Longines

Los orígenes de  Longines se remontan a un taller de relojería fundado por Auguste Agassiz en Saint-Imier en 1832, aunque fue sobrino Ernest Francillon el que desarrolló la compañía y le dio su nombre actual. Uno de sus primeros hitos fue lanzar su primer calibre, el 20A, en 1867, y al año siguiente fue el primer fabricante que lanzó un mecanismo cuya carga se realizaba a través de la corona del propio reloj, sin necesidad de una llave.

Manufactura Longines

Su experiencia relojera refleja una fuerte devoción por la tradición, la elegancia y el rendimiento. Heredera de una larga experiencia en calidad de cronometradora de campeonatos mundiales, olimpiadas o socia de federaciones internacionales, la marca Longines, famosa por su elegancia, es miembro del Swatch Group S.A., primer fabricante mundial del sector. Con un reloj de arena alado como emblema, la firma está implantada en más de 150 países.

A día de hoy tiene varias colecciones masculinas y femeninas, con los nombres Elegancia, Tradición Relojera, Equestrian, Deportes y Heritage, en la que estarían homenajes a sus modelos del pasado. Algunos de los relojes Longines más reconocidos de su historia son los Conquest, FlagshipLindbergh, Avigation Watch Type A-7, o Legend Diver.

El nuevo Longines Heritage Military recupera la estética clásica de un modelo de 1918, caracterizado por grandes numerales clásicos y su nitidez de esfera

Con el Longines Heritage 1969, la firma añade otra pieza a su colección Heritage, caracterizada por mantener fielmente la estética vintage de los originales

Longines ha basado sus novedades en dos de sus pilares, la excitante colección Heritage y los relojes destinados al mundo femenino..

El Longines Conquest 1/100th Saint-Moritz es la edición especial creada como homenaje a la nueva colaboración entre Longines y la estación suiza de esquí.

El Longines Heritage Military COSD recupera el diseño de un reloj militar de los años 40, caracterizado por un ancho y plano bisel y su gran corona.

El nuevo Longines Conquest Jumping nos permite controlar el cronometraje y la gestión de las penalizaciones inherentes a las pruebas hípicas de salto.

To top