Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020. El año de los iconos
Os presentamos las novedades de Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020. Abarcan nuevas colecciones y relanzamientos de iconos de la marca.
Hoy es el día en el que ven la luz las novedades de Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020, un día antes que se «inaugure» el Watches & Wonders virtual que ha decidido realizar la organización del certamen.
Cartier también ha tenido la deferencia de permitirnos publicar sus novedades 1 día antes de que se active su Cartier Watchmaking Encounters, el escaparate virtual donde mostrará todos estos relojes. De esta iniciativa ya os hablamos en el artículo que publicamos el día 17.
En el presente artículo realizaremos un resumen de las novedades de Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020. Posteriormente entraremos a fondo en cada una de ellas en artículos dedicados. Veréis que las novedades principales son cuatro, que parecen ser pocas para lo que nos tiene habituados Cartier, pero que son de una gran importancia cada una de ellas. El Maillon de Cartier es una novedad absoluta y las otras tres son reediciones de iconos históricos de Cartier: los Santos-Dumont Limited-Editions, el nuevo Pasha y el renacido Tank Asymétrique.
Maillon de Cartier
De la primera novedad, el Maillon de Cartier, ya os hablamos extensamente en este artículo. Se trata de una colección de creación totalmente nueva y solo por ello ya merece un protagonismo entre las novedades de Cartier de este 2020.
Nada queda que añadir a todo lo que plasmamos en el artículo que le dedicamos a esta nueva colección. Solo cabe enfatizar la nueva demostración de la capacidad de crear diseños originales por parte de Cartier y el impresionante número de variantes del Maillon que se ofrece ya de entrada.
Lo que sí ya podemos añadir a lo publicado sobre el Maillon de Cartier son los precios:
- oro amarillo: 25.500 €
- oro rosa con bisel engastado brillantes: 31.500 €
- oro blanco con bisel engastado brillantes: 33.900 €
Santos-Dumont Limited-Editions
En cierto modo, estos Santos-Dumont Limited-Editions siguen la pauta iniciada por los Santos-Dumont XL que os presentamos recientemente en este artículo. Se trata de cuatro versiones, una de las cuales comparte con los XL su tamaño, de 46,6 x 33,9 mm, mientras las otras tres siguen el patrón de lo que Cartier califica como «tamaño grande», de 43,5 x 31,4 mm.
Se diferencian de los Santos-Dumont XL y de los relojes ya existentes en esta colección por dos características: La primera es que cada uno de ellos homenajea a una de las aeronaves diseñadas por Alberto Santos-Dumont y la segunda es que todos ellos se emiten en formato de edición limitada.
En la imagen superior podéis ver las tres variantes en «tamaño grande», que homenajean, respectivamente, de izquierda a derecha, a las aeronaves Le Brésil, La Baladeuse y el no. 14 bis. En el mismo orden, las cajas están realizadas en platino, oro amarillo y acero con bisel de oro. la producción es de 100, 300 y 500 unidades. Los precios son de 18.200, 14.000 y 7.050 EUR respectivamente.
La última variante de los Santos-Dumont Limited-Editions es la dedicada a la aeronave La Demoiselle. Este cuarto reloj es al que Cartier otorga una mayor preponderancia. Al contrario que los tres anteriores, su tamaño asciende al XL. El material elegido para la caja es el platino y su producción se limita a tan solo 30 unidades. El precio de la Demoiselle es de 42.400 EUR.
En el fondo de estos cuatro relojes encontramos grabado el perfil de la aeronave a la que homenajea. A estos Santos-Dumont Limited-Editions dedicaremos un artículo especial que publicaremos a las 11:00 horas de hoy mismo.
Pasha de Cartier
Si me tuviera que decidir por una novedad como la estrella de Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020, creo que me decantaría por la nueva colección Pasha. Es cierto que se trata de una reinterpretación del reloj lanzado en el año 1985, pero solo por la ingente cantidad de versiones que nos presenta Cartier dentro de esta colección ya se desprende que le ha concedido un enorme protagonismo.
Son nada menos que 13 las versiones que nos presenta Cartier del Pasha, que se diferencian por los metales elegidos para elaborar su caja y por su tamaño. Así, en cuanto a materiales tenemos el acero, el oro blanco, el oro rosa y el oro amarillo. Todos ellos están disponibles en tamaños de 41 y 35 milímetros de diámetro, lo que deja bien a las claras que Cartier sitúa este Pasha como apto para clientela femenina y masculina.
A estas versiones hay que sumar tres variantes de tamaño grande (41 mm) que presentan una arquitectura esqueleto, un tipo de reloj prácticamente olvidado durante décadas y que está experimentando un renacer fulgurante en los últimos años.
No podían faltar, desde luego, las versiones con engaste de piedras preciosas, desde las que se limitan al bisel hasta los relojes-joya «Full Pavée».
Los precios del Pasha son los siguientes:
- 41 mm, acero con correa: 6.300 €
- 41 mm, acero con brazalete: 6.800 €
- 41 mm, oro: 16.900 €
- 35 mm, acero con correa: 5.750 €
- 35 mm, acero con brazalete: 6.250 €
- 35 mm, oro: 14.400 €
Al nuevo Pasha, le dedicaremos en breve un artículo donde entraremos a fondo en el análisis de cada una de sus características.
Tank Asymétrique
La cuarta de las grandes novedades de Cartier en Watches & Wonders Geneva 2020 es el Tank Asymétrique, una variante icónica dentro del gran icono que es el Tank. Lo fue en su lanzamiento en el año 1936 y lo sigue siendo ahora con esta reencarnación. También llamado «Parallélogramme» o «Losange», el Asymétrique rompió en su día todas las reglas estéticas conocida en relojería.
Una geometría de caja que no sigue lo establecido. Una corona que parece fuera de lugar. Una atípica asa adicional central. Estos son solo tres de los grandes rasgos geométricos y de estructura que convierten al Asymétrique en un reloj digno de su nombre.
Ahora, como viene haciendo desde el 2015 con otros iconos de su historia, Cartier decide recrear el Asymétrique. Lo hace dentro de la colección «Privé» y, como siempre dentro de estas series, en formato de edición limitada.
No se trata de una sola pieza que emula el reloj histórico sino de toda una gama que comprende nada menos que 6 versiones. Tenemos las tres que podemos denominar convencionales, con caja de platino, oro rosa y oro amarillo. A ellas se suman otras tres versiones esqueleto: platino, platino con engaste de diamantes y oro rosa.
Las seis versiones ofrecen el mismo tamaño XL de 47,15 x 26,2 mm. Las variantes convencionales albergan en su interior el calibre 1917 MC, un movimiento de carga manual que oscila a 21.600 alternancias por hora y ofrece una reserva de marcha de 36 horas. Las versiones esqueleto recurren al calibre 9623 MC, un movimiento, también de carga manual, que oscila a 28.800 alternancias por hora y garantiza 48 horas de reserva de marcha.
Los precios oficiales de los nuevos Tank Asymétrique son:
- oro amarillo: 26.800 €
- oro rosa: 26.800 €
- platino: 30.500 €
- esqueleto oro rosa: 59.500 €
- esqueleto platino: 68.000 €
Al nuevo Tank Asymétrique también le dedicaremos en breve un artículo donde analizaremos sus características en profundidad.