Las novedades de Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 se centran en un solo el reloj de extrema complejidad; el Excalibur Grande Complication.

Se lee en 4' 46''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

El Excalibur Grande Complication es el único y gran protagonista de lo que ha desvelado Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025. Si tuviera que calificar esta edición 2025 del salón ginebrino, lo haría sion duda como la de los aniversarios. Han sido multitud las marcas que han centrado sus grandes novedades en al celebración de algún aniversario, ya sea de la propia marca o de algún modelo concreto.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication, front

Roger Dubuis se ha subido a este carro, celebrando el 30 aniversario de su fundación, en 1995. Anteriormente, como maestro relojero independiente, Roger Dubuis había desarrollado grandes complicaciones para Patek Philippe. Por tanto era lógico que para celebrar esta efemérides recurriera a este ámbito, creando su reloj más complicado hasta la fecha; el Excalibur Grande Complication, cuyo nombre ya lo dice todo.

El Excalibur Grande Complication nos ofrece las grandes complicaciones de Calendario Perpetuo con indicaciones Retrógradas, Repetición de Minutos y Tourbillon Volante. Para ello se ha desarrollado el Calibre RD118, un mecanismo que también incorporan un impresionante sistema de dos micro-rotores que generan su automatismo. A pesar de la extrema complejidad de aunar estas tres grandes complicaciones en un reloj, lo verdaderamente excepcional es la forma personal de implementarlas que ha desarrollado Roger Dubuis.

Excalibur Grande Complication – El Calendario Perpetuo

El Calendario Perpetuo se considera la puerta de entrada al hiper-exclusivo universo de las Grandes Complicaciones relojeras. La compleja estética de sus indicaciones suele producir fascinación entre los apasionados de la relojería, pero lo más determinante es el automatismo mecánico que ajusta las diferentes duraciones de los meses del calendario, sin necesidad de intervención alguna por parte de su propietario. También tiene en cuenta el ciclo de los años bisiestos, que no requerirá ningún ajuste manual hasta el año 2.100.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication, perpetual calendar

Esta es una complicación que se ha democratizado mucho en los últimos años, y la encontramos incluso en marcas de gama media, a precios bastante asequible. Otra cosa, es como Roger Dubuis implementa esta Gran Complicación, que se aparta de toda convencionalidad. Para ello, esta manufactura ginebrina recurre a una de sus grandes especialidades, como son la sindicaciones retrógradas. Así, para mostrar la fecha y el día de la semana, se recurre a dos agujas que recorren dos indices semicirculares, y que al llegar al final de la escala retroceden de forma instantánea a su punto de partida.

Este sistema Biretrógrado fue creado y patentado en la década de los 80, por Roger Dubuis con Jean-Marc Wiederrect su socio relojero de la época, junto al cual desarrollaron multitud de calibre y patentes. A partir de entonces el concepto Biretrógrado se ha visto permanentemente ligado a los genes de Roger Dubuis.

Excalibur Grande Complication – La Repetición de Minutos

La sindicaciones de sonería son consideradas unánimemente las más complejas e cuantas existen en relojería. Lo son porque deben indicarnos el tiempo de forma sonora, pero porque además deben emitir los sonidos con calidad musical. Este tipo de indicación, que hoy puede parecer una extravagancia, fue creada cuando no existían la luz artificial, lo que impedía la lectura del tiempo en condiciones de oscuridad.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication caseback

Al igual que ya hizo con su Excalibur Diabolus in Machina, lanzado en el 2020, Roger Dubuis implementa en la sonería del Excalibur Grande Complication una muy peculiar afinación melódica, originaria de la edad media denominada como «el acorde del diablo”, que compuesto por tres tonos, o seis semitonos, crea una disonancia que siglos después se ha convertido en característica de géneros musicales como el Blues o el Jazz. Además, desde el punto de vista puramente técnico, Roger Dubuis ha implementado en este Repetición de Minutos, un esquema mecánico que obliga a presionar hasta el final el pulsador que activa la Repetición de Minutos. De este modo se impide un accionamiento involuntario que podría dañar el mecanismo.

Excalibur Grande Complication – El Tourbillon

Para el Sr. Roger Dubuis, un tourbillon era la manera perfecta de ganar espacio extra en un calibre, donde se podían agregar más complicaciones y expresión estética. La Complicación Excalibur Grande es la mejor demostración de ese espíritu. Posicionado entre las 5 y las 6 en punto, es una construcción voladora, como todos los tourbillons de Roger Dubuis, y está construido en estilo característico. Desde la jaula pulida con espejo inspirada en la Cruz Celta hasta el ingenioso uso de titanio ligero y no magnético, abarca perfectamente el enfoque innovador y fascinante de la Maison. De hecho, este mecanismo que desafía la gravedad se ha convertido ahora en un emblema de la Maison y en una vista familiar dentro de la artesanía de Roger Dubuis.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication, tourbillon

El tourbillon es una gran complicación emblemática en el catálogo de Roger Dubuis y no podía faltar en el Excalibur Grande Complication. Se implementa con una estructura volante, al igual que en todos los tourbillon de esta firma. Su ubicación también se aparta de las características 6 horas y se implementa de forma descentrada entre las 5 y las 6 horas. En este ingenio mecánico antigravitatorio encontramos otras dos características propias de su implementación en los relojes Roger Dubuis; el titanio antimagnético utilizado en su jaula y el acabado pulido espejo que se le aplica.

Excalibur Grande Complication – El envoltorio

Tosa esta maravilla mecánica se envuelve en una caja de oro rosa con la característica estructura y diseño de todos los relojes de la colección Excalibur. En este elemento se combina los acabados satinado y pulido. Sus dimensiones son de 45 mm de diámetro por 17,5 mm de grosor, un tamaño muy considerable que incrementa la espectacularidad de este reloj.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication, case

En sus extremos encontramos la triple asa que une la caja con la correa, en este caso realizada con piel de becerro de tono marrón y equipa una hebilla de oro rosa. El reloj equipa el sistema Quick Release System de roger Dubuis, que permite liberar e intercambiar la correa sin necesidad de herramientas.

Excalibur Grande Complication – Conclusiones

No podía haberse hecho mejor elección para celebrar su 30 aniversario que un reloj ultra-complicado, propio de un Gran Maestro Relojero como fue su fundador. Para ello se han elegido las tres Grandes Complicaciones más icónicas y se han implementado con la peculiaridad propia de esta firma relojera.

Roger Dubuis en Watches and Wonders 2025 - Excalibur Grande Complication

El Excalibur Grande Complication se emitirá en formato de edición limitada a 8 unidades. Esta no es una cifra casual ya que el número 8 ha aparecido desde sus inicios en todas las ediciones limitadas de Roger Dubuis. Se grata del número de la fortuna en muchas culturas orientales y este es uno de los principales mercados para esta manufactura ginebrina. El precio se comunica bajo previa demanda y sin duda será tan estratosférico como el reloj, aunque este es un detalle que carece de importancia para sus posibles compradores.

Se lee en 4' 46''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top