Las novedades de Hublot en Baselworld 2019 han sido muchas. Esto es algo que no debería sorprender a nadie ya que en los últimos años Hublot ha demostrado una capacidad creativa y productiva inaudita. Pero, siempre hay algún reloj que destaca por encima de los otros. Este año 2019 no cabe la más mínima duda de cual es la gran estrella de Hublot en Baselworld 2019; el novísimo Classic Fusion Ferrari GT.
Classic Fusion Ferrari GT
Como ocurre con todos los relojes, habrá personas a las que el nuevo Classic Fusion Ferrari GT no será de su agrado. Independientemente de ello, ni siquiera estas personas pondrán en duda que el gran protagonista de Hublot en Baselworld 2019 es la nueva colección Classic Fusion Ferrari GT.
Los motivos son tan claros como extensos y atípicos: La caja la crea el departamento de diseño de Ferrari. Por su compleja geometría no se parece en nada a lo visto hasta ahora. Equipa la versión más avanzada de su emblemático calibre Unico, el HUB1280. Este es el mismo calibre que estrenó Hublot el año pasado con el Big Bang de 42 mm.
De entrada no será un reloj que se identifique fácilmente con Hublot ya que se aparta de todo lo creado por la firma suiza hasta ahora. Basta con observar las imágenes, especialmente la que encabeza el artículo, para cerciorarse de ello.
Hublot emite tres versiones del Classic Fusion Ferrari GT que se diferencian principalmente por el material empleado en su caja: King Gold, Titanio y Carbono. Los precios son de 39.700 €, 22.450 € y 27.900 € respectivamente.
La pésima noticia es que se trata de ediciones limitadas, a 1.000 ejemplares para la versión de Titanio y 500 unidades para cada una de las versiones King Gold y Carbono. Espero y deseo que esta caducidad autoimpuesta de los Classic Fusion Ferrari GT sea temporal y Hublot decida emitir más variantes de este reloj en un futuro. Lo contrario me parecería un absoluto desperdicio.
Big Bang Scuderia Ferrari 90th Anniversary
Seguimos con la colaboración entre Hublot y Ferrari, aunque esta vez con una gama ya conocida como es la Big Bang. El Big Bang Ferrari ya existía. De hecho tuve la oportunidad de ceñir uno de ellos a mi muñeca durante varias horas en el evento automovilístico que Ferrari organizó en el circuito de Fiorano. La magnífica excusa para estas nuevas versiones del Big Bang Ferrari es celebrar el 90 aniversario de la legendaria Scuderia Ferrari.
Obviamente, las tres nuevas versiones de este reloj que nos presenta Hublot en Baselworld 2019 son inéditas por los materiales empleados en sus cajas y biseles. El resto de elementos y características no varía con respecto a las anteriores versiones: 45 mm de diámetro, 17,10 de grosor y el calibre Unico HUB 1241, el célebre movimiento de cronógrafo flyback equipado con rueda de pilares que ofrece 72 horas de reserva de marcha.
La primera versión, que podríamos considerar la más convencional desde el punto de vista estético, recurre al platino para la carrura de la caja y al carbono para su bisel. La segunda versión emplea el carbono para la totalidad de sus elementos externos. Finalmente, la tercera versión, la más espectacular en mi opinión, emplea el cristal de zafiro para la carrura de su caja y en su bisel la misma fibra de carbono utilizada en los Ferrari de competición.
Los precios oficiales que nos facilita Hublot son lo siguientes
- 69.900 € para la versión de cristal de zafiro y carbono
- 35.400 € para la versión de carbono
- 41.800 € para la versión de platino
Cada una de las tres versiones está limitada en su producción a tan solo 90 ejemplares.