Watch Test

Los nuevos Seamaster, protagonistas de Omega en Baselworld 2018.

2018 es el año del 70ª Aniversario del Seamaster y del 25º Aniversario del Seamaster Diver 300M. Ambas son razones más que suficientes para que Omega dedique la mayor parte de sus novedades en este Baselworld a esta colección.

Seamaster. Este es el protagonista de Omega en la edición de Baselworld de 2018 que ayer martes abrió sus puertas. Tiempo habrá de analizar todas y cada una de las novedades por separado y con más detalle. Pero de momento, aquí tenéis la primera de las tres entregas en las que os haremos llegar un resumen de los nuevos llegados al catálogo de la manufactura de Biel.

Un apunte antes de empezar con las novedades. Es bien sabido por los aficionados a Omega, y por muchos de los que siguen las evoluciones de la Alta Relojería en general, que ésta dedica grandes esfuerzos a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías cuya finalidad se orienta, sobretodo, a la optimización de la cronometría. Y no se trata de campañas de marketing, sino de importantes avances tangibles que se implementan de manera eficaz en los guardatiempos producidos por la marca sin que influyan de una manera desorbitada en el precio final del producto. El resultado no es otro que una excelente gama de piezas que combinan la Alta Relojería con una avanzada tecnología y al alcance de un vasto número de bolsillos.

Si hablamos de los últimos años, resulta obvio que nos referimos a los calibres Master Chronometer y su certificado METAS. La implantación de estos movimientos en los relojes de Omega se incrementa de manera exponencial desde que, en 2015, irrumpieran en el panorama relojero. Este 2018, el número de estos calibres llega a los trece con dos nuevas incorporaciones. Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos del nuevo edificio que la manufactura inauguró el pasado mes de noviembre . La Omega Factory es toda una declaración de intenciones y de principios. El futuro de Omega.

Tras esta breve pero necesaria introducción, pasemos a las novedades.

LOS NUEVOS SEAMASTER.

Dedicaremos esta primera entrega a los nuevo modelos Seamaster que se presentan en esta edición de Baselworld. Empezaremos por los Seamaster Diver 300M – con la Edición Limitada Seamaster Diver 300M Titanium Tantalum – para continuar con los Seamaster 1948 Ediciones Limitadas.  Los Aqua Terra Jewellery los dejaremos para el artículo de mañana.

Seamaster Diver 300M.

Son ya 25 los años de historia que, desde su lanzamiento en 1993, acumula el Seamaster Professional Diver 300M. Y entre esos años de historia se cuentan hitos tan importantes como el que supusiera en su momento el retorno de Omega al mundo de los relojes de buceo o el inicio de una de las relaciones más largas y fructíferas de la manufactura todavía vigente en la actualidad, James Bond.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M referencias

Coincidiendo con el que sería, de este modo, el 25º aniversario de este guardatiempos, el Seamaster Diver 300M presenta un notable cambio de imagen que si bien es cierto resultará obvio a los ojos de los aficionados, respeta la esencia y los códigos del modelo original. En total serán 14 los nuevos modelos, de los cuales 6 se albergarán en caja de acero y 8 en el la ya habitual combinación bi-color que forman el tándem acero-oro.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M detalle caja

De entre los muchos detalles que varían respecto de los modelos anteriores, los que nada tienen que ver con la estética son, en mi opinión, los de mayor calado. En primer lugar, la caja aumenta su diámetro hasta 42 mm. Este registro me resulta más adecuado para un reloj de buceo y, además, permite que la esfera sea también ligeramente mayor con lo que, en consecuencia, mejorará la legibilidad de las indicaciones. La segunda novedad es de vital importancia. Y es que los nuevos Seamaster Diver 300M latirán al ritmo de calibres Master Chronometer de la serie 8800 con todas las ventajas, que no son pocas, que ello conlleva.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M perfil

Si pasamos al plano estético las variaciones son más numerosas. Para empezar, el bisel de inmersión es ahora cerámico con la escala en Ceragold™ o esmalte blanco. En esta ocasión, y a pesar de tratarse de una modificación estética, no hay que olvidar las ventajas en lo que a durabilidad se refiere, que aporta esta combinación de materiales. Las esferas también se apuntan a la cerámica pulida en color negro, azul o cromo PVD según las distintas referencias. Además, Omega recupera el decorado con motivo de ondas del modelo original de 1993, pero materializándolo con un grabado con láser. Sobre él se han aplicado los índices horarios, realzados y con tratamiento Super-LumiNova, y la abertura de la ventanilla para la fecha se ha desplazado hasta la posición de las 6. También las agujas esqueletizadas de horas y minutos – rodiadas, en oro o azuladas en función del modelo – han sido ligeramente rediseñadas.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M detalles

Sin lugar a dudas, uno de los elementos de los divers en general y del Seamaster Diver 300M en particular es y ha sido su válvula de escape de helio. Los nuevos modelos mantienen su necesaria funcionalidad a la vez que modifican su morfología. Ahora la forma es cónica en lugar de la habitual cilíndrica y, además, incluye una patente de Omega con una nueva tecnología que permite su manejo bajo el agua.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M Caseback

La trasera de la caja de los nuevos Seamaster Diver 300M es del tipo visto y las opciones, en lo que a pulseras se refiere, consisten en un brazalete metálico – con un nuevo diseño ergonómico e incluyendo el ya existente cierre extensible de cremallera y pulsador patentado por Omega – o bien una correa integrada de caucho en negro o azul.

Al lanzamiento del Seamaster Diver 300 en 1993 le acompañó una innovación en lo que a materiales se refiere. Y es que Omega introdujo con él el tántalo en su caja. El Seamaster Diver 300M Titanium Tantalum se producirá en una serie limitada a 2.500 piezas. A excepción de la utilización de materiales distintos en alguno de sus componentes, el resto de códigos y parámetros de este guardatiempos son idénticos a los que forman la rediseñada colección de este 2018.

Omega Baselworld Seamaster Diver 300M Titanium Tantalum Limited Edition

Con el titanio de Grado 2 como material de base para la construcción de la caja y del brazalete, en ambos casos con un acabado cepillado, el tántalo lo encontramos en la base del bisel y en los eslabones intermedios del brazalete. Titanio y tántalo están acompañados por Sedna™ Gold en la corona, bisel, válvula de escape de helio, eslabones del brazalete y agujas.

Si queréis descubrir los detalles de las ediciones limitadas de los nuevos Seamaster 1948, seguid leyendo en la página siguiente.

Seamaster 1948 Ediciones Limitadas.

Durante el período comprendido entre 1940 y 1945, es decir, el correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, Omega suministró más de 110.000 relojes al British Ministry of Defence (el Ministerio de Defensa Británico) para su utilización en la Royal Air Force (RAF) así como en otros cuerpos del ejército británico. Finalizado el conflicto bélico, Omega implementó en estos relojes una estética adaptada al uso cotidiano manteniendo la robustez y fiabilidad de los desarrollados para el uso militar.

Omega Baselworld Seamaster 1948 Limited EditionsEn 1948 Omega lanzaría la línea Seamaster que, a su vez, se convertiría en la primer familia de guardatiempos de la manufactura. Los por aquel entonces nuevos Seamaster no solo perpetuaban las prestaciones de sus antecesores militares sino que, además, las mejoraban gracias a la tecnología de juntas O-ring que incrementaban su estanqueidad.

En el que responde al 70º Aniversario del lanzamiento de los Seamaster, Omega presenta el Seamaster 1948 Small Seconds y el Seamaster 1948 Central Seconds, dos ediciones limitadas a 1948 piezas que toman como referencia los modelos originales. Ambas piezas respetan los códigos estéticos de la época combinándolos con la nueva tecnología de la manufactura representada por dos movimientos Master Chronometer. Caja de acero con acabado pulido para el bisel, esfera convexa opalina plateada y corona con el logotipo histórico de Omega son los elementos que comparten ambas piezas.

Omega Baselworld Seamaster 1948 Small SecondsEl Seamaster 1948 Small Seconds las agujas de horas y minutos son del tipo hoja y su curvatura sigue la forma convexa de la esfera. Los índices horarios están aplicados sobre ella y la escala minutera, transferida en negro, es del tipo ferrocarril. El calibre que late en su interior es el Master Chronometer 8804 y la correa es de piel marrón con cierre del tipo hebilla en el mismo material que el utilizado para la caja.

Omega Baselworld Seamaster 1948 Central Seconds

Por su parte, el Seamaster 1948 Central Seconds, toma las agujas de horas y minutos de morfología dauphine con tratamiento luminiscente en su zona central. Este tratamiento luminiscente se repite en los índices horarios aplicados. En ambos elementos, este tratamiento responde al de Super-LumiNova beige con emisión de luz blanca. En esta ocasión el movimiento albergado es el Master Chronometer 8806 y, la correa, de color gris azulado.

Ambas ediciones limitadas comparten el mismo fondo de caja con el sistema de cierre NAIAD LOCK de Omega. El anillo mediante el que se implementa este tipo de cierre alberga grabadas las leyendas «NAIAD LOCK», «SEAMASTER» y «LIMITED EDITION», así como el correspondiente número de la edición limitada «0000/1948». También el zafiro plano que protege la trasera sirve de lienzo para otros grabados, a láser y lacados a mano en esta ocasión, y que rinden homenaje a los aviadores y marinos que confiaron el los instrumentos suministrados por Omega. El logotipo del 70º Aniversario del Seamaster, un embarcación Chris-Craft y, por último, un avión Gloster Meteor, el primer reactor utilizado por RAF.

Omega Baselworld Seamaster 1948 Limited Editions Caseback

Un estuche especial sirve como presentación de cada uno de estos Seamaster 1948. Manufacturado en cuero marrón, el reloj se sujeta en su interior en posición vertical gracias a una base magnética (tranquilos, recordad… Master Chronometer …), lo cual facilita su extracción. Además, incluye una pulsera NATO el color gris Admiralty original, una correa de piel y la herramienta necesaria para su sustitución.

Mañana, las entregas restantes de las que han sido las novedades de Omega en este Baselworld 2018. En ellas veremos el Speedmaster Dark Side of the Moon Apollo 8 así como los modelos femeninos: el Seamaster Aqua Terra Jewellery y la Colección Trésor.