IWC aprovechó el marco brindado por la vigésimo octava edición del SIHH, que cerró sus puertas el pasado viernes, para celebrar sus 150 años de historia. Para ello, la manufactura de Schaffhausen lanzó la que ha bautizado como Colección Jubilee que, en realidad, responde a una serie de ediciones limitadas de distintas piezas enmarcadas en cinco series distintas.
-
IWC Booth SIHH 2018
1 / 16 -
IWC Da Vinci Automatic 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
2 / 16 -
IWC Da Vinci Automatic Moon Phase 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
3 / 16 -
IWC Gran Reloj Aviador Calendario Anual 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
4 / 16 -
IWC Gran Reloj Aviador Gran Fecha 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
5 / 16 -
IWC Portofino Automatic 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
6 / 16 -
IWC Portofino Chronograph 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
7 / 16 -
IWC Portofino Hand Wound Moon Phase 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
8 / 16 -
IWC Portugieser Calendario Perpetuo 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
9 / 16 -
IWC Portugieser Calendario Perpetuo Tourbillon 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
10 / 16 -
IWC Portugieser Chronograph 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
11 / 16 -
IWC Portugieser Hand Wound 8 Days 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
12 / 16 -
IWC Portugieser Tourbillon Fuerza Constante 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
13 / 16 -
IWC Reloj Aviador Cronografo 150 Years Coleccion Jubilee SIHH 2018
14 / 16 -
IWC Tribute to Pallweber Coleccion Jubilee SIHH 2018
15 / 16 -
IWC Tribute to Pallweber Pocket Watch Coleccion Jubilee SIHH 2018
16 / 16
Estas cinco series se corresponden con cuatro de las colecciones existentes en el catálogo actual de la marca – Portugieser, Portofino, Pilot’s Watches y Da Vinci – más una adicional que toma por nombre IWC Tribute to Pallweber. Hay mucho que contar, así que, por el momento y en este avance de lo que supusieron estas novedades, intentaré hacer un resumen lo más sintetizado posible.
IWC Tribute to Pallweber.
Empecemos por esta, por tratarse de la que no se enmarca en ninguna de las colecciones actuales y por ser, posiblemente, la más atractiva al reproducir un guardatiempos inspirado en los históricos diseños Pallweber, rindiendo de este modo homenaje a F.A. Jones, fundador de la marca. En total son tres ediciones limitadas a 25 piezas en caja de platino con esfera blanca, 250 en oro rojo y también el blanco en su esfera y 500 en acero con esfera azul. Para todas ellas las dimensiones son de 45 mm de diámetro por 12 mm de altura.
Las indicaciones albergadas en la esfera son las de horas y minutos digitales saltantes acompañadas por un pequeño segundero por aguja en dial subsidiario a las 6.
La serie Pallweber de la Colección Jubilee se completa con una cuarta edición limitada a 50 unidades en forma de reloj de bolsillo con una caja de oro rojo de 52 mm de diámetro y 14,2 mm de altura. La esfera es blanca, lacada, con las leyendas impresas en color negro. Todos los modelos IWC Tribute to Pallweber de la Colección Jubilee albergan el calibre de remonte manual 94200 que, oscilando a una frecuencia de 4 Hz, entregan una reserva de marcha de 60 horas.
Da Vinci.
La Colección Jubilee en el seno de la Da Vinci está integrada por un total de cinco relojes. Tres de ellos toman como base el Da Vinci Automatic, en tanto que los dos restantes hacen lo propio con el Da Vinci Automatic Moon Phase 36.
El Da Vinci Automático Edición «150 Years» implementa las indicaciones de horas y minutos con pequeño segundero a las seis y se lanza en tres ediciones limitadas. La primera de ellas a 250 unidades en caja de oro rojo con esfera blanca lacada. Las dos restantes incorporan una caja de acero con esfera blanca lacada (500 unidades) o con esfera azul lacada (500 unidades).
En los tres casos el calibre albergado es el 82200 de remonte automático, frecuencia de oscilación de 4 Hz y 60 horas de reserva de marcha.
Por lo que respecta a las dos ediciones limitadas del Da Vinci Automatic Moon Phase Edición «150 Years», sus indicaciones son las de horas y minutos con segundero central e indicación de fases lunares a las 12. Con la misma esfera de color blanco y agujas pavonadas, las dos series de este reloj responden a caja de oro blanco o caja de oro rojo, ambas limitadas a 50 piezas. La caja, con un diámetro de 40,2 mm y una altura de 12,1 mm, presenta un engaste de 206 diamantes en bisel y asas. El calibre que late en el interior de estos dos guardatiempos es el 35800 (4 Hz y 42 horas de reserva de marcha).
4 comentarios
Buenas tardes Sr.Colomé, no me tome a mal rectificarle sobre la informacion que da del reloj Portugieser Tourbillon Fuerza Constante Edición “150 Years”.
Dice que tiene 4 dias de reserva de marcha, pero realmente son 7dias (168horas), como el propio reloj indica en su contador de reserva de marcha.
Un saludo.
Hola Alfonso.
Todo lo contrario. Siempre se agradecen los comentarios, así como las correcciones. A veces con tanto dato no es extraño cometer algún que otro error aunque intentamos que no sea así.
En esta ocasión el dato es correcto. Si te fijas, la imagen que corresponde al modelo con Tourbillon de Fuerza Constante es la primera que aparece en el capítulo de los Portugieser y, en su indicador de reserva de marcha (entre las 4 y las 5), se puede ver como el valor máximo en numeral es 90 aunque la escala se extiende algo más, hasta lo que equivaldría a las 96 horas que cito en el texto.
Las 168 horas (7 días) responden al modelo de Calendario Perpetuo con Tourbillon (segunda imagen del capítulo de los Portugieser en el artículo).
Gracias por leernos!!