Con el Classic Micro-Rotor Di Rosa, Laurent Ferrier decora su gran clásico con una obra creada por el artista francés Hervé Di Rosa.

Se lee en 2' 13''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El Classic Micro-Rotor Di Rosa que nos presenta Laurent Ferrier abre la puerta de este prestigioso relojero a los relojes calificados tradicionalmente como «Métiers d’Art», aquellos que comportan en su elementos externos trabajos artísticos en miniatura. Para adentrarse en este camino, Laurent Ferrier ha elegido su colección más emblemática; la Classic. Sobre los Classic de Laurent Ferrier hemos escrito en numerosas ocasiones y realizando una búsqueda podréis acceder a todos estos artículos.

La caja del Classic Micro-Rotor Di Rosa mantiene íntegramente el diseño característico de esta colección, basado en una geometría redonda y empleando formas curvas en todos y cada uno de sus elementos. El material elegido es el acero y el acabado pulido. También mantiene los 40 milímetros de diámetro de todos los relojes de esta colección, sea cual sea la complicación que ofrecen. Como es lógico, en este caso Laurent Ferrier se ha decantado por la versión Classic Micro-Rotor, que es la variante de carga automática que ofrece una esfera más nítida, algo imprescindible para poder plasmar en ella un trabajo artístico.

Para este Classic Micro-Rotor Di Rosa, Laurent Ferrier ha solicitado la colaboración del pintos y escultor francés que le da nombre; Hervé Di Rosa. Este artista contemporáneo otorga a us obras un estilo muy personal y difícil de definir. Su sello son los personajes, de estética surrealista, que pueblan todas sus obras. Los campos artísticos en los que ha intervenido son múltiples y entre elos podemos citar la pintura, la escultura, las instalaciones, las películas de animación y las ediciones.

Laurent Ferrier & Herve Di Rosa

El motivo que decora la esfera está basado en un bajorrelieve creado sobre madera por Di Rosa junto a sus colaboradores de la ciudad camerunesa de Foumban. Esta reproducción esta realizada a mano, sobre una base de oro blanco, por Jeanne Valentine Ulrich, grabadora de los Cadranier de Genève. Curiosamente, esta reproducción presenta una tonalidad monocroma y discreta, muy alejada de la policromía y las tonalidades llamativas que suele emplear el artista francés en su obras.

Esta monocromía se basa en tonos gris antracita que alternan los acabados mate y brillante. La obra reproducida en la esfera del Classic Micro-Rotor Di Rosa representa el Maestro del Tiempo, uno de los protagonistas de la “Diromitología”, el universo donde se agrupan muchos de los personajes creados por Di Rosa.

En cuanto a los aspectos funcionales de la esfera del Classic Micro-Rotor Di Rosa, la conclusión es fácil; se limitan al mínimo imprescindible. Tenemos dos agujas centrales, de horas y minutos, pero no encontraremos ningún tipo de índice, por lo que leer el tiempo es una misión altamente intuitiva. Se puede interpretar que los codos de los brazos de la figura que se representa en la esfera, apuntan aproximadamente a los 12 índices horarios, pero no deja de ser eso, algo aproximado. Otra prueba de que el factor cronométrico es secundario en este reloj es que ha desaparecido el pequeño segundero que encontramos en todos los demás Classic Micro-Rotor de Laurent Ferrier. La producción del Classic Micro-Rotor Di Rosa está limitada a 5 ejemplares.

Se lee en 2' 13''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top