MB&F colabora con el artesano grabador Eddy Jaquet para crear ocho exquisitas piezas únicas de la LM Split Escapement basadas en las obras deJules Verne.

Se lee en 6' 19''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Como todos sabéis, MB&F es el acrónimo de Maximilian Busser and Friends, y es precisamente los “amigos” de la firma los que le confieren su especial atractivo gracias al gran número de colaboraciones que desde 2005 ha establecido con un amplio espectro multidisciplinar. Artesanos, diseñadores, artistas o relojeros han aportado su grano de arena para convertir a MB&F en una de las más reconocidas firmas de la alta relojería independiente. Para su última aventura, Busser ha contado de nuevo con Eddy Jaquet, un reconocido maestro grabador suizo que ha trabajado con varios relojeros, destacando su colaboración con Voutilainen. El resultado es una serie de ocho espectaculares piezas únicas del fascinante Legacy Machine Split Escapement presentado en 2017, caracterizadas por los detallados grabados de sus esferas que dan vida a escenas de las novelas de Jules Verne.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Maximilian Büsser explica: «Estando reunidos en torno a una mesa en mitad de una lluvia de ideas, se me ocurrió enseguida la temática de la obra de Julio Verne, en parte porque me fascina la ciencia ficción y en parte porque la colección Legacy Machine en la que Eddy ha trabajado es básicamente el reloj que habría creado si MB&F se hubiera fundado hace 150 años».

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Eddy Jaquet

Los libros que inspiraron las esferas de las ocho esferas de las LM Split Escapements MB&F x Eddy Jaquet son:

• Veinte mil leguas de viaje submarino
• De la Tierra a la Luna
• La vuelta al mundo en ochenta días
• Cinco semanas en globo
• Las aventuras del capitán Hatteras
• Viaje al centro de la Tierra
• Michael Strogoff
• Robur el Conquistador

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Después de una ardua tarea de documentación previa a la concepción de la serie, se seleccionaron finalmente para inspirar las ilustraciones de esta edición limitada gran parte de la obra más popular del autor como Veinte mil leguas de viaje submarino, aunque también se escogieron relatos menos conocidos como Las aventuras del capitán Hatteras. Cada reloj ha necesitado aproximadamente tres meses en grabarse, lo que implica que la producción de los ocho relojes ha durado casi tres años.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

A lo largo de su dilatada carrera, Verne publicó más de 60 novelas, además de otros cuentos, obras de teatro e incluso óperas. La mayor parte de su obra más famosa fue parte de la colección Voyages Extraordinaires, una serie de 54 novelas publicadas durante 42 años hasta su muerte en 1905.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

El hijo de Verne, Michel, publicó más tarde otras ocho novelas que fueron completadas antes de la muerte de Verne (o escritas por completo) por Michel. Algunas obras más se publicarán a lo largo de los años a partir de los primeros manuscritos como por ejemplo París en el siglo XX, la considerada “obra perdida” de Verne que se publicó en 1994 a pesar de que fue escrito en 1863. Originalmente fue rechazado por el editor de Verne porque parecía «demasiado increíble», ya que estaba lleno de representaciones de ciudades llenas de rascacielos, automóviles a gasolina y sistemas de transporte público, mientras que el personaje principal luchaba por vivir en un mundo tecnológicamente avanzado, pero culturalmente atrasado.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Como vemos, Verne era un auténtico visionario avanzado a su época. Podría decirse que Jules Verne es el padre del género de ciencia ficción, sin mencionar que ha sido fuente de inspiración de muchos inventos del mundo real que desdibujan las líneas entre la ciencia ficción y la ciencia.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Jaquet tuvo que adaptar su arte a las obvias limitaciones del espacio que se iba a destinar al grabado, la platina de la esfera. Aunque su superficie frontal es totalmente plana, su grosor es irregular en la cara inversa, puesto que debe amoldarse la arquitectura del tren de engranajes. En realidad, actúa como puente superior del movimiento, incluyendo componentes funcionales montados sobre ella.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Por tanto, proyectar la labor de grabado de la esfera como si el grosor fuera uniforme no habría sido una buena opción: era necesario prestar mucha atención a las zonas más finas para no perforar inintencionadamente el lienzo artístico en caso de que una sección concreta requiriera un grabado con un relieve profundo. Si bien el grosor máximo de la placa es de 1,15 mm, hay puntos que miden únicamente 0,35 mm, por lo que un grabado en relieve profundo resulta casi imposible de realizar en esos puntos críticos.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Para maximizar el espacio de grabado disponible se diseñaron unas novedosas subesferas esqueletizadas para las indicaciones de la fecha y la reserva de marcha, además de ensanchar las platinas de la esfera, reinterpretar el bisel para estrecharlo y aumentar las dimensiones de la caja de oro rojo hasta los 44,50 mm. Debido a ello, fue necesario producir un nuevo cristal para la esfera que presentara una curva menos pronunciada en la parte de la cúpula, puesto que el diámetro era ahora mayor. Por todo ello, la caja tiene un diámetro solo medio milímetro más grande y 0,7 mm más alta en comparación con la versión estándar, llegando a los 18,20 mm.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

De cara a enfatizar las escenas de las ilustraciones, Jaquet aplica a mano una aleación de rodio oscuro y va ajustando el sombreado de los detalles según lo requiera la escena.  Este dominio de la técnica del chiaroscuro se puede observar en el humo del incendio representado en la esfera de Miguel Strogoff: con tinta oscura en algunas zonas y dejando entrar la luz en otras, envolviendo el campanario de la iglesia como Julio Verne describe en su relato.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

El elegante brillo oscuro de la piel del hipopótamo de la esfera Cinco semanas en globo presenta sutiles detalles elaborados usando un enfoque más pictórico, mientras que el sombreado degradado del espacio y el mar en De la Tierra a la Luna y Viaje al centro de la Tierra requirió una técnica rigurosa mediante la aplicación minuciosa de las capas de la solución de rodio para crear un efecto moiré en algunas zonas. Entre el rediseño de varios componentes y el proceso de grabado de la esfera en sí, fueron precisas más de 300 horas de trabajo adicional para cada esfera.

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Jaquet tuvo que considerar con mucho cuidado el cuadro de escenas a lo largo de la esfera y configurar el diseño para que fuera estéticamente agradable y al mismo tiempo asegurarse de que los grabados no comprometieran la integridad estructural de la esfera. Este trabajo de equilibrio demostró la maestría de Jaquet al crear cautivadoras escenas, en las que destaca su increíble profundidad y contraste, y mezclarlas armoniosamente con las subesferas. Cada uno de los ocho diseños utiliza al menos una de los diales abiertos como marco para dibujar el enfoque, y en unos pocos el anillo de la  reserva de marcha se convierte literalmente en un marco para un sello real, una brújula o como una ventana de ojo de buey metafórica para los personajes que viajan la luna en un proyectil en forma de bala

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

La MB&F Legacy Machine Split Escapement es la evolución de la Legacy Machine original desarrollado por Stephen McDonnell, el maestro relojero que también encontramos detrás de la innovadora Legacy Machine Perpetual. Al transportar el órgano regulador a la parte opuesta, la MB&F LM Split Escapement magnifica el impacto visual de su enigmático volante. Con ello, MB&F desafía las recomendaciones más tradicionales que apuestan por el hecho de que volante, áncora y rueda de escape se sitúen lo más cerca posible entre ellos en el movimiento para minimizar las perturbaciones externas que afecten a la cronometría del reloj. En este caso, la distancia vertical entre el volante y el resto de componentes del órgano de regulación es de 11,78 mm, equivalente a la longitud del eje que atraviesa el movimiento y se proyecta a través de la esfera hasta el conjunto volante-espiral. 

MB&F x Eddy Jaquet Legacy Machine Split Escapement Jules Verne

Mientras el volante se levanta justo por debajo del punto más alto del cristal abovedado que cubre la esfera de esta Legacy Machine SE, el áncora y la rueda de escape se encuentran en un plano horizontal completamente distinto y situado a casi 12 mm del primero. Si bien es cierto que estos 12 mm resultarían insignificantes en infinidad de aplicaciones de la vida diaria, en el caso de la relojería en general y del órgano regulador de un guardatiempos en particular, suponen todo un mundo.

Por su parte, el hipnótico doble puente curvado de acero que sostiene el volante y se eleva sobre la esfera es el contrapunto perfecto para el grabado a mano, casi se asemeja a una máquina que se cierne sobre una ciudad del siglo XIX en un cuento de Julio Verne.

El precio de cada uno de las ediciones únicas MB&F LM Split Escapement x Eddy Jaquet es de 162.000 $, pero no hace falta que corráis: ya están todos vendidos.

Se lee en 6' 19''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top