Con el Longines Heritage 1969, la firma añade otra pieza a su colección Heritage, caracterizada por mantener fielmente la estética vintage de los originales

Se lee en 2' 11''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

1935, 1938, 1951, 1954, 1967, 1968, 1973… ¿Números al azar?. No, simplemente se corresponden con los años del siglo pasado en que se lanzaron algunos de los guardatiempos de Longines que, ahora reeditados e incluyendo estas cifras en su nombre, forman parte de su apasionante colección Heritage. Como bien sabéis, los Longines Heritage rinden tributo a la larga tradición relojera de 184 años de la firma de Saint-Imier, ostentando maravillosa característica de mantener casi intactos los diseños originales. Siguiendo con estas líneas maestras que la definen, acoge ahora el nuevo Longines Heritage 1969, un reloj que retoma las líneas almohadilladas de un reloj creado a final de los años sesenta.

Longines Heritage 1969

Luciendo en los Heritage 1973, Diver y 1935, las cajas en forma de cojín no son una novedad dentro de los Heritage, ni tampoco lo es que su esfera sea cuadrada (Longines Heritage 1968). De diseño sobrio y elegante, lo que primero nos impacta del Longines Heritage 1969 es su tamaño, pero contrariamente a lo que podríais pensar, no por su exceso, sino precisamente por su contención, unos 36 x 36 mm que difícilmente podríamos encontrar en cualquier catálogo actual de la inmensa mayoría de marcas. Ese es a la vez su encanto y su punto flaco: es encomiable que Longines recupere el diseño original, y que además lo haga con una fidelidad digna de elogio, pero también es cierto que las tendencias actuales limitan mucho su público potencial. A pesar de ello, y sobretodo tratándose de un reloj de corte elegante y clásico, cuenta con varios puntos a su favor, como por ejemplo la escasa competencia en este tamaño, que puede encandilar a los nostálgicos de los relojes que podríamos tildar como “pequeños”, y que su estética también puede encajar perfectamente en una muñeca femenina. Además, no hemos de olvidar que el mercado asiático no es como el occidental, y en él, las piezas de tamaño contenido sí tienen una demanda importante.
Cabe recordar que esta apuesta por un diámetro pequeño tampoco es nuevo en Longines: recordad el Conquest Heritage y sus 35 mm.

Para su reedición, Longines ha elegido el acero para fabricar su caja. Culminada con un cristal de zafiro, en su interior encierra una esfera plateada y decorada con un suave cepillado vertical. Sobre ella encontramos doce índices aplicados y tres rectilíneas agujas de horas, minutos y segundos, todas ellas en rosa, acompañados por una sutil minutera perimetral y la ventana de fecha a las 4:30 horas. Como vemos, su minimalismo y sencillez es total, lo que le confiere una excelente legibilidad, manteniendo intactas las virtudes que exhibía el modelo original de 1969. Tal como podéis observar en la imagen inferior, su diseño es exactamente igual a la reedición.

Longines Heritage 1969 original

En su interior alberga el calibre L888.2 (ETA A31.L01), un movimiento automático de 11½ líneas, que late a 25.200 alternancias por hora y cuenta con una excelente reserva de marcha de 64 horas. Este mecanismo también se implementa en el Longines Railroad presentado en la feria de Baselworld de este mismo año.

Entregado con una correa de aligator negra, el Longines Heritage 1969 tiene un precio de 1.760 €.

Se lee en 2' 11''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top