Omega Factory es el nombre del edificio inaugurado por la marca el pasado 2 de noviembre. El futuro de la marca ya está aquí y nosotros os lo contamos.

Se lee en 10' 12''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El pasado jueves, 2 de noviembre, tuvimos el honor y el placer de contarnos entre los escogidos para asistir a uno de los pasos más importantes que ha dado Omega durante los últimos años, que es mucho decir. A pesar de que el viaje hacia Bienne tuvo que ser el primero de noviembre, cuando tocaba descansar como festivo que era, valió la pena, y mucho, ser testigos directos de la inauguración oficial de la nueva Omega Factory. Un edificio que, sin lugar a dudas, es toda una declaración de intenciones en lo que a los planes de Omega para el futuro se refiere.

Omega Factory Inauguracion

Como sucede en algunas ocasiones, el material entregado por la marca en el correspondiente dossier es tan detallado que sería harto complicado buscar palabras distintas para expresar lo mismo pero, prácticamente con toda seguridad, de una manera menos adecuada. Así que lo que podréis leer en este artículo responde a la traducción, libre, por supuesto, de este dossier. Probablemente se deba a que soy un seguidor incondicional de Omega, pero debo decir que la experiencia de asistir en el presente al futuro de la marca fue muy gratificante.

Omega Factory Inauguracion 1

1. Las puertas están abiertas.

Omega Factory Doors Open 1

La nueva Omega Factory, situada en el emplazamiento que se encuentra junto a las oficinas centrales de la marca, representa la instalación más moderna destinada al montaje de relojes, formación y control de calidad. Diseñado por el galardonado arquitecto japonés Shigeru Ban, el edificio es una obra maestra ecológica construida completamente partiendo de abeto suizo y hormigón. En su interior, Omega ha utilizado los cinco pisos de espacio de la forma más efectiva posible, reuniendo innovación técnica y experiencia humana con el objeto de optimizar al máximo el proceso de fabricación.

Omega Factory Doors Open 2

El beneficio clave para Omega es la eficiencia. Este nuevo edificio combina ahora todos los procesos de montaje y prueba bajo un mismo techo. Se trata de una consolidación completa del trabajo, lo que significa llevar a nuevos registros la productividad y el carácter dinámico de la empresa. De este modo, todos los pasos, incluyendo los conocidos en la manufactura como T2 (montaje del reloj), T3 (brazaletes y correas) y T4 (envío), así como los correspondientes al de almacenamiento y logística, tienen lugar en el interior de la nueva Omega Factory. De manera adicional, el edificio se ha diseñado pensando en la formación, permitiendo de este modo que las personas que en él trabajan puedan aumentar y mejorar de manera continua sus capacidades.

Omega Factory Doors Open 3

Conocido por su sofisticación estructural y técnicas poco convencionales, Shigeru Ban ha forjado su nombre como líder mundial en el campo de la arquitectura. Desde los diseños curvilíneos en museos de Francia hasta una iglesia de cartón en Japón, su trabajo ha tenido un efecto global y ha cosechado elogios no solo de sus compañeros de profesión, sino también de los medios como la revista Time, que lo citó como uno de los principales innovadores en el campo de la arquitectura y el diseño del siglo 21.

Omega Factory Doors Open 4

Al combinar la arquitectura japonesa con el modernismo occidental, Ban ha establecido su propio enfoque del diseño. Más aun, se ha convertido en sinónimo del uso de materiales completamente inesperados en la construcción. De entre ellos, uno de los más famosos responde a su ingenioso trabajo con papel y tubos de cartón, que ha marcado el camino en el ámbito de las estructuras reciclables y de bajo costo. No obstante, su arquitectura no se ha limitado únicamente a este tipo de materiales, sino que destacan también otras combinaciones como, por ejemplo, la resultante del inteligente y espectacular uso de la madera y el cristal. La nueva Omega Factory es la última incorporación a esta línea de edificios.

Omega Factory Doors Open 5

En 2014, Ban ganó el Premio Pritzker, el premio más prestigioso en arquitectura, por sus importantes contribuciones a la innovación en el mundo de la arquitectura y por su filantropía. El jurado lo definió como un «arquitecto incansable cuyo trabajo rebosa optimismo «. Ban fue merecedor de este galardón por sus soluciones rápidas, económicas y sostenibles en la construcción de viviendas destinadas a las personas sin hogar y víctimas de los desastres naturales, demostrando que sus creaciones no son simplemente hermosas, sino que también son realmente beneficiosas para los más necesitados.

Continua leyendo este artículo. Páginas: 1 2 3 4
Se lee en 10' 12''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Ingeniero Técnico Industrial, de formación electrónica con pasión por la micro-mecánica. Co-fundador y editor de Watch-Test. En mi trabajo y en la vida tengo una máxima: Las cosas hay que explicarlas de manera que se entiendan. De lo contrario, el esfuerzo es en vano.

To top