Si el pasado lunes publicamos un artículo sobre los Silverstone RS Racing, hoy es el turno de otro modelo con el que comparte colección, el Graham Silverstone RS GMT, un guardatiempos que sigue con el diseño vanguardista de los RS, y que los aleja de las características líneas estéticas de la marca que son, precisamente, su gran valor. Lanzado en una edición limitada a 250 ejemplares, recupera, como bien nos indica su nombre, la función GMT, siendo el tercer modelo de la firma en implementarlo después de los Chronofighter Oversize GMT y Silverstone Stowe GMT. Con éste último comparte, como veremos, el mismo calibre e idénticas funciones.
Su caja de acero mide los habituales 46 mm de los Silverstone RS (excepto el Supersprint, que es de 42 mm). Incorpora un bisel cerámico graduado a 24 horas, bajo el cual se ubica un anillo de aluminio rojo decorado con «Clous de Paris» que no hace sino acentuar el carácter racing de este guardatiempo. En la carrura derecha se sitúan los pulsadores de asimétricos, destacando a las 4 horas el activador rectangular rojo de la función flyback del cronógrafo. Mediante la corona situada entre ambos, controlamos, además de la puesta en hora y fecha, la aguja GMT. Esta función, que se puede leer de un vistazo y configurar rápidamente gracias a la graduación en el bisel, se puede ajustar en pasos de una hora de forma independiente respecto a la manecilla de las horas.
Bajo el cristal de zafiro abombado, el anillo perimetral nos descubre dos escala, la taquimétrica externa y la de minutos, ambas sobre una esfera en cristal de zafiro ahumado que nos deja observar el mecanismo subyacente. En dicho dial encontramos el totalizador de 30 minutos a las 3 y el pequeño segundero a las 9 horas, ambos definidos por su ancho anillo exterior negro graduado. A las seis horas, la doble ventana de fecha se abre sobre la esfera de cristal, cuya transparencia permite ver sus dos discos con las escalas de decenas y unidades. Es posible que este hecho sea del agrado de muchos aficionados, pero personalmente, sólo consigue empeorar la legibilidad de las indicaciones sin ninguna contraprestación a cambio, ya sea estética o técnica.
El encargado de dar vida al Graham Silverstone RS GMT es el ya conocido G1721 que late en el interior del antes citado Silverstone Stowe GMT, un calibre de remonte automático con las funciones de horas, minutos, pequeño segundero, cronógrafo flyback, GMT, gran fecha y taquímetro, que vibra a 28.800 alternancias por hora y dispone de una reserva de marcha de 48 horas. Este movimiento es visible, además de desde la esfera, a través del cristal de zafiro que cierra la trasera.
Se entrega con una correa integrada de piel acolchada en color beige, el mismo tono que lucen la escala GMT, los índices horarios y las manecillas de horas y minutos. Por si esta correa no os acaba de convencer, también está disponible en negro.