Longines lanza el Conquest en su tamaño ideal de 38 mm, y además incorpora nuevos colores para el cronógrafo y el femenino 34 mm.

Se lee en 4' 8''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Si bien su nombre se remonta a 1954, el Longines Conquest tal como lo conocemos hoy en dia es la visión de la marca de un reloj polivalente de uso diario que se adapta a cualquier ocasión, ya sea como elegante reloj de vestir, o bien un deportivo y robusto guardatiempos para acompañarnos en un dia de playa. En 2023, Longines renovó sustancialmente esta colección, evolucionando su diseño, aportando más colores, tamaños y complicaciones e introduciendo su última generación de movimientos implementando una espiral de silicio amagnética.

Longines Conquest 34 mm
Longines Conquest 34 mm

Sin duda, Longines se ha adaptado rápidamente a la tendencia del sector en reducir el tamaño de los relojes. Lo vimos con el Legend Diver y el Spirit, ambos introducidos por primera vez en tamaños más grandes, para posteriormente lanzarse en opciones por debajo de los 40 mmm. Ahora es el turno del Conquest: disponible en 41 mm, acaba de debutar en 38 mm., un tamaño realmente compacto que personalmente me parece su diámetro ideal. Además, presenta un nuevo tamaño de 30 mm y una gama de nuevos colores para los 34 mm, nuevas correas de caucho, mientras que el Conquest Chronograph luce nuevas esferas panda.

Conquest 38 mm, el tamaño ideal

En cuanto a diseño, poco ha cambiado para adaptarse a esta versión de 38 mm. Si el modelo de 41 mm resulta demasiado grande para algunos y el de 34 mm tiene un aire decididamente femenino, esta nueva edición de tamaño mediano es perfecta por su ergonomía y unisex. El grosor de 10,90 mm es totalmente aceptable y su hermeticidad de 100 m es más que suficiente para un uso deportivo.

La caja de acero exhibe un cepillado vertical en la parte superior, mientras que tanto el bisel como los laterales muestran un acabado pulido. A las 3 en punto se disponen los protectores que acompañan la corona atornillada. Se acompaña de un brazalete con eslabones en H cepillado y pulido para combinar con los acabados de la caja. Lamentablemente, no dispone de un microajuste que nos permita una perfecta ergonomía a cada momento del dia, ni de un sistema de cambio rápido de correa. Podemos elegir entre cinco colores de esfera, decoradas con un sutil rayos de sol: la plateada, azul, verde y negra son las mismas que las del Conquest de 41 mm. Sin embargo, la variante marrón oscuro del modelo más grande deja paso a un color champán/oro. Igual que en el Conquest de mediados de siglo, su versión moderna mantiene un anillo rebajado en suave contraste y con grabado concéntrico que recorre el perímetro justo bajo la escala perimetral de segundos/minutos.

Justo encima se encuentran doce índices horarios de geometría rectangular, aplicados y biselados. Los dispuestos en las horas a cada cuarto presentan relleno de Super-LumiNova, mientras que el resto de posiciones incluyen pequeños cuadrados luminiscentes en su prolongación. Las agujas de las horas y los minutos están biseladas de forma similar a los índices, y también recurren a inserciones de Super-LumiNova. Me di cuenta de que la fuente más clásica del logotipo de Longines no coincide con la fuente más moderna del texto «Conquest Automati » en la esfera. Sin embargo, coincide con el look general de un reloj de aspecto más moderno pero de inspiración vintage. A las 6 en punto hay una sencilla ventana rectangular para la indicación de fecha. Según la versión, el disco coincide (blanco, azul y negro) o contrasta con el color de la esfera (verde y champán).

El Longines Conquest de 38 mm alberga el mismo movimiento automático que su hermano mayor. El calibre L888 se basa en un movimiento ETA, late a una frecuencia de 25.200 alternancias por hora y dispone de una reserva de marcha de 72 horas. Amagnético gracias a su espiral de silicio, este mecanismo es visible a través del fondo de caja con cristal de zafiro. Su precio es de 2.300 euros.

Nuevas esferas para el Conquest 34 mm

Si bien ya existe en una variedad de colores clásicos con un brazalete de acero, Longines introduce tres nuevas tonalidades . Una vez más, la apariencia es la de una edición reducida del modelo de 41 mm, con el mismo estilo para la esfera y la caja, al tiempo que añade un poco de elegancia femenina a la ecuación. La incorporación de varios colores nuevos (azul pastel, rosa y verde pastel) pueden ir acompañadas de un brazalete de acero o, como novedad de este año, con una correa de caucho del mismo color con cierre desplegable. Su precio con correa de caucho es de: 2.150 euros, subiendo hasta los 2.300 euros si optamos por el brazalete.

Además, Longines también presenta el Conquest de 34 mm en ediciones de dos tonos con chapado en oro rosa del bisel y corona. Estas versiones de acero y oro están disponibles en plata, verde, azul o morado, con correas de caucho o brazaletes de acero. Todos los modelos Conquest de 34 mm fimplementan el calibre L888.5 con una reserva de marcha de 72 horas y espiral de silicio. Precio: 3.200 euros con correa de caucho y 3.350 euros con brazalete.

Conquest Chronograph, con esferas panda en azul o verde

Por último, el buque insignia de la colección, el deportivo Conquest Chronograph de 42 mm se amplía con dos nuevos colores. Presentado originalmente con esfera negra con subesferas plateadas, azul con totalizadores a juego y un atrevido modelo champán con contadores negros, ahora debutan dos nuevas versiones estilo panda con esferas plateadas mate con detalles en verde o azul. El mismo color se utiliza para el bisel cerámico con escala taquimétrica.

En su interior encontramos el calibre L898.5, un movimiento ETA exclusivo de Longines basado en el ETA 2892 modular. Cuenta con una espiral de silice amagnética y una aceptable reserva de marcha de 59 horas. Estos modelos, así como la versión color champán lanzada en 2023 , se ofrecen con nuevas correas de caucho azul, verde o negro o brazaletes de acero. Precio: 4.200 euros .

Se lee en 4' 8''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top