El Hublot Meca-10 Clock es una inesperada versión de mesa de uno de los relojes de pulsera más vanguardistas de la manufactura de Nyon.

Se lee en 3' 43''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Cuando vemos por primera vez el Hublot Meca-10 Clock ya percibimos que se aparta del típico reloj de mesa. Aunque nunca es conveniente generalizar, es poco discutible que los relojes de mesa o de pared que nos ofrecen la mayoría de marcas poco tienen que ver con los relojes de pulsera que emulan.

Hublot Meca-10 Clock

En sus elementos externos, ya sea la caja o la esfera, vemos relojes de mesa y de pared que conservan la calidad y acabados de sus homónimos de pulsera. Algunos incluso lleva la exquisitez de estos elementos externos al extremo, como es le caso de los famosos «Dôme» de Patek Philippe. Pero, hay algo en lo que todos coinciden y es en recurrir a movimientos de cuarzo para darles vida.

Hublot Meca-10 Clock - lifestyle 01

Este Hublot Meca-10 Clock se aparta de esta tendencia y replica el impresionante Big Bang Meca-10, que se presentó en la feria de Baselworld del 2016 (artículo), en todos los sentidos; tanto estéticos como técnicos. La fidelidad de los elementos externos del Meca-10 Clock con el Big Bang Meca-10 de pulsera es impresionante. Tanto su caja (salvo la carrura) como su esfera pueden calificarse como de idénticas al original, aunque lógicamente sobredimensionadas.

La medidas externas del Hublot Meca-10 Clock son de 134,6 mm de diámetro por 69,8 de grosor. Solo con cifras es a veces difícil hacerse una idea de las dimensiones, pero la imagen superior del Meca-10 Clock al lado del Big Bang Meca-10 ayuda a entender su tamaño.

Hublot Meca-10 Clock - trio

Hublot, fiel a su concepto de Fusión, que también consiste en aunar principios en principio poco habituales, nos presenta unos relojes de mesa Meca-10 Clock que se atreven a funcionar con un movimiento mecánico. Pero Hublot aun se atreve a ir más lejos y no se conforma con recurrir a un mecanismo de reloj de mesa estándar sino que crea una versión sobredimensionada de su espectacular calibre HUB 1201.

También fiel a su concepto de fusión, esta vez en la vertiente de asociación, Hublot recurre a L’Epée, el gran especialista suizo en autómatas y relojes de mesa, para crear este movimiento mecánico. De esta manufactura suiza hemos visto numerosas colaboraciones con MB&F e incluso una con Chanel. En este enlace podéis consultar los artículos que tratan de estos relojes.

Hublot Meca-10 Clock - perfil

En el comunicado oficial de este Hublot Meca-10 Clock no se proporcionan demasiados datos detallados sobre la mecánica de este movimiento ni de su arquitectura. Lo que sí esta claro, viendo las imágenes, es que todas las indicaciones del Big Bang Meca-10 se reproducen en el Meca-10 Clock y además se ubican en el mismo exacto lugar del anverso de su movimiento esqueleto. Ello implica necesariamente que el movimiento que ha creado L’Epée tiene que ser una réplica bastante fiel al calibre original del Meca-10 de pulsera.

Esta presunción se reafirma por la reserva de marcha de 10 días que proporciona este mecanismo de reloj de mesa y por su indicador ubicado a la altura de las 6 horas, características idénticas al calibre HUB 1201 del Big Bang Meca-10. Viendo las imágenes, tanto delanteras como traseras, aun se reafirma más la identidad de este movimiento de mesa con respecto al del reloj de pulsera; es prácticamente idéntico al calibre HUB1201. La corona también conserva la misma funconalidad que el reloj de pulsera y mediante ella daremos cuerda manualmente al mecanismo. La frecuencia de oscilación del volante es de 18.000 alternancias por hora (2,5 Hz), un paso inferior a las 21.600 (3 Hz) del calibre HUB1201 del Big Bang Meca-10.

A pesar de no haber podido ver este espectacular reloj de mesa en vivo, no cabe duda de que Hublot no se ha tomado el Hublot Meca-10 Clock como un mero accesorio o como el típico obsequio para apasionados de la marca. Sí se trata de un reloj para apasionados, pero con mayúsculas

El Hublot Meca-10 Clock se presenta en dos versiones. Una totalmente realizada con acero y una segunda que también recurre al acero pero lo recubre con un tratamiento PVD de color negro. De esta última versión, Hublot no ha suministrado imágenes.

Si bien los precios de la mayoría de relojes de mesa y de pared son bastante inferiores a los que replican de pulsera, aquí nos encontramos en el caso inverso. El precio del Meca-10 Clock de acero es de 46.700 EUR. El de la versión con tratamiento PVD negro es de 49.800 EUR. Son unos precios muy superiores a los 19.600 EUR del Big Bang Meca-10 de titanio, pero que se justifican por los motivos que hemos mencionado a lo largo de este artículo, especialmente por el movimiento mecánico creado única y expresamente para este reloj de mesa.

Hublot anuncia que ambas versiones del Meca-10 Clock se emitirán en formato de edición limitada, pero sorpresivamente no anuncia cuántas serán las unidades que se manufacturarán de cada una de ellas.

Hublot Meca-10 Clock - lifestyle 04

Como conclusión, se puede afirmar que estamos ante un reloj que reproduce con total fidelidad el Big Bang Meca-10 de pulsera en formato de mesa. He utilizado el término reproduce y no «imita» o «se inspira» porque de hecho estamos ante una réplica exacta sobredimensionada del reloj de pulsera. Aun sin conocer cuál será su producción, el Hublot Meca-10 Clock tiene todos los números para convertirse en una pieza de colección.

Se lee en 3' 43''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top