Con el Hublot Spirit of Big Bang Titanium Dragon, continuamos con la serie de relojes creados para homenajear el nuevo año chino, que en este 2024 es el del Dragón. Fiel a su concepto de «fusión», Hublot recurre a todos los recursos que esta filosofía pone a su disposición para crear un reloj que se sale de toda norma.
Que se debe utilizar, prácticamente de forma obligatoria, la figura del dragón para este tipo de relojes es evidente. Que esta representación se exprese en la esfera del reloj también es la opción más lógica. Que para elaborar dicha representación se recurra a recortes de papel, que es lo que hace Hublot, ya no tiene nada de habitual.
Todos los elementos visibles a través de la esfera del Spirit of Big Bang Titanium Dragon, se decoran con recortes de papel y se aprovecha su ubicación en diferentes capas para crear una sensación tridimensional de la figura del dragón. Como es propio de la cultura china, Hublot recurre a llamativos colores, principalmente el blanco, el rosa y el azul.
La representación del dragón se extiende a la correa, realizada con caucho y decorada también con recortes de papel, formando un mosaico que escenifica las escamas de este mítico animal. Cada una de las escamas se somete a un proceso de vulcanización para garantizar su resistencia. Todas las tareas implicadas en la elaboración de esta correa se realizan a mano y requieren 8 horas de trabajo. Adicionalmente, con este Spirit of Big Bang se entrega una segunda correa, en esta ocasión de tela técnica de color gris con cierre de Velcro.
Para diseñar esta obra artística, siguiendo con su pauta de asociarse con artistas ajenos a la relojería, Hublot ha recurrido a Chen Fenwan, una gran especilista en realizar obras de arte basadas en recortes de papel. A pesar de su corta edad, esta joven artista china, graduada en la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, ha recibido multitud de reconocimientos, lo cuales citamos textualmente según el comunicado de la manufactura suiza:
Chen Fenwan fue nombrada por el Archivo Chino de Arte Moderno (CMAA, por sus siglas en inglés), como una de las artistas a las que seguir en 2019. En 2022, sus dos obras Hello, Walls y Papercut on the Earth’s Window se expusieron en el Art Field Naihai Guangdong. En 2021, The West Lake in Vectorial Dynamic se creó como obra pública mediante licitación. Uno de sus Lucky Garden más representativos formó parte en la Bienal de Chengdu de 2021, así como en la exposición decenal del Museo de Arte de Zhejiang en 2019. Infinite se ha exhibido en 11 giras de 2018 a 2021. En los últimos años, ha tomado la “simetría” como su tema de investigación personal, para continuar con sus obras de arte a gran escala como la serie A Symmetrical Nature y Jintian in Tianjin, que brinda constantemente una nueva interpretación del escenario mediante el corte de papel contemporáneo.
La caja elegida como base para desarrollar el Spirit of Big Bang Titanium Dragon es la propia de la colección que le da nombre, que se caracteriza por su geometría en forma de tonel. Dicho nombre también nos desvela que esta caja está realizada con titanio, lo que le concede una especial ligereza. Su diámetro es de 42 milímetros y ofrece una hermeticidad de 10 ATM.
En el interior de este Titanium Dragon encontramos el calibre HUB1710. Se trata de un movimiento de carga automática cuyo volante oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y genera una reserva de marcha de 50 horas.
El Hublot Spirit of Big Bang Titanium Dragon es un reloj extremadamente original que, recurriendo a soluciones artísticas inéditas, ofrece un atractivo y una exclusividad indudables. Se emitirá en formato de edición limitada a 88 piezas y su precio es de 30.800 EUR.