Prolífica, como siempre, Omega presentó un considerable número de nuevas referencias durante la pasada edición de Baselworld. Si bien el anticipo de lo que estaba por venir consistía en una nueva incorporación a los guardatiempos que la marca viene dedicando al británico agente 007, el Omega Seamaster Aqua Terra 150M James Bond, lo que Omega tenía reservado era muchísimo más relevante, un paso más en el imparable avance tecnológico que la manufactura inició con su escape Co-Axial para continuar con su colección de movimientos Master Co-Axial y la posterior asociación con el METAS (Instituto Suizo de Metrología) para presentar un nuevo certificado de relojes y que, por el momento, el miércoles 18 de marzo vivió su momento cumbre con la presentación del nuevo Globemaster.
Aunque cada uno es libre de decidir a qué le otorga más importancia, lo que es meridianamente claro es que, en este caso, hay dos conceptos que rivalizan para ello. En primer lugar estamos ante lo que supone el nacimiento de una nueva colección de guardatiempos, en segundo, se trata de la primera serie de relojes que incorporará el nuevo certificado del que, por cierto, hablaremos más en profundidad cuando publiquemos el artículo dedicado al Globemaster.
Técnicamente excelente, el nuevo Omega Globemaster verá la luz en una caja de 39 mm manufacturada en versiones de acero, Sedna™ Gold, oro amarillo y, finalmente, en una combinación de acero con oro amarillo. Por lo que respecta a las esferas, que albergan las indicaciones de horas y minutos con segundero central y fechador por ventanilla a las 6, serán azules para los modelos en caja de acero y opalinas plateadas para el resto de versiones, incluyendo también la de acero. Completará esta gama de opciones una edición limitada a 352 piezas en caja de platino (nueva aleación 950Pt20Au).
Sin lugar a dudas, dos son los aspectos que más destacan estéticamente en el nuevo Omega Globemaster. Por un lado la morfología de la esfera, conocida como «pie-pan» y típica de los Constellation de 1952, por otro, y quizás la que más sorprendió en la presentación, el bisel acanalado propio de los Constellation de 1968. La relación entre los nuevos Globemaster y los Constellation no es, en absoluto, fortuita, ya que el término Globemaster fue utilizado por primera vez en los Omega Constellation producidos y distribuidos en USA durante los años cincuenta. El corazón mecánico de los Globemaster responde al calibre Co-Axial Master Chronometer 8900/8901.
El resto de novedades presentadas por Omega pertenecen a la Colección Speedmaster. En primer lugar, a los modelos Dark Side of the Moon y Grey Side of the Moon les sigue, en este 2015, el White Side of the Moon, un «all white» que respetando todas las características mecánicas y morfológicas de sus antecesores adopta la cerámica blanca como material protagonista en su producción. Un reloj que, personalmente, considero responde a la versión más femenina de esta serie de piezas.
El conjunto de novedades de la Colección Speedmaster sigue con distintas versiones del modelo Dark Side of the Moon. Pitch Black, Black Black, Sedna Black y Vintage Black son los nuevos integrantes de esta serie de relojes presentada por primera vez en el año 2013.
También la Colección Speedmaster’57, presentada ese mismo año, recibe nuevas incorporaciones a las versiones en caja de acero basadas en variaciones estéticas que responden, principalmente, a la adopción de las legendarias agujas Broad Arrow de horas y minutos, acompañadas de índices horarios rellenos de Super-LumiNova vintage y elementos del dial transferidos en color blanco o beige.
Culmina la serie de principales novedades presentadas por Omega una nueva Edición Limitada a 1970 unidades bautizada con el nombre Speedmaster Moonwatch Professional «Silver Snoopy Award», un reloj que celebra el 45º Aniversario de lo que, el 17 de abril de 1970, se conoció como «Success Failure» en la que suponía la séptima misión tripulada y la tercera que tenía por intención aterrizar en la Luna del programa Apollo. Esta nueva pieza toma como argumento principal a Snoopy, mascota de la NASA desde que precisamente en ese año recibiera el Silver Snoopy Award.
Mucho que hablar y tiempo tendremos para dedicar los artículos que todas y cada una de las novedades de Omega para este 2015 merecen.