Oris Aquis Date Cal. 400 41,5 mm
En los nuevos Aquis Date Calibre 400, el reloj de buceo de Oris reúne su movimiento manufactura con el tamaño de caja ideal.
El Aquis es, sin duda, una de las colecciones más reconocidas de Oris. Hasta ahora, este atractivo y robusto reloj de buceo ha estado disponible junto a un movimiento automático derivado de un Sellita. Sin embargo, la marca le tenía reservado un nuevo movimiento manufactura, el calibre 400, con más reserva de marcha y fiabilidad, mayor precisión… y además resistente a los campos magnéticos. A finales del 2020, los primeros en recibir este mecanismo fueron los Aquis de 43,50 mm, y ahora, para este 2021, los encontramos en el interior de la colección Aquis Date Calibre 400 de 41,50 mm. Con tres colores de esfera diferentes, personalmente lo considero como el tamaño ideal para este diver de la firma de Hölstein.
Los nuevos modelos mantienen el diseño general desde que la línea fue renovada en 2017 con un look un poco más refinado y moderno. Ofrecido originalmente en una caja relativamente grande de 43,5 mm, seguida de una edición de 39,5 mm el año pasado, el paso lógico paso era lanzarlo en un diámetro intermedio que se adapta a la mayoría de muñecas.
Con la principal novedad del upgrade mecánico, los Aquis Date Calibre 400 de 41,5 mm conservan todos los elementos que han contribuido al éxito de esta colección. La caja de acero de carrura cilíndrica combina superficies cepilladas con detalles pulidos, ofreciendo una geometría robusta de formas angulares y asas cortas pero anchas. Como cabía esperar, mantiene una excelente hermeticidad de 300 metros, y viene equipada con una corona atornillada y protectores, además de una trasera de zafiro.
La esfera cepillada con rayos de sol determinan, junto al anillo cerámico del bisel giratorio unidireccional, las tres versiones disponibles: azul oscuro, verde o antracita. Las grandes manecillas e índices horarios aplicados están colmatados de Super-LumiNova blanco. Finalmente, a las 6 horas encontramos la ventana de la fecha, una función que también encontramos en los modelos con calibre Sellita en que, debido al tamaño reducido de este mecanismo, la ventana de fecha se dispone en una posición ligeramente más cercana al eje central y con un índice recortado. En cambio, la arquitectura del calibre 400 permite implementarla justo en el mismo anillo virtual determinado por los índices horarios, sustituyendo por completo el correspondiente a las 6 horas. Gracias a ello, la esfera es más nítida y armoniosa.
Las tres referencias están disponibles con un brazalete de acero de tres eslabones de acabado cepillado y pulido o bien con una correa de caucho negra. De cualquier manera, ambas opciones están equipadas con un cierre desplegable de seguridad con extensión para buceo, así como con el sistema Quick Strap Change de Oris que permite cambiar entre correa y brazalete sin herramientas.
Debajo del fondo de zafiro transparente se encuentra el nuevo movimiento automático estándar de la marca. El Calibre 400 está equipado con dos barriles que ofrecen una robusta reserva de marcha de 120 horas o 5 días. Batiendo a 4Hz, su órgano regulador utiliza silicona para el ancla y la rueda de escape, junto con material no ferroso para los ejes, la rueda de escape y el ancla. Así, el impacto de los campos magnéticos sobre el movimiento se reduce en más de un 90%. El movimiento está regulado dentro de un rango de -3 / + 5 segundos por día (dentro de los estándares COSC) y viene con una garantía de 10 años e intervalos de servicio recomendados de 10 años.
Aunque el movimiento automático manufactura Calibre 400 ofrece una precisión de -3 / + 5 segundos por día dentro de los estándares COSC, es interesante que Oris no lo presente para su certificación. Más allá de estas excelentes cifras, ofrece una resistencia magnética de hasta 2250 gauss, más de 11 veces el estándar ISO actual para antimagnetismo, gracias a un escape completamente nuevo: la rueda del escape y el áncora son de silicio, lo que unido al uso de materiales no ferrosos en aproximadamente 30 piezas, el impacto de los campos magnéticos en la precisión se reduce en más del 90% en comparación con los movimientos mecánicos estándar.
Gracias a sus dos barriletes, la reserva de marcha alcanza las 120 horas a una frecuencia de oscilación de 28.800 alternancias por hora. Además, Oris hace gala de la confianza en el Calibre 400 al recomendar un intervalo de mantenimiento de 10 años. Si bien el rendimiento del Calibre 400 es innegablemente robusto, el acabado del movimiento es simple, casi industrial. Un puente tres cuartos pulido con chorro de arena cubre la mayor parte del espacio, acompañado por el volante y el rotor esqueletado con el escudo de Oris.
Las seis versiones disponibles del Oris Aquis Date Calibre 400 41,5 mm tienen un precio de 2.900 € si optamos por la correa de goma, o 3.000 € si os decantamos por complementarlo con el brazalete de acero.