El pintor Alfons Mucha es de nuevo la fuente de inspiración para los nuevos Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha que nos presenta Jaeger-LeCoultre.

Se lee en 2' 53''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Los nuevos Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha demuestran que la tendencia de los Métiers d’Art en relojería sigue en boga y que no da visos de apagarse, por lo menos a corto y medio plazo. También demuestra que Jaeger-LeCoultre domina todo tipo de trabajos artísticos en miniatura y que lo tiene más fácil que nadie gracias a su icónico Reverso.

Cuando el resto de marcas desarrollan un reloj con trabajos artísticos complejos en su esfera, siempre tienen que luchar con minimizar el perjuicio que ello crea en la lectura de las indicaciones. Para ello hay distintas fórmulas, pero si queremos que el trabajo artístico luzca en todo su esplendor, irremediablemente las indicaciones se verán afectadas. No es el caso de Jaeger-LeCoultre ya que su reloj Reverso le permite utilizar el «reverso» de la caja para hacer lo que le plazca.

Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha - Q39314M1 detalleEsta fue una de las primeras aplicaciones e la caja reversible del Reverso. Así, apenas tres años después de su lanzamiento, ya aparecieron relojes Reverso con grabados y otros trabajos artísticos en su caja.

Son incontables los  Reverso con Métiers d’Art que se han creado a lo largo de sus más de 80 años de vida. En los que os presentamos hoy, Jaeger-LeCoultre ha elegido las obras del célebre pintor Alfons Mucha. No es la primera vez que Jaeger recurre a las obras de Mucha para decorar su Reverso. En 1996 presentó los Reverso  «Les Saisons», en 1999 los Reverso «Pierres Précieuses», y en el 2001 vimos aparecer el Reverso «Clair de Lune».

Nacido en Praga en 1860, Mucha interpretó como nadie el estilo Art Nouveau y sus obras se han convertido en auténticos iconos del arte de finales del XIX y principios del XX. Para este Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha, Jaeger ha elegido tres de sus obras de la serie «Les Saisons» (1896), que plasma con asombrosa fidelidad en el reverso de tres relojes distintos.

Como no podía ser de otro modo, la técnica elegida para plasmar las obras pictóricas de Alfons Mucha es el esmalte miniatura «Grand Feu«. El proceso requiere de los maestros artesanos un sinfín de un mínimo de 15 etapas de aplicación de las múltiples capas de esmalte y de su progresiva cocción a 800º de temperatura, lo que totaliza más de 70 horas de trabajo.  Estas obras se enmarcan mediante un complejo trabajo de grabado que también sigue fielmente el estilo Art Nouveau. Basta con ver las imágenes para apreciar que el resultado final es verdaderamente espectacular y toda una  obra de arte por sí misma.

Tanto el material elegido para la caja como para la esfera del anverso de los tres relojes, se ha elegido cuidadosamente para que armonicen con las tonalidades de las pinturas que exhiben en su reverso.

Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha - Q39314M1

Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha – Q39314M1

El primero de los Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha, de referencia Q39314M1, recurre al oro blanco para su caja y para su esfera al esmalte soleado azul sobre una base que previamente se ha trabajado mediante la técnica de guillochage.

Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha - Q39314M2

Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha – Q39314M2

Para el segundo Tribute Enamel Alfons Mucha, se elige el oro amarillo para su caja. La esfera repite el trabajo de guillochage, sobre el que se aplica esmalte de tono dorado. Se trata de la referencia Q39314M2.

Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha - Q39314M3

Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha – Q39314M3

El tercero y último de los Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha tiene como referencia Q39314M3. Su estética general es similar a la variante M2, con el tono cálido que le otorga su caja de oro amarillo. Las técnicas que se aplican en la esfera son las mismas que en los modelos anteriores; un guillochage «soleil» sobre el que se aplica el esmalte, que en esta ocasión adquiere un tono marrón/rojizo.

Los tres Reverso Tribute Enamel Alfons Mucha se emiten en formato de edición limitada, a tan solo 8 ejemplares para cada una de las variantes descritas. Será realmente difícil hacerse con una de estas obras de arte de pulsera.

Se lee en 2' 53''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top