Bvlgari Octo Finissimo Perpetual Calendar
Desde el punto de vista relojero, El Octo Finissimo Perpetual Calendar es sin discusión la gran estrella de Bvlgari en Watches and Wonders 2021. Se trata de un calendario perpetuo, una nueva Gran Complicación en la prestigiosa colección Octo Finissimo. Además, como era de prever, implica el séptimo record mundial de delgadez que obtiene esta serie.
Por si fuera poco, buscando aun más lo extraordinario, Bvlgari decide implementar el calendario perpetuo de un modo muy poco usual; con un fechador retrógrado, un evidente guiño a Gerald Genta, un creador y una marca insertada desde hace bastantes años en el ecosistema Bvlgari.
En cifras, este Octo Finissimo Perpetual Calendar mide 40 milímetros de diámetro y unos imposibles 5,8 de grosor, una cifra asombrosa que se torna inverosímil si además tenemos en cuenta que su movimiento, el calibre BVL 305, es de carga automática.
Bvlgari emitirá de inicio dos versiones del Octo Finissimo Perpetual Calendar; con caja de titanio y con caja de platino. Como es obligado, a esta maravilla mecánica también le dedicaremos en breve un extenso análisis. Los precios (sin impuestos) de estos Finissimo Perpetual Calendar son de 60.000 EUR para la versión de titanio y de 90.000 EUR para la versión con caja de platino.
Bvlgari Octo Finissimo Tadao Ando
Llegamos a la última de las novedades de Bvlgari en Watches and Wonders y seguimos con los Octo Finissimo, aunque esta vez en una vertiente poco común. El Finissimo Tadao Ando nace de una nueva colaboración entre Bvlgari y el arquitecto japonés Tadao Ando. En este sentido, se podría decir que Bvlgari sigue la pauta de Hublot y su concepto de fusión. No hay nada de disparatado ni raro en ello ya que ambas firmas forman parte del mismo gigante del lujo, el grupo LVMH.
Tadao Ando es reconocido internacionalmente por la combinación en sus obras del cemento y del cristal, buscando siempre la creatividad en el impacto de la luz en ellas. Entre las obras más famosas de Tadao Ando forman podemos destacar la Iglesia de la Luz de Osaka, el Museo de Arte Moderno de Fort Worth en Texas y el Museo 21_21 Design Sight, de Tokio.
Esta es la segunda edición limitada del Octo Finissimo que Tadao Ando realiza para bvlgari. El signo de identidad de la primera fue la espiral grabada en la esfera, simbolizando el agujero negro de donde nace el tiempo. Esta segunda edición sigue con el mismo enfoque pero esta vez protagonizado por la evolución de los estados de la luna.
En la esfera lacada de color azul del Octo Finissimo Tadao Ando, mediante oro amarillo, se representa el Mikazuki, que en la cultura japonesa representa la luna creciente, la primera fase de su evolución. La caja del FInissimo Tadao Anto mide 40 milímetros de diámetro y esta realizada con cerámica negra de acabado arenado. Con ello obviamente Bvlgari ha querido que todo el protagonismo estético recaiga en el azul de la esfera y el dorado de la luna.
El movimiento que da vida a este Finissimo es el calibre calibre BVL 138. Se trata del mismo mecanismo ultraplano de carga automática mediante micro-rotor que equipa los Octo Finissimo «solo hora» del catálogo de Bvlgari.
De esta edición limitada del Octo Finissimo Tadao Ando se producirán 160 piezas. Su precio antes de impuestos es de 18.500 EUR.