Patek Philippe aúna los Dôme y el esmalte “cloisonné en ocho de los espectaculares relojes de mesa que ha exhibido en la exposición Haut Artisanat.

Se lee en 6' 57''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Pendulette Dôme 20105M «Jazz»

Con el Pendulette Dôme 20105M «Jazz» abandonamos los motivos decorativos basados en corrientes artísticas con muchos siglos de antigüedad y nos adentramos en una corriente musical igual de legendaria pero más cercana en el tiempo; el jazz.

Patek Philippe Haut Artisanat 2021 - Los Dôme y el esmalte cloisonné 20105M

Se trata de una pieza única realizada nuevamente mediante la técnica del esmalte “Grand Feu cloisonné”. Para ello, se emplean 18,3 metros de hilo de oro amarillo de 24 quilates que perfilan las siluetas de los músicos, los instrumentos y las notas musicales.

Para rellenar las áreas creadas con el hilo de oro, se emplean 48 distintos colores de esmaltes transparentes. Con esta elevada gama cromática se consiguen los matices y los degradados de color que otorgan la personalidad y exquisitez a esta obra. Cada una de las placas esmaltadas requiere de 9 cocciones en el horno a una temperatura de aproximadamente 840°C.

 

Pendulette Dôme 20061M «Mucha, Les Arts»

Abandonamos el arte musical y nos adentramos en la elegancia de la obra pictórica del artista checo Alfons Mucha. En la carcasa de este Dôme se reproducen cuatro litografias de Mucha que simbolizan las artes: la Música, la Pintura y la Danza en los paneles laterales y la Poesía en la cúpula de este exquisito reloj de mesa.Patek Philippe Haut Artisanat 2021 - Los Dôme y el esmalte cloisonné 20061MPara recrear el perfil de estas icónicas figuras femeninas se han utilizado casi 20 metros de hilo de oro amarillo de 24 quilates. Para reproducir la paleta cromática original se ha tenido que emplear una gama de 43 tonos de esmalte, en su mayor parte transparentes, pero también opacos y semi opacos. Cada una de las placas esmaltadas ha exigido 14 cocciones en el horno a una temperatura de aproximadamente 745°C.

 

Pendulette Dôme 20068M «Cupidons»

Esta referencia 20068M, emitida como pieza única, rinde homenaje a Cupido, hijo de Venus y dios romano del amor. Para plasmarlo en los paneles laterales y en la cúpula, además del esmalte cloisonné se recurre a la pintura sobre esmalte de Limoges, todo ello ornamentado con polvo de oro y lentejuelas de oro y de plata.

Patek Philippe Haut Artisanat 2021 - Los Dôme y el esmalte cloisonné 20068M

Para reproducir en toda su complejidad esta obra, el proceso es especialmente arduo. En primer lugar se traza el motivo con óxido de manganeso. A continuación se adornan las superficies con 12 colores de esmaltes transparentes, que dejan ver el dibujo subyacente, y se modelan los detalles con esmalte negro opaco y blanco de Limoges. Toda esta decoración se complementa con polvo de oro.

Para trazar el dibujo de las alas mediante el esmalte “Grand Feu cloisonné” se han empleado 90 cm de hilo de oro amarillo de 24 quilates. Las flores, las hojas y las burbujas se reproducen utilizando 304 lentejuelas de oro y de plata bajo esmalte transparente. Los centros de las flores se adornan con 59 perlas de esmalte. Cada placa esmaltada ha requerido cerca de 18 cocciones en un horno a una temperatura de entre 850°C y 600°C.

 

Pendulette Dôme 20078M «Porcelaines thaïes»

Llegamos al último reloj de mesa que cumple con el concepto «Los Dôme y el Esmalte Cloisonné» con el que he titulado este artículo. Esta vez el motivo reproducido es la porcelana tailandesa.

Patek Philippe Haut Artisanat 2021 - Los Dôme y el esmalte cloisonné 20078M

Para dibujar los contornos de las hojas de las flores se han utilizado  nada menos que 40,9 metros de hilo de oro amarillo de 24 quilates. Para obtener los matices cromáticos deseados se recurre a 10 colores de esmaltes transparentes, opacos y semi opacos. A ello se suman 880 fragmentos de hoja de plata incrustados y visibles a través del esmalte transparente. Cada placa esmaltada requiere 10 cocciones en el horno a una temperatura de aproximadamente 745°C.

 

Pendulette Dôme 20111M «Symphonie en bleu»

Finalizamos este recorrido por los relojes Dôme que ha presentado Patek Philippe en su exhibición ginebrina «Haut Artisanat» con el único de estos emblemáticos relojes de mesa en forma de cúpula que no emplea la técnica del esmalte cloisonné. Ello no implica, ni mucho menos, que se trate de una obra menos sofisticada o exclusiva ya que estamos ante un esmalte sobre loza de Longwy, una especialidad nacida en el siglo XVIII en la ciudad francesa que le da nombre.

Patek Philippe Haut Artisanat 2021 - Los Dôme y el esmalte cloisonné 20111M

Los pájaros y la vegetación que protagonizan la decoración de este reloj se perfilan mediante trazo negro como paso previo a rellenar los alveolos con 22 tonalidades de esmaltes opacos creando un ligero relieve. El fondo de color turquesa se inspira en el célebre “azul de Longwy”, que se obtiene con óxido de cobre. Para acentuar los volúmenes y los contrastes se utilizan 9 tonalidades de pigmentos antes de aplicar en las superficies esmaltadas un colorante para resaltar los craquelados típicos de esta técnica. Cada placa esmaltada requiere 5 cocciones en el horno a temperaturas decrecientes de entre 1.020°C y 745°C.

Continua leyendo este artículo. Páginas: 1 2
Se lee en 6' 57''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top