Que los Pilot’s Watch son una de las colecciones más emblemáticas de IWC es de sobra conocido por todos los aficionados a la relojería. Que esta será la colección en la que la manufactura de Schaffhausen centrará todas sus novedades en el próximo SIHH, también. Tenemos la información de las piezas que IWC adelanta al salón ginebrino, pero antes de iniciar la serie de artículos que abordarán cada una de ellas, os dejamos con un timeline que recorre la historia de estos relojes de aviador a través de 14 de sus modelos.
1936 – Special Watch for Pilots.
Desde sus primeras etapas, IWC se centró en la producción de relojes técnicamente avanzados, diseñados especialmente para la aviación. El progreso que experimentaron la aviación y la navegación dieron lugar a una creciente demanda de equipos e instrumentos que proporcionaran una fiabilidad máxima incluso en condiciones extremas.
Ernst Jakob Homberger (1869-1955), Director Ejecutivo de IWC durante la década de 1930, tuvo dos hijos obsesionados con la aviación hasta el punto que decidieron manufacturar en 1936 el primer reloj de la marca al que bautizaron como «Special Watch for Pilots». Su diseño incluía un cristal inastillable, un bisel giratorio con un índice responsable de registrar cortos períodos de tiempo y un escape antimagnético. Todas estas prestaciones se completaban con unas agujas e índices luminiscentes que ofrecían una óptima legibilidad. Este modelo de reloj de aviador era particularmente robusto y resistía fluctuaciones de temperatura en un rango de ± 40ºC.
1940 – Big Pilot’s Watch.
Este Big Pilot’s Watch fue suministrado a la Luftwaffe German Air Force en 1940 en una edición de 1.000 unidades. Construido de acuerdo a los estrictos criterios de los relojes de observador este modelo – con un diámetro de caja de 55 mm, una altura de 16,5 mm y un peso de 183 gramos – responde al de mayor tamaño fabricado por IWC.
1945 – W.W.W. Watch Wrist Waterproof for the British Army.
Este modelo, conocido bajo las iniciales W.W.W. (watch, wrist y waterproof o, lo que es lo mismo, reloj, muñeca, resistente al agua) es, por mucho, el más bien considerado de todos cuantos han recaído en la British Army. Posiblemente, esta distinción se deba principalmente al hecho de que fue el primer guardatiempos diseñado especialmente para ellos. Antes de ello, se utilizaban los relojes de muñeca civiles que no siempre eran adecuados a los requerimientos militares. IWC fue una de las doce empresas suministradoras del ejército británico con este W.W.W. del que se entregaron finalmente un total de 6.000 unidades entre mayo y junio de 1945.
1948 – Pilot’s Wristwatch Mark 11 and «12» Dial.
En respuesta a un pedido recibido desde el gobierno británico en 1948, IWC desarrolló un reloj para los pilotos de la Royal Air Force (RAF). Las especificaciones técnicas estipuladas por la RAF eran, obviamente, muy estrictas incluyendo la protección contra campos magnéticos del movimiento. La producción del legendario Mark 11 se inició en 1948 y, en noviembre de 1949, fue entregado a la RAF y a otros países de la Commonwealth manteniéndose en servicio hasta 1981. Este modelo se caracterizaba por la esfera conocida como «radium RAF» utilizada entre 1949 y 1952 y conocida entre los coleccionistas como la esfera «White 12».
1952 – Pilot’s Wristwatch Mark 11.
El Mark 11, con el calibre manual 89, es el más famoso de los relojes de aviador de IWC. El motivo debemos buscarlo en el hecho de que fue el modelo utilizado por civiles y militares a partir de 1948. La manufactura había suministrado relojes a la armada y marina británicas durante la Segunda Guerra Mundial y, como resultado, se consiguió un guardatiempos que cumplía de manera exacta con las demandas de las autoridades británicas.
El primer diseño del Mark 11 sufrió leves cambios en 1952. En este rediseño el reloj adoptó un marcador triangular a las 12 que permitía a los pilotos consultar la hora de manera más rápida. En 1963, la RAF decidió sustituir las anteriores esferas «radium RAF» con unas nuevas que incorporaban el tritio y que se distinguían claramente debido a una leyenda consistente en una T ubicada dentro de un círculo.
1992 – Pilot’s Watch – Double Chronograph.
Después de los 40 años de servicio del Mark 11, aparecería el primer reloj de aviador en incorporar la función de split seconds en el cronógrafo. Este modelo, cuyo proyecto se finalizó en el mes de febrero de 1992, se presentó pocos meses después, en la primavera de 1992 durante la edición de Baselworld de aquel año. La luz verde para construir el prototipo partió de Günter Blümlein. El reto fue aceptado por el relojero Fred Ehrensperger a pesar de que se trataba de un proyecto ambicioso debido al poco tiempo disponible.
El objetivo de IWC no era otro que convertirse en la primera manufactura en lanzar un reloj de pulsera con un cronógrafo automático que incorporara la función split seconds. Tras únicamente tres semanas, Ehrensperger consiguió completar 15 de estos guardatiempos para que estuvieran disponibles y pudieran ser presentados en Basel.
1994 – Pilot’s Watch Chronograph Ceramic.
IWC continuó fortaleciendo su tradición en el diseño de relojes de aviador durante el último cuarto del siglo veinte. De este modo, 48 años después del lanzamiento del legendario Mark 11, se presentó el Pilot’s Watch Chronograph (Ref. IW3740), mientras que en 1994 era la referencia IW3705 la que hacía acto de aparición. Sin lugar a dudas, la gran particularidad de esta edición fue su caja construida en óxido de circonio, es decir, en cerámica.
1998 – Pilot’s Watch – UTC.
Los tiempos cambiaban y la movilidad y la globalización aumentaban rápidamente. Este fue el motivo que, en 1998, IWC llevó a IWC a lanzar el primer Pilot’s Watch UTC (de Universal Time Coordinated). Desde 2003, los Pilot’s Watch UTC pasaron a formar parte de la familia de relojes bautizada como Spitfire.
2006 – Pilot’s Watch – Spitfire Chronograph.
Desde 2003, los relojes de aviador de IWC han estado disponibles también bajo un diseño que toma su nombre de los elegantes y tecnológicos Spitfire. Esta colección incluye cuatro modelos distintos: el Chrono Automatic, el modelo UTC con sus dos husos horarios, el clásico Mark XVI y, finalmente, el Spitfire Midsize. Las esferas y agujas de esta colección fueron ligeramente rediseñadas para adaptarse al airé más clásico de esta familia.
2006 – Pilot’s Chronograph Edition Antoine de Saint Exupéry Rose Gold.
En 2006 nació la primera edición especial del Pilot’s Chronograph dedicada al escritor y aviador francés Antoine de Saint Exupéry. Con ella IWC conmemoraba el 75º Aniversario de la obra de Exupéry que llevaba por título «Vuelo Nocturno». Los principales rasgos que diferenciaban esta edición especial se encontraban en el atractivo color tabaco de su esfera, la protección contra campos magnéticos del movimiento y, finalmente, en el grabado de la trasera de la caja. La producción de este guardatiempos se limitó a 1.931 piezas. De estas, 1.630 en caja de acero, 250 en caja de oro rosa, 50 en oro blanco y una única pieza en caja de platino. Esta última fue subastada conjuntamente con una primera edición de la obra de Exupéry.
2007 – Pilot’s Watch – Double Chronograph Top Gun Edition.
2007 fue el primer año en el que los Pilot’s Watch de IWC incluyeron la serie «Top Gun». Bautizados con el nombre del legendario galardón otorgado al curso “Strike Fighter Tactics Instructor” de la United States Navy Fighter Weapons School, se presentaron con el color negro como principal rasgo distintivo. En 2012, y coincidiendo con el año en que IWC renovó su colección de relojes de aviador, los Top Gun se convirtieron en una línea independiente formada, por aquel entonces, por 5 nuevos modelos.
2012 – Big Pilot’s Watch Perpetual Calendar Top Gun.
Fue uno de los cinco nuevos modelos presentados en 2012. Este en concreto implementaba un calendario perpetuo con una indicación del año de cuatro dígitos. indicación de fases lunares y una reserva de marcha de 7 días. Aquí podéis leer el artículo que le dedicamos en su día.
2012 – Big Pilot’s Watch Top Gun.
Otro de los nuevos modelos de la línea Top Gun lanzados en 2012. En esta ocasión, se trataba de un tres agujas acompañado de un fechador por ventanilla a las 6 y de un indicador de reserva de marcha a las 3 que, al igual que en el calendario perpetuo, alcanzaba 7 días completos. Aquí la información publicada seis años atrás.
2016 – Big Pilot’s Watch Annual Calendar Edition Le Petit Prince.
Uno de los modelos que en 2016 formaron parte de otra de las renovaciones de los relojes de aviador de IWC (aquí el link). Este guardatiempos albergaba un movimiento de calendario anual con un doble barrilete que suministraba 168 horas de reserva de marcha.
Durante los próximos días iremos publicando los artículos correspondientes a las novedades preSIHH que IWC nos ha avanzado.