convierte en un suplicio. Todo ello sin mencionar la multitud de trompazos que recibirá constantemente.

Buscando la versatilidad, un término que inevitablemente tengo que repetir a lo largo de este test, Bretiling ha diseñado la caja de este Colt como reloj deportivo, concretamente de buceo. Esta calificación se la otorga su bisel giratorio unidireccional, su corona de fácil manipulación y su impresionante hermeticidad de 50 bares.

El Colt 33 combina el acabado pulido y el satinado, una solución que siempre desprende imagen de calidad en un reloj. La carrura, o parte central de la caja, es totalmente pulida, al igual que la corona. El bisel es satinado, aunque su canto es pulido. Esta combinación de acabados también otorga una cualidad estética: nuevamente la versatilidad. Un reloj totalmente satinado tiene un caracter absolutamente deportivo, pero poco adecuado como reloj elegante. En un reloj totalmente pulido podemos aplicar la misma exposición, pero a la inversa.

El diseño y características técnicas de la caja del Colt 33 son eminentemente de caracter deportivo. Su tamaño, junto con las posibles combinaciones de esferas y pulseras, es lo que le convierte en un auténtico camaleón, capaz de adaptarse a cualquier entorno.

Las esferas

Con las nuevas incorporaciones, dudo que exista un reloj con más variantes de esfera que el Colt 33. Hasta ahora existía una esfera negra, una azul y una blanca, con índices blancos para las dos primeras y gris oscuro para la variante blanca. Ahora se añaden nada menos que cinco nuevas esferas, todas ellas con fondo blanco, que se diferencian por el color de los índices: blanco, azul, rojo, naranja y rosa. Cada una de ellas se conjuga con una correa de piel Sahara de tonalidad correspondiente con sus índices.

En mi opinión, estas nuevas variantes incrementan mucho la oferta, pero poco la versatilidad. Todas ellas, salvo quizás la blanca, limitan las posibles combinaciones lógicas de correas y brazaletes. Las tres variantes primarias ya existentes siguen siendo las más versátiles. Si la usuaria final solo cuenta con este reloj, la opción más coherente es la esfera blanca, ya que en función de la correa o brazalete con la que la combinemos, adquirirá un carácter deportivo, neutro, o elegante. La variante negra es claramente de aspecto más deportivo y la azul se queda un poco en tierra de nadie, aunque también es más versátil que la negra.

Las pulseras

Es importante resaltar que independientemente del tipo de pulsera por la que optemos inicialmente con el Colt 33, se pueden adquirir tantas de ellas como queramos y alternarlas en función de la ocasión o de la actividad a realizar.

Tenemos la opción del brazalete de acero, las correas de cuero, las de piel de lagarto en diversos colores y la de caucho azul o negra. A todas ellas hay que sumar las nuevas de piel Sahara en color blanco, azul, rojo, naranja, marrón, fucsia y rosa. En el momento de la adquisición, podemos elegir cualquier de las esferas clásicas con cualquier pulsera, ya sea el brazalete de acero, las de caucho, las de cuero o las de piel Sahara. Aún está por determinar si ocurrirá lo mismo con las nuevas esferas o solo estarán disponibles con las correas de piel Sahara en el color correspondiente.

El brazalete es la opción más versátil, ya que es adecuado como reloj de uso diario y también lo es en combinación con vestimenta festiva. Además, es la opción más segura y resistente para cualquier uso, incluido el deportivo.

La correa de cuero es la más especializada en la vertiente deportiva, y las nuevas correas de piel Sahara son las más elegantes. Las correas de cuero son un punto intermedio en cuanto a versatilidad, casi tanto como el brazalete de acero.

Las combinaciones

Si el Colt 33 va a ser nuestro único reloj de calidad, yo me decantaría inicialmente por la variante en esfera blanca o azul combinada con brazalete de acero, opción que podemos ver en la primera imagen de este artículo. Como he comentado anteriormente, este conjunto es perfectamente apto para cualquier ocasión. Adicionalmente podemos adquirir una correa de caucho si queremos extremar el carácter deportivo del Colt y una o varias de piel Sahara para convertir nuestro reloj en una pieza marcadamente elegante.
Si ya disponemos de otros relojes de calidad, la elección lógica dependerá de ellos. Para complementar un reloj tipo extremadamente elegante como puede ser un Tank de Cartier o un Reverso de Jaeger-LeCoultre, lo lógico es decantarnos por una esfera negra con correa de caucho, la más deportiva de todas las combinaciones posibles, que podemos observar en la segunda imagen del artículo. Si nuestro reloj o relojes son marcadamente deportivos, se complementarán mejor con alguna de las nuevas variantes de esferas con índices de colores y su correspondiente correa de piel Sahara.
El movimiento
En esta ocasión no recurro el término habitual de mecanismo ya que estamos ante un calibre de cuarzo. El término movimiento es el más correcto para denominar el mecanismo de un reloj, pero normalmente utilizo el de «mecanismo» `por ser menos confuso para los lectores no iniciados en relojería. En este caso no es pertinente, ya que cuarzo y mecánico son conceptos antagonistas.
Alta relojería, o dicho más ampliamente relojes de calidad, se asocia a movimientos mecánicos, ya que gran parte de la fascinación que producen estos relojes se centra en esas micro-piezas que se ensamblan y decoran de forma manual dando lugar a verdaderas obras de arte. Por ello, la práctica totalidad de los relojes de alto nivel nos indican el tiempo gracias a un «motor» totalmente mecánico.
Breitling Superquartz
También es cierto, que incluso las marcas más elitistas recurren a movimientos de cuarzo para la práctica totalidad de sus relojes femeninos. Este fenómeno tiene su lógica, ya que de momento (y que no se me enfaden ellas) son pocas las mujeres que tienen interés o pasión por la relojería mecánica. Esta pasión se está incubando entre las mujeres y llegará un día en el que su interés por este tema se equiparará al masculino, aunque lamentablemente aun estamos bastante lejos de ello.
Por todo ello, es lógica la elección de un tipo de motor que no requiere ningún cuidado ni manipulación hasta que se agote su pila. En concreto, este Colt 33 recurre al calibre Bretiling 77 SuperQuartz. Que nadie se confunda y equipare este calibre a los que podemos encontrar en los relojes de cuarzo de bajo precio. Aunque su principio energético es el mismo, al igual que la mecánica, la electrónica tiene muchos niveles de calidad y de precisión. De entre todos estos niveles, actualmente podemos afirmar que el SuperQuartz de Breitling se situa en el escalón más alto de la pirámide.
Se trata de un movimiento de cuarzo que proporciona una precisión 10 veces superior a la de un cuarzo convencional. Además, al igual que todos los relojes Breitling, cuenta con el certificado de cronometría COSC, en este caso el específico para para relojes de cuarzo, mucho más exigente que el correspondiente a relojes mecánicos. Este mismo calibre, en todas sus variantes, lo utiliza Breitling en los relojes de su gama profesional, en los cuales, por el mismo motivo que la mayoría de mujeres, se prima la funcionalidad y fiabilidad ante cualquier otro parámetro.
Conclusión
¿Hay relojes femeninos más elegantes que este Bretiling Colt 33?… Si, sin duda, los hay y muchos. ¿Los hay más deportivos?… algunos, aunque no tantos, y solo superarian al Colt en este aspecto por su mayor tamaño y por tanto legibilidad. ¿Hay relojes femeninos más versátiles? … no se me ocurre ninguno. Existen relojes de firmas de igual prestigio como Omega, Rolex o Glashütte, por citar algunas, que se pueden acercar al Colt en polivalencia, pero en ningún caso superarla.
Cierto que un Nautilus femenino de Patek Philippe lo iguala en todos los aspectos y lo supera en calidad de acabados y en prestigio, pero el precio a pagar no tiene nada que ver. Y esta, la relación calidad/precio, junto con su versatilidad, son los atributos que hacen tan extraordinario este Breitling Colt 33.
PVP recomendado
Colt 33 con brazalete de acero: 2.460 €
Colt 33 con correa piel Sahara: 2.080 €
Colt 33 con correa de cuero: 2.080 €
Colt 33 con correa de caucho: 2.060 €

Se lee en 7' 47''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top