HourUniverse, el evento que sustituye al histórico Baselworld tendrá lugar en el mismo recinto, aunque únicamente utilizará el Hall 1.

Se lee en 2' 37''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

HourUniverse ya tiene fechas: del 8 al 12 de abril de 2021 en Basilea. Tendrá lugar en el mismo recinto Messe Basel en el que se ha celebrado la ya desaparecida feria de Baselworld desde 1931. Organizado por el Grupo MCH (el mismo propietario de Baselworld), HourUniverse coincidirá con Watches & Wonders Geneva (ex-SIHH) y el nuevo evento que, bajo el mismo techo del Palexpo ginebrino y organizado conjuntamente con la FHH, acogerá a Rolex, Patek Philippe, Chopard, Chanel, Tudor y las firmas de LVMH entre otras (Hublot, Bulgari, TAG Heuer y Zenith).

Sin representantes de la alta relojería y bajo un formato muy reducido respecto a la mastodóntica y fastuosa feria de Baselword, HourUniverse busca, según los organizadores, «construir un universo global, variado e interconectado; poner las herramientas de hoy al servicio de toda la comunidad relojera, joyera y gemas, en el sentido más amplio del término».

HourUniverse

Cinco días de Live Show, en un ambiente totalmente nuevo.

HourUniverse no es solo una feria comercial, sino que también presenta una plataforma digital que fomenta la interacción entre industrias durante todo el año. El ecosistema digital permitirá a las marcas y organizaciones compartir información, contenido y conferencias con transmisión en vivo en la plataforma, diseñada para crecer y mejorar con los inputs recibidos con los comentarios de los usuarios. Parte de la misión de HourUniverse es facilitar «la transformación de una feria comercial en un espacio digital, global, activo durante todo el año».

Al igual que en la plataforma digital, la oferta de expositores en Basilea también irá mucho más allá de las marcas de relojes, joyería y gemas. El ecosistema estará abierto a nuevos actores de la industria, ya sea en distribución, productos, marketing o puntos de venta, con presencia tanto de empresas consolidadas como de startups. Los proveedores de productos conectados y CPO (relojes usados ​​certificados) también tendrán su lugar en el sector de la relojería, al igual que los fabricantes de, por ejemplo, piedras sintéticas en el sector de las gemas. Los jugadores y los servicios, incluidos los relacionados con el blockchain y el mundo tecnológico en el sentido más amplio, también serán bienvenidos.

HourUniverse

Finalmente, con este nuevo enfoque, se ha rediseñado toda la estructura de recepción. Para los participantes, la política de precios se ha ajustado drásticamente para permitirles un ROI (retorno de la inversión) particularmente competitivo, ‘inversiones a la carta’, adaptadas a su negocio, tamaño, alcance, expectativas y necesidades. Asimismo, el alojamiento ofrecido a expositores y visitantes será a precios garantizados ultra competitivos sin precedentes.

La naturaleza inclusiva del nuevo programa también se comunica en el lema del programa, «It’s We Time».

Alejados de los enormes edificios de Baselworld, predominarán los espacios abiertos, pop-up stores, pabellones, múltiples zonas de experiencia, talleres de iniciación, exposiciones temáticas, rincones de coleccionistas y área de ventas. Además, un foro con programa de conferencias y debates retransmitidos en directo a disposición de marcas y expositores, start-ups y proveedores de nuevas tecnologías, permitirá reflexionar sobre los grandes retos y demandas de la industria. Un ambiente de tecnología urbana, conectado, trendy, gráficos, paredes negras, pantallas LED, decoración industrial moderna, estética y diseño decididamente contemporáneos, todo lo cual crea una nueva atmósfera, manteniendo la máxima calidad. Prevalece un espíritu decididamente abierto y participativo. Todos los días habrá desayunos temáticos, Happy Hours, momentos ‘Get together’, aftershow Parties, sin olvidar una fiesta de apertura y una de clausura diseñadas para fomentar intercambios informales y networking.

Como vemos, un cambio de 180º respecto a Baselworld: adiós a la alta relojería. Veremos cómo responde la industria, aunque sin duda, palidecerá ante la envergadura de la cita ginebrina (si finalmente la COVID no lo impide).

Se lee en 2' 37''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top