Se lee en 3' 28''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

La presentación de Panerai nos ha dejado una rara sensación. ¿Y porqué?, os preguntaréis. Pues bien, de sus nuevas siete referencias, sólo tres serán de producción regular, los Submersibles, siendo el resto ediciones especiales. Si a ello le unimos que el tamaño más pequeño entre las novedades es de 47 mm, y que el precio más asequible se sitúa en los 14.200 €… La consecuencia es que echamos en falta piezas que correspondan al nivel de entrada de la marca, entorno los 6.000 €, y modelos con diámetros más terrenales entorno a lo habituales 42, 44 0 45 mm.
Además, este año se confirman mis sospechas de que, lamentablemente, Panerai ha dejado completamente de lado los Radiomir en favor del 1940: entre el SIHH 2014, el Watches & Wonders 2014 y el SIHH 2015, sólo ha presentado dos Radiomir, y ambos en ediciones especiales que no llegan a sumar ni 300 piezas.

De las novedades, los dos Submersibles cronógrafo flyback de titanio son las que más me han gustado, tanto el PAM614 con bisel del mismo metal como el PAM615, con bisel de cerámica, mientras que el Carbotech PAM616, a pesar de su ligereza, luce una imagen tan extrema que no me cautiva en absoluto. Todos ellos sorprenden por combinar el Super LumiNova verde con el azul en la aguja de minutos y el índice de las 12 horas en el bisel. Mantienen la comodísima correa de caucho de tipo acordeón, aunque con la anti-estética novedad de lucir el logo de Panerai en color azul en ambas partes.
Entre las ediciones especiales, la que me ha sorprendido gratamente ha sido, precisamente, el Radiomir Firenze con la caja grabada y la esfera soleil. En directo resulta mucho mejor de lo esperado. En cambio, la re-edición del Mare Nostrum me parece fuera de lugar por su diámetro de 52 mm, un tamaño desorbitado totalmente a juego con su precio. A pesar de mantener intacta la medida original de 1943, hubiera sido preferible ofrecerlo en un tamaño de 45 o 47 mm, aunque hubiera sido a costa de perder parte de su esencia en favor de una mayor racionalidad.
Por último, las dos referencias que implementan la Ecuación del Tiempo no me interesan en absoluto, tanto por implementar esta subjetivamente inútil complicación como por ofrecerse bajo una esfera poco equilibrada.

A continuación tenéis un breve resumen de todas las referencias.

Luminor Submersible 1950 3 Days Chrono Flyback Automatic Titanio 47mm – PAM614 y PAM615

Caja Luminor 1950 de 47 mm en titanio cepillado, con una hermeticidad de 300 metros. Dos versiones con bisel de titanio (PAM614) o cerámico (PAM615). Mientras el primero implementa una ventana de fecha a las 3 horas, el segundo ubica en esa posición un contador de 12 horas con manecilla azul. En posición central encontramos las manecillas de segundos (en azul) y la minutera del cronógrafo.
Calibre automático P.9100, con las funciones de horas, minutos, pequeño segundero, cronógrafo flyback y fecha (PAM614). Reserva de marcha de 72 horas.
El PAM614 tiene un precio de 14.200€, mientras que el PAM615 con bisel cerámico, se encarece hasta los 15.700€.

IMG_1104

IMG_1102

Luminor Submersible 1950 Carbotech 3 Days Automatic 47 mm – PAM616

Caja 1950 de 47 mm fabricada en Carbotech (composite de fibra de carbono), un material muy ligero y exento de corrosión. Es una edicion limitada a 500 unidades anuales.
Calibre automático P.9000, con las funciones de horas, minutos, pequeño segundero y fecha. Reserva de marcha de tres días. Su precio será de 15.700€.

IMG_1097

Radiomir Equation of time – PAM516 y PAM601

PAM601 – Caja Luminor 1950 de 47 mm en acero pulido. Edición especial de 100 piezas. PVP de 18.800€

PAM516 – Caja 1940 de 48 mm en acero pulido. Edición especial de 200 piezas. PVP de 18.400€.

Calibre de remonte manual P.2002/E, con las funciones de horas, minutos, pequeño segundero a las 9, ecuación del tiempo lineal sobre las 6, fecha en ventanilla y mes en indicación circular a las 3, reserva de marcha visible desde la trasera de zafiro. Reserva de marcha de 8 días.

IMG_1106

Mare Nostrum Titanio 52mm – PAM603

Edicion especial de 150 unidades. Caja de 52 mm en titanio satinado con una hermeticidad de sólo 30 metros.
Calibre OPXXV realizado sobre la base del Minerva 13-22, un movimiento de remonte manual con las funciones de horas, minutos, pequeño segundero a las 9 y cronografo con subdial de 30 minutos a las 3. Su PVP será de 37.000€.

IMG_1101

 

Radiomir Firenze 3 Days Acciao 47 mm – PAM 604

Caja Radiomir en acero satinado 47 mm, grabada por artesanos italianos con motivos florentinos. Calibre manual P.3000, con las funciones de horas y minutos, y una reserva de marcha de 72 horas. Esfera negra con decoración soleil. Cuatro numerales arábigos y manecillas de horas y minutos en oro, y el logo Firenze sobre las 6.

Esta edición especial de 99 piezas estará a la venta sólo para clientes de la recientemente remodelada boutique de Florencia. Su precio es de 18.800 €.

IMG_1100


Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.

 

Se lee en 3' 28''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top