Analizamos a fondo el Big Bang Integral Time Only, la gran novedad de Hublot en la LVMH Watch Week 2022

Se lee en 6' 52''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El Big Bang Integral Time Only ha sido la novedad más trascendente que ha desvelado Hublot en la reciente LVMH Watch Week 2022. En el artículo que dedicamos a las novedades de la firma suiza en este evento, prometimos un análisis en profundidad de este aspirante a la categoría más difícil de la alta relojería. Aquí está.

Royal Oak, Nautilus, Overseas, Santos, Submariner, Seamaster, son nombres históricos del reloj universal «perfecto», aquel que aúna funcionalidad y elegancia en cualquier ambiente y circunstancia. A ellos se han sumado las apuestas más recientes de otras marcas prestigiosas, como el Alpine Eagle de Chopard o el Laureato de Girard-Perregaux.

Hublot Big Bang Integral Time Only - trio art 2

Ahora llega el turno de Hublot, una firma que ha experimentado una notoriedad y un crecimiento de record en un periodo de tiempo que en un sector como el relojero, en el que todo se mide por siglos, es extraordinariamente corto. Es cierto que Chopard ya dispone de un reloj de este tipo, el Classic Fusion, precisamente el guardatiempo que le dio fama en sus inicios. También se incluye en este selecto grupo el reciente Big Bang Integral, pero ahora, partiendo de esta base, la manufactura de Nyon nos ofrece el Big Bang Integral Time Only, una segunda aproximación que parte de la misma base conceptual pero la «afina».

 

Una caja con el ADN Big Bang

Como acabo de comentar, la base de la que parte Hublot para realizar el Big Bang Integral Time Only es la que le da nombre; la del Big Bang. Aquí es donde, ya de entrada, encontramos las grandes diferencias estéticas con respecto al Classic Fusión; las curvas y las lineas suaves dan paso a un conjunto geométrico que bien podríamos calificar de «fusion».

Big Bang Integral Automatic YellowGold

Este concepto Fusion, que forma parte del ADN de Hublot desde su creación, consiste en aunar en un mismo reloj materiales y/o formas teóricamente incompatibles. Esto lo encontramos en la arquitectura de la caja del Big Bang Integral Time Only, que conjunta un bisel de geometría perfectamente redonda con una carrura y un brazalete donde no encontraremos ni la más mínima curva; todo son ángulos fuertemente marcados. Aquí es donde Hublot despliega todo su dominio del diseño, ya que estas geometrías teóricamente antagónicas, dan como resultado un conjunto perfectamente armonioso; nada parece forzado o fuera de lugar.

Para ceñir la caja del Big Bang Integral Time Only a la muñeca de su propietari@, Hublot recurre a un elemento imprescindible en un reloj de uso universal; el brazalete metálico. Este elemento externo es el que distingue estilísticamente este reloj de los Big Bang equipados con la característica correa de caucho y también es el que obliga a un rediseño de la caja.

Big Bang Integral Automatic Black

Otra de las característica del reloj universal «perfecto» es que, además de equipar un brazalete, este debe integrarse totalmente con la caja, dando la sensación estética de un solo bloque y no de dos elementos unidos entre sí. Para ello, Hublot modifica totalmente la parte de la caja que se une con la correa, que adquiere la misma geometría y acabados que los eslabones del brazalete. Con ello resulta realmente difícil distinguir visualmente donde termina la caja y donde empieza el brazalete, que es precisamente el objetivo que se ha buscado para obtener una imagen de total integración.

Todo lo que hemos descrito hasta ahora de la caja del Big Bang Integral Time Only, no es nuevo en Hublot. Sin ir más lejos encontramos el mismo diseño de caja y brazalete en los Big Bang Integral (artículo). No debe extrañarnos por tanto que ambos relojes compartan el «apellido» de Integral y que incluso podamos considerar que conforman la misma gama dentro de la colección Big Bang.

Hublot Big Bang Integral Time Only - Yellow Gold art 1

A pesar de las similitudes e identidades, existe una diferencia trascendental entre las cajas de ambos relojes; su tamaño. Los 42 milímetros, que ya consideré comedidos en el Integral, ahora se reducen en el Time Only hasta los 40 mm, una medida perfecta para este tipo de reloj. Algunos os preguntarais porqué también consideré «perfectos» los 42 mm del Integral en el análisis que realicé de él. La respuesta es relativamente simple; se trata de un cronógrafo y no de un reloj «3 aguas» solo hora, como es el Integral Time Only, pero esto lo trataremos en el apartado siguiente.

Solo terminar este capítulo señalando que Hublot nos ofrece ya de entrada el Big Bang Integral Time Only en tres versiones de metal de caja: titanio, cerámica negra y oro amarillo. Obviamente la elección entre estas tres versiones seguirá los criterios personales estéticos de cada comprador. No obstante, la única de ellas que puede considerarse propia de un reloj universal es la de titanio ya que ofrece la discreción de la que se desmarcan las otras dos.

Hublot Big Bang Integral Time Only - trio art

La versión de oro amarillo es innegablemente llamativa e incluso ostentosa, lo cual la convierte en poco adecuada para vestir en situaciones muy informales, como puede ser vistiendo un bañador en la playa. La versión de cerámica negra se decanta por el otro extremo, perfecta para actividades o entornos deportivos, pero no especialmente adecuada par ambientes elegantes.

 

Una esfera de vanguardia

En la esfera encontramos la segunda diferencia más obvia entre el Big Bang Integral y este Time Only; las indicaciones que nos muestra. Mientras que el Integral, al igual que la mayoría de relojes Hublot comporta la complicación de cronógrafo, el Time Only, como dice su nombre, se limita a lo más básico; horas, minutos, segundos y fecha.

Estas son las indicaciones que nos ofrecen todos los iconos relojeros de este estilo que hemos citado al inicio. El motivo es lógico, ya que un reloj universal perfecto se limita a las indicaciones que realmente necesitamos y utilizamos de forma constante; la hora y la fecha.

Big Bang Integral Automatic Tit

No obstante, el Big Bang Integral Time Only se aparta del resto de relojes de esta complicadísima categoría ya que recurre a una esfera tipo esqueleto. Aquí debemos especificar que se trata de un reloj esqueleto en el sentido moderno, que implica que en lugar de una esfera convencional, lo que vemos a través del cristal de zafiro es el anverso del movimiento.

Como es preceptivo en este tipo de reloj, la legibilidad es un parámetro funcional de la máxima importancia, pero también es un factor que no se lleva bien con un reloj carente de una esfera opaca convencional. Y aquí entra de nuevo en acción la habilidad característica de Hublot en el diseño. En un reloj con indicaciones por agujas centrales de las horas y los minutos, dos son los parámetros que inciden en su legibilidad el tamaño de dichas agujas y el contraste con los índices que recorren.

Big Bang Integral Automatic YellowGold

El grosor es más que evidente en las agujas de horas y minutos del Big Bang Integral Time Only y apuntan a unos índices horarios aplicados de un grosor muy similar. En cuanto a los minutos, es evidente que los índices no pueden alcanzar tal grosor, pero Hublot lo solventa por dos medios. El primero es implementar un disco opaco de color negro que contrasta fuertemente con el tono metálico de la aguja minutera. El segundo es que los finos indicadores de minutos son de color rojo, un tono que solo encontraremos en la punta de la aguja de los segundos, que obviamente recorre el mismo indice.

La ventana del fechador se ubica a la altura de las 6 horas, donde resaltan los números plateados sobre un fondo negro. El esqueletizado de la esfera nos permite ver la totalidad del disco del fechador, que gira a través de su perímetro. La imagen superior nos permite apreciar que, ante la ausencia de una base opaca de esfera, el logotipo de Hublot se aplica impreso en la cara interna del cristal de zafiro.

 

movimiento

El mecanismo que da vida al Big Bang Integral Time Only es el calibre HUB1710. Se trata de un movimiento que parte de la base del calibre Zenith Elite 670, demostrando una vez más que el grupo LVMH sabe optimizar las sinergias entre sus marcas, especialmente entre Hublot y Zenith, que suelen compartir sus desarrollos mecánicos.

Hublot Big Bang Integral Time Only - Yellow Gold caseback

El calibre HUB1710 es un movimiento de carga automática, mediante rotor central, que ya hemos visto en numerosos relojes del catálogo de Hublot, especialmente en los Spirit of Big Bang. Su volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y ofrece una reserva de marcha de 50 horas.

 

Hublot Big Bang Integral Time Only; conclusiones

Si en su día ya consideré el Big Bang Integral como un solido aspirante a triunfar en el exigente y altamente complejo sector de los relojes de carácter universal, este Integral Time Only da un paso más alla. Apuesta por ajustar dos parámetros que exigen muchos apasionado en este tipo de reloj; tamaño muy contenido e indicaciones limitadas a lo imprescindible.

Hublot Big Bang Integral Time Only - Titanium art 2v

Realmente, si solo pudiera tener un reloj de alto nivel y me tuviera que decantar por uno de estos dos Big Bang Intergal, me resultaría realmente difícil tomar una decisión, aunque probablemente me decantarían por este Time Only, un reloj más acorde con mi morfología delgada. No obstante se trata de una elección totalmente subjetiva y es fantástico que Hublot ofrezca tal variedad de opciones y de metales de caja donde elegir. Difícilmente alguien considerará que ninguno de estos Big Bang Integral se adecúe a sus exigencias.

Las versiones con caja de titanio y de oro amarillo son de producción regular y pasarán a engrosar las filas del catálogo permanente de Hublot. La versión con caja de cerámica negra es una edición limitada a 250 ejemplares. Los precios son los siguientes:

Big Bang Integral Only Time titanio: 17.500 EUR
Big Bang Integral Only Time cerámica negra: 19.600 EUR
Big Bang Integral Only Time oro amarillo: 48.700 EUR

Se lee en 6' 52''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top