El vínculo entre Oris y la aviación no necesita más presentación, y se remonta a los albores de la aviación a principios de la década de 1910, cuando la firma de Hölstein fabricó su primer reloj inspirado en la aeronáutica. Poco después le siguió el primer reloj de pulsera para piloto, que ha servido de inspiración para la colección Big Crown. A ellos debemos sumarle el hecho de que hace 87 años lanzó su primer mecanismo con indicación de fecha mediante una aguja y una escala perimetral, una distintiva y característica complicación de Oris que implementa en todos las referencias de la colección (excepto un par de ediciones limitadas) bajo el nombre de Big Crown Pointer Date. Ahora, recién inaugurado el Watches & Wonders, Oris presenta cinco nuevas versiones caracterizadas por el colorido de sus esferas, dos de ellas con el brillante Calibre 403 y sus 120 horas de reserva de marcha. Además, incluye varios detalles que hasta ahora sólo estaban presentes en los dos únicas referencias existentes de los Big Crown Pointer Date Calibre 403 y Calibre 473, y que modernizan el tradicional diseño vintage de esta línea. Lamentablemente, todas las nuevas referencias siguen ofreciendo una limitada hermeticidad de 5 bar (50 metros).

La caja de acero de 40 mm mantiene la geometría y forma habitual de los Big Crown. Aunque las asas cónicas con acabado cepillado, la carrura vertical pulida y la corona cilíndrica de gran tamaño se conservan, estas nuevas versiones del Big Crown Pointer Date eliminan una de las características más reconocibles de la línea. El bisel redondeado estriado que ha llegado a definir el diseño de la colección es reemplazado por un bisel inclinado, liso pulido que acerca esta nueva visión más a la del Oris Big Crown original de 1938, y que vimos por primera vez en el Big Crown Pointer Date Calibre 403 lanzado a finales del 2021. Si bien algunos podrían argumentar que este bisel se deshace de parte de la personalidad que distingue al Big Crown Pointer Date, su acabado más simple hace que sea un reloj más polivalente y conecte con un público más amplio.

El Oris Big Crown Pointer Date indica la hora y la fecha gracias a cuatro manecillas situadas en el centro (tres en el caso del Calibre 403, con pequeño segundero a las 6 horas): horas, minutos, segundos y, por supuesto, la fecha, con una aguja en punta que señala el día sobre una escala situada en la periferia de la esfera. Siguiendo el estilo de piloto habitual de la colección, la legibilidad es clave, y para ello implementa grandes números arábigos, índices y agujas luminiscentes, logrando un buen contraste en la mayoría de situaciones.



Las tres referencias con el Calibre 754 adoptan ahora el mismo diseño de los dos modelos con el Calibre 403 (exceptuando el distintivo pequeño segundero y la leyenda 5 days en referencia a su reserva de marcha): numerales arábigos más gruesos y aplicados, manecillas rectas y pulidas de tipo espada que reemplazan el intrincado diseño catedral, y una aguja de fecha que se remata con una punta de flecha en vez de un triángulo invertido cóncavo. Si su color habitual era el rojo, ahora su tonalidad depende del color de la esfera.




Los Oris Big Crown Pointer Date con Calibre 754 lucen esferas amarillo cálido, azul turquesa y lila suave, con las puntas de la aguja de fecha en amarillo limón, azul cielo y azul respectivamente. Por su parte, las dos versiones con Calibre 403 exhiben diales verde y terracota con manecilla rematadas en verde oscuro y granate.

A través del zafiro que cierra la trasera (cristal mineral en el caso de los Calibre 754) podemos ver los correspondientes mecanismos. Evidentemente, el más técnico de los dos es el Calibre 403, con grandes puentes de acabado mate sobrevolados por el rotor esqueletado de acabado cepillado. A pesar de que no implementa un espiral de silicio, este amagnético material está presente en su órgano regulador, por lo que mejora la resistencia a los campos magnéticos. El Calibre 403 ofrece una precisión de -3 / + 5 segundos por día, aunque Oris no envía estos movimientos al COSC para su certificación. Su reserva de marcha es igualmente impresionante, ya que ofrece 5 días (120 horas) bajo una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora). Además, este mecanismo tiene una garantía de 10 años y un intervalo de servicio recomendado de también 10 años.

Por su parte, el Calibre 754 es un mecanismo automático que utiliza un Sellita SW200 como base modificado para mostrar la fecha por aguja. Ofrece una reserva de marcha mucho más modesta de 40 horas y su frecuencia de oscilación es de 4 Hz (28.800 alternancias por hora). En este caso, el rotor es de color rojo y no está esqueletado.

Los nuevos modelos con Calibre 403 se pueden adquirir con dos opciones de correa: por fin, con un novedoso brazalete de acero H-link con eslabones cepillados y pulidos, que aporta un perfil deportivo y polivalente, o una correa de cuero sostenible de ciervo, proporcionada por su socio suizo Cervo Volante. En cambio, los más asequibles Calibre 754 sólo están disponibles con el armis.

En cuanto a su precio, los Big Crown Pointer Date Calibre 403 tienen un precio de 3.600 € con correa o de 3.800 € con brazalete, bajando hasta los 2.000 € en el caso de los tres Big Crown Pointer Date Calibre 754. En este último caso, vemos que Oris mantiene el precio del resto de la colección a pesar de las modificaciones estéticas señaladas y de acompañarlo de un brazalete en lugar de la habitual correa. La diferencia de coste entre ambos calibre es más que evidente, y conlleva que el precio prácticamente se duplique. Esperaremos a ver si estos cambios estéticos de los modelos con calibre 754 se implantarán progresivamente en toda la colección o bien co-existirán con referencias de diseño más vintage de bisel estriado, agujas catedral y correas de cuero.