Es difícil evolucionar y modernizar un modelo tan icónico y emblemático como el Luminor. Por su geometría, arquitectura y diseño tan definidos, los cambios deben ser lo suficientemente «suaves» como para no alterar su esencia primigenia. Siguiendo esta premisa, Panerai ha presentado en este Watches and Wonders 2025 la nueva serie Luminor Marina, mejorando en pequeños detalles y características técnicas, logrando conservar su identidad estética a la vez que mejoran su funcionalidad. Acompañando a las cinco iteraciones del citado Luminor Marina, Panerai ha presentado el Luminor Perpetual Calendar GMT Platinumtech PAM01575, una llamativa versión con esfera de zafiro tintado en azul del modelo presentado en 2021. Y como traca final, contamos con la presencia del fascinante Jupiterium, un reloj planetario con calendario perpetuo que muestra la representación de la rotación de los cuerpos celestes alrededor de la tierra.
Luminor Marina
De vez en cuando todavía hojeo los catálogos de Panerai de principios de siglo XXI que tengo guardados, y todavía me acuerdo de muchas de las referencias que manejábamos los paneristi en nuestras recordadas reuniones: 111, 104, 005, 112, 210… Panerai era un soplo de aire fresco en la relojería, algo novedoso por su tamaño XL y un diseño muy particular fruto de sus orígenes militares: la caja Luminor era omnipresente. Han pasado mucho años, y el portafolio de Panerai ha crecido y se ha diversificado con nuevos modelos, tamaños, cajas y colecciones, pero el alma de la marca sigue siendo el Luminor. Su ADN no reside en las complicaciones, la elegancia o los materiales high-tech, sino en la robusta caja de acero y excelente hermeticidad del Luminor, rematada con su icónico protector de corona y acompañada de una esfera minimalista de impecable legibilidad.
El nuevo Luminor Marina retoma el acero como material para fabricar la caja de cuatro de las cinco referencias presentadas (más una en titanio). Con unas asas ligeramente más estilizadas, su diámetro sigue siendo el mismo, 44 mm, pero gracias a las proporciones más estilizadas del nuevo calibre, que mide tan solo 12½ líneas, el diseño de la caja se ha modernizado con un grosor reducido en un 12% y un peso un 15 % inferior. Pero lo más destacable es que su hermeticidad ha dado un paso adelante, ya que la nueva serie Luminor Marina ofrece por primera vez una resistencia al agua de hasta 50 BAR (~500 metros). Cierto que con los 30 BAR habituales ya iba más que sobrado, pero me parece un buen detalle para una firma cuya a historia está ligada a los relojes instrumento para submarinismo, y más aún si no comporta un aumento de su grosor.
El acero utilizado por Panerai es el 316 L (la L significa bajo contenido en carbono), una aleación hipoalergénica también conocido como acero inoxidable marino, resiste la corrosión causada por la sal, el agua de mar, las atmósferas cloradas y otras condiciones corrosivas típicas de los entornos marítimos. Pero los nuevos Luminor Marina están fabricados en acero 316 LVM/1.4441 (Low Carbon Vacuum Melt). Mediante esta fusión al vacío con bajo contenido en carbono se consigue unos niveles de pureza y de «limpieza» extremadamente altos, lo que mejora su resistencia a la corrosión en comparación con el AISI 316 L.
Por primera vez incorpora el sistema de liberación PAM Click™ tanto en la correa como en la hebilla. El PAM03323 es la única referencia que se acompaña de un nuevo brazalete metálico con un diseño progresivo con eslabones que se van estrechando desde la caja hasta la hebilla. Su estética se caracteriza por la combinación del acabado cepillado en los eslabones interiores y pulido en los extremos. Y por primera vez, implementa una característica que yo creo casi imprescindible en todo armis que se precie: la nueva función de Ajuste Rápido de Longitud, que permite extender el brazalete 2 mm en cada lado y mejorar la ergonomía, ofreciendo una adaptabilidad que permite encontrar el ajuste perfecto a lo largo del día, ya que el tamaño de la muñeca puede fluctuar debido a la temperatura y la actividad. El brazalete metálico también está equipado con el Sistema PAM Click Release™ antes citado.
Su esfera también muestra diversos cambios, aunque todos ellos bastante sutiles. En primer lugar, la ventana de fecha a las 3 horas ahora está biselada y es algo más amplia, lo que facilita su legibilidad. En segundo lugar, prescinden de la denominación «Automatic» liberando el dial de un texto que poco o nada aportaba; mantiene el nombre de Panerai sobre las 6 horas y el del modelo, Luminor Marina, en dos líneas bajo las 12 horas. Por último, los nuevos Luminor Marina utilizan Super-LumiNova X2, una variante de la sustancia fotoluminiscente que proporciona un mayor brillo y, por tanto, facilita la legibilidad en condiciones de poca luz.
En cuanto a su mecánica, en el interior de los Luminor Marina se encuentra el nuevo calibre P.980, un movimiento automático que late a 4Hz. y con reserva de marcha de 3 días mediante un único barrilete. Incluye un puente de volante transversal que mejora la estabilidad y la precisión de funcionamiento, y cuenta con la útil función de parada del segundero para ajustar con precisión la hora. Lamentablemente, este calibre representa un retroceso respecto al P.9010 utilizado hasta ahora en los Luminor Marina automáticos, un mecanismo de 13¾ líneas y 6 mm de grueso (respecto a las 12½ líneas y 4,20 mm del P.980), dos barriletes (1 en el P.900) , 200 componentes (por 177), 31 rubíes (23 en el P.908) y volante Glucydur. A diferencia de los anteriores Luminor Marina y sus fondos de caja ciegos, ahora podemos ver el mecanismo a través de un cristal de zafiro, una visión en mi opinión totalmente prescindible vista su escasa (por no decir nula) decoración.
Las referencias son las siguientes:
PAM03312: Caja de acero, esfera negra mate y correa de aligator negra con pespunte en crudo.
PAM03313: Caja de acero, esfera azul con rayos de sol y correa de aligator azul con pespunte en crudo.
PAM03314: Caja de acero, esfera blanca mate y correa de aligator negra con pespunte en crudo.
PAM03323: Caja de acero, esfera azul claro con rayos de sol y brazalete de acero.
PAM03325: Caja de titanio, esfera verde con rayos de sol y correa de piel gris con pespunte en crudo.
Luminor Perpetual Calendar GMT Platinumtech PAM01575
Cuatro años después de su presentación, Panerai presenta una nueva versión en platino del Luminor Perpetual Calendar GMT. Aunque el Platinumtech ya fue el material utilizado para una de las dos referencias iniciales (la otra era en Goldtech), la novedad radica en la esfera de cristal de zafiro tintando en azul. Gracias a ello, a través del dial podemos vislumbrar los discos completos de las funciones de día de la semana y del mes. Excepto la esfera de zafiro y pequeños detalles consecuentes, tanto las medidas como su diseño y calibre no cambian respecto las anteriores versiones.
La caja de Platinumtech mide 44 mm de diámetro y presenta un acabado pulido en su totalidad. Cabe recordar que esta aleación compuesta en un 95% de platino puro le proporciona un 40% más de dureza que el platino estándar, aunque por contra es considerablemente más difícil de trabajar y pulir, este último un procedimiento que debe llevarse a cabo de forma totalmente manual. Con un fondo roscado con cristal de zafiro, su hermeticidad es de sólo 5 BAR (unos 50 metros).
La minimalista esfera (para ser un calendario perpetuo GMT) muestra las indicaciones básicas: horas, minutos, segundero pequeño, calendario perpetuo (día y fecha), GMT de 24 horas, subesfera de 24 horas a las 9 y segundero pequeño e indicador día-noche. A través del fondo de caja de zafiro, se pueden ver el resto de indicaciones; el mes, el año y el año bisiesto, acompañadas por un indicador circular de reserva de marcha. Todas las funciones se ajustan mediante la corona.
Evidentemente, la esfera no es de tipo sandwich, sino que los numerales e índices de la escala horaria están aplicados sobre el zafiro azulado. Por su parte, las ventanas de día y fecha están enmarcadas en metal, mientras que el pequeño segundero está delimitado por los índices transferidos y luce las indicaciones am/pm enmarcadas en blanco. Tanto la pequeña manecilla segundera como la gran aguja GMT son de color azul y se rematan con una punta triangular.
Mecánicamente no presenta ninguna novedad, ya que mantiene el calibre P.4010. Ya que se basa en el primer movimiento de micro-rotor de la marca, el P.4000, tiene un diseño similar aunque ha sido fuertemente modificado para integrar las funciones de dicha gran complicación. Bajo único gran puente de acabado cepillado se esconden los dos barriletes cuyos muelles pueden almacenar hasta 72 horas de reserva de marcha.