Los Ophidian Hour de Jaquet Droz siguen su tradición de desarrollar un reloj para homenajear el nuevo año chino, que en el caso del 2025 corresponde al de la serpiente. Hoy en día, la mayoría de marcas crean puntualmente relojes dedicados al año chino correspondiente, pero Jaquet Droz lo lleva haciendo muchos años y nadie dispone de más ingredientes que esta legendaria firma suiza para realizarlos de forma óptima.
Por lógica y coherencia, crear un reloj que rinda homenaje a uno de los animales del horóscopo chino implica representar su figura, lo que habitualmente se plasma en su esfera. Si la marca que lo hace es muy alta gama, para realizarlo se recurre a uno o varios de los oficios artísticos en miniatura que en el mundo de la relojería se denominan «Métiers d’Art». A este respecto, dejando de lado sus espectaculares movimientos mecánicos, las especialidades que definen a Jaquet Droz son tres; Autómatas, Esferas con minerales exóticos y Métiers d’Art. Por tanto, esta ancestral manufactura tiene un amplio abanico de posibilidades para reproducir en sus relojes cualquier motivo.
En artículos recientes sobre Jaquet Droz ya hemos comentado que desde hace un par de años ha realizado un cambio de ruta extremo. En junio del 2022 lanzó un inquietante y enigmático mensaje que anunciaba la etapa «8.0 Disruptive» (artículo). A partir de ese momento, desaparecieron los relojes «convencionales», aunque sería más exacto decir que desapareció su catálogo. Desde entonces todo (que es muy poco) lo que ha presentado Jaquet Droz son ediciones únicas. Por tanto ya sabemos lo que significa el enigmático mensaje, pero me resisto a creer que los relojeros y especialistas de su moderna y amplia manufactura están de manos cruzadas.
Centrándonos en el Ophidian Hour, Jaquet Droz ha elegido como base una geometría de caja redonda, de 41 milímetros de diámetro, realizada en oro rojo. Su muy fino bisel concede todo el protagonismo visual a la esfera, que es donde se escenifica la figura de la serpiente. Jaquet Droz ha emitido dos versiones distintas de este reloj, que se diferencian por el materila elegido como base de la esfera; nácar y la piedra denominada Sonora Sunrise
Si bien el nácar es un material relativamente común en relojería, esta es la primera vez que Jaquet Droz utiliza la Sonora Sunrise, un mineral descubierto muy recientemente, en el año 2006, en la mina de cobre Milpillas ubicada en el estado mejicano de Sonora. De ahí el origen de su nombre, cuya traducción sería Amanecer de Sonora.


La versión del Ophidian Hour con esfera Sonora Sunrise exhibe los dos espectaculares colores que ofrece de forma natural esta piedra. A la versión con base de nácar se le aplica una decoración adicional mediante pintura en miniatura, que reproduce plantas de bambú en un degradado de tonos verdes.
Además de la exquisitez de su base, todo el protagonismo de la esfera recae en la figura tridimensional de la serpiente, que esconde una sofisticación máxima. La figura de este animal ha sido diseñada por John Howe, director creativo de El señor de los anillos, y está realizada en oro macizo. Sobre esta base se aplica un delicado esmaltado que, según la versión, reproduce sus escamas con tonalidades rojas y verdes o azules y verdes.
Además de esta complejidad decorativa, Jaquet Droz también aplica su creatividad a la mecánica. Para no obstaculizar visualmente la escenificación de las esferas, se prescinde de las típicas agujas para indicar el tiempo. En lugar de ello opta por dos discos que se muestran a través de dos aperturas en forma de segmento. La superior corresponde a las horas y se indica mediante la cabeza de la serpiente. La inferior es la que nos permite leer los minutos y se indica por la cola de la serpiente.
Como ya he mencionado anteriormente, del Ophidian Hour se han emitido dos versiones, ambas en formato de pieza única. Por tanto, no hay que perder el tiempo intentando su adquisición ya que con toda seguridad estaban otorgadas incluso antes de su anuncio oficial. Esto es algo a lo que ya debemos acostumbrarnos con la extrema estrategia «8.0 Disruptive» por la que ahora ha optado Jaquet Droz.