Analizamos a fondo el nuevo Pasha de Cartier, la gran estrella de las novedades de la manufactura suiza en el Watches & Wonders Geneva 2020.

Se lee en 10' 41''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Pasha de Cartier – brazalete y correas

Llegamos al último elemento que queda por analizar del Pasha, que es su sistema de sujeción a la muñeca. En este caso tenemos las dos opciones clásicas de brazalete metálico o correa de piel, ya que Cartier ofrece este nuevo Pasha con ambas versiones.

El punto donde se unen a la caja ya lo hemos visto en el apartado que hemos dedicado a la caja. Lo que aun no hemos visto es el «como». Me refiero al sistema QuickSwitch, patentado por Cartier, que mediante una simple pulsación permite soltar o fijar el brazalete o la correa al asa, sin herramientas y con una facilidad absoluta.

Pasha de Cartier - brazalete

Ello nos permite modificar la estética del Pasha con suma rapidez. Consciente de la ventaja que proporciona este sistema, Cartier ha decidido suministrar todos los Pasha con dos correas de piel o con brazalete y correa.

Centrándonos en el brazalete de acero, es importante reseñar que cada uno de sus eslabones incorpora el sistema SmartLink, que inauguró el Santos en el 2018, y que permite extraerlos o añadirlos mediante una sola pulsación del dedo. Ello permite algo fundamental que es modificar sin herramientas la longitud del brazalete. Esta posibilidad es sumamente útil ya que permite compartir el Pasha entre dos personas con distintos diámetros de muñeca. También lo es para adaptar la longitud del brazalete a los inevitables cambios de volumen que sufre nuestra muñeca entre las estaciones frías y las cálidas.

Pasha de Cartier - artistic steel

La imagen superior nos muestra el efecto camaleónico que se produce en el mismo reloj al equiparlo con brazalete o con correa. Si además disponemos de sistemas, como los que nos ofrece Cartier, para intercambiar brazalete y correa con toda facilidad, es como si tuviéramos dos relojes en uno.

 

Pasha de Cartier – conclusiones

Mis conclusiones con respecto al Pasha son muy similares a las que en su día expresé con respecto al nuevo Santos. Salvo mi subjetiva manía con la inscripción «automatic», me resulta realmente difícil encontrarle motivos de crítica objetiva.

Pasha de Cartier - four

El nuevo Pasha ha conservado todos los rasgos de ADN que desde 1985 le confieren el carácter de icónico. Cartier ha realizado en él sutiles modificaciones estéticas que, en mi opinión, han resultado positivas todas ellas. Además, lo ha equipado con un movimiento que resiste los campos magnéticos que nos rodean a diario y unos sistemas de modificación de la longitud de su brazalete y de su intercambio con una correa que permiten una versatilidad impensable hace pocos años.

Al igual que en el caso del nuevo Santos del 2018, los precios de estos Pasha se sitúan en el espectro más asequible de lo que se considera el sector de la relojería de alta gama. Personalidad, asequibilidad, estética diferenciadora, versatilidad, gran hermeticidad, amagnetismo…. Pocas, o ninguna, excusas quedan para no decantarse por un Pasha de Cartier si buscamos un reloj de estas características, aunque habrá que esperar hasta septiembre, que es cuando llegará a los puntos de venta.

Continua leyendo este artículo. Páginas: 1 2 3
Se lee en 10' 41''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top