MB&F LM Sequential Flyback; un paso más
La MB&F LM Sequential Flyback, es una evolución técnica del indescriptible cronógrafo Sequential EVO con el que nos asombró en el 2022.
La LM Sequential Flyback pertenece a la familia Legacy Machine (LM) de MB&F, la firma relojera vanguardista que más me fascina. Entre todos los disruptores relojes que ha creado esta innovadora marca, la gama LM es la que siempre más me ha atraído. Probablemente se deba a que encierra mecanismos y esferas de vanguardia extrema dentro de una caja de una geometría redonda absolutamente convencional.
Fue en el año 2022 cuando MB&F presentó la LM Sequential EVO, un cronógrafo que revolucionó todo lo conocido en esta complicación relojera y sobre el que publicamos este artículo. Se trataba del primer cronógrafo creado por MB&F y como era de esperar se salió de todo lo convencional. A modo de lo que ofrece un reloj digital o uno inteligente, pero por medios mecánicos, el LM Sequential EVO ofrecía diversos modos de cronometraje: independiente, rattrapante, modo acumulativo y cronómetro de vueltas.
Todas estas funciones asociadas al cronometraje se seleccionaban mediante un conmutador binario denominado Twinverter. Ahora, este LM nos ofrece una nueva opción que se suma a todas las anteriores, la de cronógrafo flyback. Como ya sabéis todos los apasionados de este tema, la función flyback permite reiniciar una medición de forma prácticamente instantánea. Para ello se salta los pasos intermedios de parada y puesta a cero que requiere un cronógrafo convencional. La solicitud de patente de esta complicación la presentó Longines el 12 de junio de 1935 y después de su aprobación se registró el 31 de marzo de 1936.
El destino histórico de este tipo de cronógrafos eran los pilotos de aviación, y que les permitía realizar un cambio de rumbo casi sin pérdida de tiempo. Obviamente, con el advenimiento de la época digital, estos cronógrafos mecánicos fueron sustituidos por otros instrumentos de mediicón, pero siguen siendo los relojes mecánicos que más fascinan a la inmensa mayoría de apasionados a la relojería de alto nivel. Los motivos por los que generan este atractivo son dos; la posibilidad de interactuar con el reloj y la espectacular estética de los movimientos que equipan. En el caso del MB&F LM Sequential Flyback, este atractivo se eleva al máximo.
La imagen superior nos permite deleitarnos con la espectacular estética del reverso de su movimiento. También nos permite apreciar su simetría, que delata que su estructura se basa en dos mecanismos de cronógrafo paralelos. Ambos están equipados con embrague vertical y rueda de pilares, independientes pero vinculados por el conmutador binario Twinverter que hemos mencionado.
Otra característica evidente que aparta este cronógrafo de todos los demás son sus 5 pulsadores, más del doble de lo habitual. Ellos permiten a su propietario seleccionar las funciones que ofrece y gestionarlas. El que está ubicado a las 9 horas es el pulsador Twinverter, que controla el conmutador binario y que invierte el estado de inicio/parada de ambos cronógrafos.
La esfera del LM Sequential Flyback, decorada con un fondo de tono azul celeste, también nos delata su arquitectura paralela de dos cronógrafos. Podemos apreciar que los diales que totalizan los minutos y los segundos cronometrados se duplican simétricamente. A la altura de las 3 y las 9 encontramos los contadores de mayor tamaño, que nos indican simultáneamente los segundos cronometrados por los mecanismos gemelos. A las 11 y la 1 horas, se ubican otros dos contadores de menor tamaño que totalizan los minutos cronometrados. Finalmente, a la altura de las 6 horas y en un plano inclinado, encontramos la esfera del tiempo.
Para esta edición LM Sequential Flyback, MB&F decide elegir el platino, el metal noble por excelencia, para elaborar su caja. El tamaño mantiene las dimensiones del EVO, con 44 mm de diámetro por 18,2 mm de grosor. Este espectacular cronógrafo se emite en formato de edición limitada, a tan solo 33 piezas.