El Chopard L.U.C Full Strike gana el GPHG, un excepcional reloj caracterizado por su repetición de minutos con timbres de zafiro.

Se lee en 9' 57''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Caja y esfera, la cara visible de la musicalidad

El contenedor de esta obra de arte es una elegante caja de 42,50 mm de diámetro y 11,55 mm de grosor, fabricada en oro rosa Fairmined (recordemos que el oro Fairmined es oro “ético”, extraído por pequeñas comunidades mineras artesanales certificadas por la norma « Fairmined » , un sistema de certificación que tiene por objeto la creación de oportunidades para estas comunidades en situación de desventaja económica). Fiel al diseño de los relojes L.U.C, exhibe una carrura con satinado vertical, que contrasta con su bisel y fondo pulidos.

Chopard L.U.C Full Strike

Tratándose de un Repetición de Minutos, su hermeticidad de bares (30 metros) resulta más que suficiente. Dando por buena la suposición de que su propietario no cometerá la insensatez de disfrutarlo en actividades deportivas acuáticas (ni por supuesto, en cualquier actividad deportiva), esta cifra nos permitirá estar tranquilos ante una eventual y breve exposición al agua, ya sea al lavarnos las manos o al soportar una lluvia inesperada.

Consecuentemente con su carácter distinguido, el Chopard L.U.C Full Strike se entrega junto a una correa de cocodrilo de doble faz, cosida a mano y teñida con pigmentos vegetales. Así, aunque lo que se admire sea su esfera o su movimiento, el reloj siempre se viste con el mismo precioso cuero.

Chopard L.U.C Full Strike

A primera vista y debido a la ausencia de la corredera, sus formas equilibradas no nos remite directamente a un Repetición de Minutos, y debemos observar con detalle la esfera calada para descubrir en ella los dos martillos asociados a la sonería.

Completamente realizada en oro y con un fondo plateado opalino, la esfera se limita a un anillo perimetral que incluye, además del indicador de las reservas de marcha, la escala horaria mediante numerales romanos entre las 12 y las 7 horas, liberando así el espacio suficiente para albergar dichos martillos en su mismo plano. Aunque parece que esté flotando, este anillo está fijado al movimiento en su eje central, mediante el logo de L.U. Chopard, y con el pequeño segundero.

Envolviendo a la esfera se asienta el conjunto timbre/cristal de zafiro, implementando en su perímetro una vía ferrea de minutos grabada bajo su superficie. Por su parte, as manecillas encargadas de cuantificar la indicación horaria adoptan la singular tipología dauphine de todos los L.U.C.

Chopard L.U.C Full Strike

La atención que se concede a los detalles se aplica a todo el conjunto. Muestra inequívoca de ello es que el Chopard L.U.C Full Strike se ha hecho acreedor de lucir el distinguido sello del Punzón de Ginebra grabado en el reverso del movimiento. Todos los componentes del calibre 08.01-L están cuidadosamente acabados, bien con un perlado, o con Côtes de Genève o bien mediante líneas trazadas. En todos los casos, se someten un meticuloso achaflanado completamente realizado a mano. Su platina y sus cuatro sinuosos puentes están realizados en alpaca sin tratar, con su tono natural, gris ligeramente dorado, apreciándose perfectamente a través del fondo de zafiro.

Chopard L.U.C Full Strike

En definitiva, el Chopard L.U.C Full Strike se sitúa como uno de los relojes más complicados jamás fabricados por Chopard junto al ya mítico L.U.C 150 All-in-One, encarnando todo el savoir faire desarrollado en la manufactura L.U.C de Fleurier en sus veinte años de vida. Es el resultado de la perfecta combinación entre el ingente esfuerzo realizado en I+D y el fascinante trabajo en su diseño, rematado con la exquisita perfección de los acabados artesanales.

Bajo el número de referencia 161947-5001, el Chopard L.U.C Full Strike se lanza en una edición limitada a 20 unidades.

Continua leyendo este artículo. Páginas: 1 2 3 4
Se lee en 9' 57''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top