Frederique Constant Slimline Moonphase Date Manufacture seconde/seconde/
Frederique Constant se asocia con seconde/seconde para crear dos versiones muy especiales del Slimline Moonphase Date Manufacture.
La fiebre de asociarse con personajes o marcas ajenas a la relojería parece no tener límite y eso es lo que ha hecho Frederique Constant con el Slimline Moonphase Date Manufacture seconde/seconde/.
No obstante, este no es del todo el caso de seconde/seconde/ ya que detrás de este estrafalario nombre se esconde un creador cuya idea es personalizar y vender relojes vintage de Patek Philippe, Omega y Rolex, por citar alguna de las marcas más famosas, añadiéndoles pequeños detalles de carácter estilo pop. En pocas palabras, un sacrilegio relojero que roza la horterada. Claro que esto es solo mi opinión personal.
Afortunadamente, el Slimline Moonphase Date Manufacture seconde/seconde/ protagonista de este artículo se desmarca de este concepto ya que se trata de una colaboración oficial con Frederique Constant, la firma relojera suiza que produce este reloj. Por tanto, seconde/seconde/ no altera un reloj original sino que crea una nueva versión de él, que en este caso se centra en idear un nuevo y sorprendente diseño de su esfera.
Concretamente, lo que hace seconde/seconde/ con la esfera del Slimline Moonphase Date Manufacture es modificar de una forma aparentemente aleatoria la orientación de los doce índices horarios que se aplican sobre su base. A nivel práctico, especialmente para los fanáticos de la precisión, es un absoluto disparate ya que ello, junto con la ausencia de índice de minutos, provoca que sea imposible cualquier lectura precisa de estas unidades de medida.
Aunque sea de forma intuitiva, saber la hora será relativamente fácil, Leer los minutos con una exactitud mayor de 2-3 unidades será prácticamente imposible. De todos modos, el comprador tipo de un reloj con este estilo aprecia mucho más la originalidad y el diseño que su carácter instrumental.
Otra peculiaridad que distingue a esta versión seconde/seconde/ del Slimline Moonphase Date Manufacture es la especial tipografía que se aplica al nombre de la marca y a los 31 números del fechador, emulando una escritura manual. En este caso, no se perjudica en absoluto la legibilidad de las indicaciones y aporta un grado extra de originalidad.
Como podemos observar en las imágenes, Frederique Constant nos ofrece dos versiones de este seconde/seconde/. La diferencia entre ellas es la tonalidad de las agujas centrales, de los índices horarios y de la corona: plateada o dorada. El resto es idéntico en ambas versiones, con un fondo de esfera plateado con acabado arenado y con el dial de la fase lunar y del fechador por aguja ubicado a la altura de las 6 horas.
El fondo del reloj no se libra de la personalización y lo hace de forma más que notoria. En el cristal de zafiro que nos permite observar el reverso del movimiento, encontramos una muy profusa inscripción que hace referencia a la relación directa entre la irregularidad de los índices y el concepto de «manufactura». El motivo al que alude Frederique Constant es que ello obliga a aplicarlos de forma manual.
La caja del Slimline Moonphase Date Manufacture seconde/seconde/ está realizada en acero y mide 42 milímetros de diámetro por 11,3 de grosor. En su interior encontramos el calibre FC-705, un movimiento desarrollado por Frederique Constant, cuyo volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y que genera una discreta reserva de marcha de 38 horas.
El precio, de 3.295 EUR, es el mismo para ambas versiones del Slimline Moonphase Date Manufacture seconde/seconde/, lo que es coherente ya que el dorado de los detalles de la esfera no es oro macizo sino un chapado. Lo que no es tan coherente con esta igualdad es la exclusividad y la distribución. La versión «plata» está limitada en su producción a 100 unidades y se podrá adquirir en todos los distribuidores de Frederique Constant. De La versión «dorada» solo se emitirán 10 unidades, que únicamente se podrán adquirir en las boutiques oficiales de la marca.