Bajo el título de Hermès Time, la legendaria firma parisina y relojera suiza, nos presenta una serie de novedades previas a la celebración del Watches and Wonders 2025.

Se lee en 6' 11''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Con el concepto Hermès Time, esta prestigiosa firma nos devuelve a los tiempos en los que las marcas siempre nos adelantaban algunas de las novedades que presentarían en la gran muestra anual de Alta Relojería, ya fuera el SIHH, Basel o el actual Watches and Wonders.

La lógica de eslata denominación “Hermès Time» es que las novedades que nos adelanta Hermès, pertenecen a dos relojes concretos de la colección Arceau; L’heure de la lune, que simboliza el tiempo celeste y Le temps voyageur, que representa el tiempo terrenal. A ello hay que añadir otra novedad muy artística de la colección Slim.

Hermès Arceau L’heure de la lune

Iniciamos el recorrido por «Hermès Time» con la Colección Arceau, que se ha convertido en el buque insignia de su división relojera. Ello se debe al original diseño de su caja y muy especialmente de sus asas, que le convierten en un reloj inmediatamente reconocible. No obstante, no todo se limita a sus elementos externos, ya que el modo de mostrar las indicaciones en la esfera también se distingue por su personalidad, algo que se expresa de forma contundente con el Arceau L’heure de la lune, probablemente el reloj con indicación de fase lunar más original que se ha creado. Sus dos discos giratorios, además de indicarnos el tiempo y la fecha, realizan un giro completo en la esfera cada 59 días, indicándonos así de forma simultánea y permanente la fase lunar en el hemisferio norte y en el sur.

Hermès Time - Arceau L’heure de la lune Blue Grey Moon

El Arceau L’heure de la lune se presentó en el salón SIHH del año 2019 y a él dedicamos este artículo. Desde entonces, Hermès ha desarrollado diversas versiones estéticas de este reloj, como la que presentó en el 2020 (artículo), en la primera edición del Watches and Wonders. Todas estas ediciones se diferenciaban entre ellas por el tipo de mineral de meteorito con el que se elaboró la base de su esfera.

Las tres nuevas versiones que nos presenta ahora Hermès se diferencian nuevamente por el material de sus esferas, pero también en la combinación de metales empleados en su caja. Por encima de estas lineas podemos ver la primera nueva referencia, que emplea el oro blanco en la carrura, las asas y el fondo de su caja, mientras que recurre al titanio con tratamiento DLC de color azul en su bisel. En esta versión, la base de su esfera está elaborada con mineral de meteorito lunar, mientras que los diales del tiempo y de la fecha están lacados en gris con efecto degradado. Para la base de las dos lunas se emplea nácar blanco natural, decorando la del norte con un motivo que reproduce la superficie lunar y la del sur por el motivo «Pleine Lune» creado por Dimitri Rybaltchenko, un artista habitual en los diseños de Hermès.

La segunda referencia del Arceau que nos presenta Hermès Time se aparta del titanio y opta por el oro rosa para su caja, que se combina nuevamente con un bisel de titanio con tratamiento DLC, aunque esta vez de color gris con acabado satinado circular. El fondo de la esfera está realizada con mineral del meteorito Vesta, uno de los mayores del cinturón de asteroides. En esta referencia encontramos las mismas lunas de nácar, decoradas con los mismo motivos que los que hemos visto en la primera versión. En este caso, los diales del tiempo y de la fecha presentan un negro-gris degradado que parece emular un cielo estrellado. Los índices numéricos de estos dos diales recurren a un tono lilaceo.

Finalmente, la última nueva referencia de este trio de relojes Hermès Arceau L’heure de la lune, recurre de nuevo al oro rosa, aunque esta vez centrado en el bisel y combinado con el oro blanco del resto de elementos de la caja. El fondo de la esfera está realizado con mineral del meteorito Erg Chech, que con sus 4.565 billones de años de existencia, se considera como la roca magmática más antigua analizada. El resto de características de la esfera son idénticas a las del Arceau Vesta que acabamos de ver.

Hermès Time - Arceau L’heure de la lune Erg Chech

Obviamente, estos Arceau están equipados con el mecanismo que es el gran protagonista y responsable de la espectacular indicación de fases lunares que ofrecen. Se trata del Calibre Hermès H1837, un movimiento de carga automática cuyo volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y genera una reserva de marcha de 40 horas. Este movimiento incorpora un modulo, responsable de la indicación de las fases lunares, formado por 117 componentes.

Indudablemente, estas son tres fantásticas piezas relojeras con las que nos deleita Hermès, pero todo tiene su parte negativa. Si estabais dudando cual de estos tres Arceau es mejor opción de compra, no perdías más tiempo. Se emitirán conjuntamente en un estuche que contendrá los tres relojes, con lo que no hay opción de adquirirlos por separado. Para complicarlo más, solo se emitirán 12 estuches, con lo que es más que probable que ya estén todos adjudicados.

Hermès Arceau Le temps voyageur

Continuamos con la colección Arceau, pero ahora nos adentramos en «Le temps voyageur» que es la denominación de Hermès para el reloj que ofrece la indicación de horas mundiales. Este Arceau fue presentado en el salón Watches and Wonders del 2022, a lo que dedicamos este artículo.

Hermès Time Arceau Le temps voyageur Or blanc

Fueron dos las versiones iniciales del Hermès Arceau Le temps voyageur, que se diferenciaban por al combinación de metal de caja y color de esfera: acero con esfera azul y platino con esfera gris. Ahora, dentro de este concepto Hermès Time, se presentan dos nuevas variantes. La primera recurre al oro blanco para su caja y a una combinación de azul y gris plateado en los elementos que se muestran en su esfera. Con sus 41 milímetros de diámetro, esta referencia conserva las dimensiones originales de este reloj.

La segunda versión que nos presenta Hermès del Arceau Le temps voyageur conserva sus genes, pero aporta un carácter muy diferenciado. Aunque hoy en día, las cuestiones de género en relojería han quedado muy diluidas, parece claro que Hermès enfoca esta versión hacia el público femenino. Son dos las características que apoyan esta percepción; su tamaño reducido a 38 milímetros de diámetro y especialmente los 78 diamantes talla brillante que adornan su bisel. En su esfera domina el nácar empleado en su perímetro y en el disco de las horas, que se combina con el tono champaña del disco de las ciudades y de los continentes. La caja está realizada en oro rosa.

Hermès Time - Arceau L’heure de la lune Or rose et Diamants

Lo que sí comparten ambas versiones del Le temps voyageur es el mecanismo que les da vida. Se trata del Calibre Hermès H1837, un movimiento de carga automática cuyo volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y proporciona una reserva de marcha de 45 horas. Este movimiento, formado por 122 componentes, incorpora un módulo exclusivo que es el responsable de la indicación de horas mundiales.

Slim d’Hermès Cheval brossé

Finalizamos el recorrido por las novedades Hermès Time con una pieza que nos adentra e el universo de los trabajos artísticos en miniatura. Para ello, Hermès recurre a su colección Slim, un reloj que basa el diseño de su caja en la simplicidad y la discreción, concediendo todo el protagonismo a la esfera.

Hermès Time - Slim d’Hermès Cheval brossé

Este es el escenario ideal para plasmar la cabeza del caballo, uno de los símbolos de Hermès. Concretamente se trata de un diseño muy vanguardista creado por el dibujante Dimitri Rybaltchenko. Esta obra artística se plasma en la esfera mediante las técnicas de esmalte y de tampografía. El proceso se inicia con la aplicación mediante pincel del esmalte azul que decora el fondo de la esfera, el cual pasa por el horno para fijar los pigmentos. Acto seguido se aplican diversas capas de color para dar forma a la cabeza del caballo, qeu se ha grabado previamente para formar un bajo-relieve que se rellenará con pintura que se transfiere mediante un tampón.

Hermès Time - Slim d’Hermès Cheval brossé - dial

La caja está realizada en oro blanco y mide 39,5 milímetros de diámetro. En su interior alberga el calibre Hermès H1950, un movimiento extra-plano de carga automática, cuyo volante oscila a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora y ofrece una reserva de marcha de 48 horas. Este exclusivo reloj se emitirá en una serie numerada y limitada a 24 ejemplares.

Y así finalizamos el recorrido por las novedades relojeras que nos ha presentado el Hermès Time. Dada la inmediatez del inicio del salón Watches and Wonders 2025, ha sido ciertamente sorprendente este despliegue en una marca que suele concentra todas sus novedades en una presentación anual. Además, desde Hermès nos aseguran que el salón ginebrino nos deparará novedades importantes…

Se lee en 6' 11''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top