El Big Bang Unico Magic Ceramic que nos desvela Hublot es la enésima muestra de la capacidad de los técnicos de esta manufactura para desarrollar cualidades inéditas en los materiales de sus elementos externos. En esta ocasión se trata de lo que Hublot denomina como «Magic Ceramic»que, a modo de su «Magic Gold», implica una característica inédita; su propiedad multicolor.
El nacimiento de Hublot vino marcado por su transgresión a una ética relojera no escrita; combinar un material percibido como «vulgar», como es el caucho, con un metal noble, como es el oro. A partir de entonces, la transgresión, que Hublot ha bautizado como «Fusion», no ha cesado y se ha concentrado especialmente en la investigación y desarrollo de nuevos materiales o de sus características. En este proceso, materiales que a priori parecían imposibles de utilizar en formas complejas, como son la cerámica y el cristal de zafiro, se han convertido en el patio de juegos de los alquimistas de Hublot.
Esta joven manufactura suiza de Nyon ha sido capaz de crear formas impensables con ellos, y tanto o más complejo aun, de obtenerlos con una paleta de colores que parece interminable. No hace muchos años, la cerámica se obtenía en blanco o en negro y resultaba casi impensable obtenerla con otros colores. La principal responsable de romper esta barrera fue Hublot, que ya nos ha ofrecido relojes de cerámica en numerosos colores. Ahora da un paso más y ha sido capaz de obtener varios colores en la misma pieza de cerámica.
Por primera vez, este nuevo Big Bang Unico Magic Ceramic aporta un elemento cerámico multicolor, concretamente su bisel. No obstante el patrón que presenta es cuanto menos sorprendente, con una especie de círculos azules, envueltos en un halo blanco, que destacan sobre el otro tono de esta pieza de cerámica, que es el gris.
De momento se me escapa el porqué de este patrón. Desconozco si es inherente a la tecnología que se utiliza para obtener más de un color en una misma pieza de cerámica, si es una primera fase de este desarrollo o sí es algo buscado expresamente. En el comunicado que nos ha hacho llegar, Hublot no es demasiado explícita al respecto y se limita a señalar los siguiente.
«Más que limitarse a superponer pigmentos, conseguir una cerámica multicolor requiere pensar de forma innovadora, así como una profunda comprensión del material y de cómo se reproducen los colores. Cada pigmento utilizado para el color debe pasar por diferentes temperaturas durante los procesos de cocción y moldeado de los componentes cerámicos. Así pues, el reto radica en encontrar el equilibrio perfecto para obtener un resultado homogéneo e impecable, una y otra vez»
Está claro que para desvelar estas incógnitas tendremos que esperar al próximo lanzamiento de Hublot con esta tecnología. El salón Watches and Wonders 2025 se inicia en poco más de 1 mes, por lo que es posible que la espera sea corta. Salvo este innovador bisel, el resto del reloj es idéntico en todos sus aspectos al Big Bang Unico Black Magic, cuyas características principales son una caja de cerámica negra con acabado mediante chorro de arena, un diámetro de 44 mm y un grosor de 14,5 mm.
El Big Bang Unico Magic Ceramic eqjuipa el mismo mecanismo que todos los miembros de esta colección. Se trata del magnífico Calibre HUB1280, un moderno movimiento automático de cronógrafo con función flyback, cuyo volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y genera una generosa reserva de marcha de 72 horas.
Aunque personalmente el resultado estético final no me atrae demasiado, es indiscutible que los «alquimistas» de Hublot son capaces de realizar prodigios técnicos impensables hace poco tiempo, y este Big Bang es prueba fehaciente de ello. El Big Bang Unico Magic Ceramic se entrega con una correa. de caucho negra que equipa un cierre desplegable realizado en titanio y cerámica negra. Se emitirá en un a edición muy limitada, a tan solo 20 ejemplares. Su precio es de 34.300 EUR.