Año tras año, Rolex nos ha habituado a que las novedades que presentaba, ahora en el Watches and Wonders y antes en Baselworld, eran más bien apuestas continuistas y poco arriesgadas, una política que seguía la máxima de que si algo funciona no lo toques. Ya que los modelos estrella de la firma son super-ventas y motivo de codicia universal (Submariner, Explorer, Daytona, Sea-Dweller, Oyster Day-Date o GMT-Master II, especialmente en acero), las novedades anuales se han ido centrado en leves retoques estéticos y sobretodo mecánicos. Es por ello que el lanzamiento de la nueva colección Land-Dweller ha sido toda una sorpresa.
Además del protagonismo acaparado el Land-Dweller, se han presentado algunas actualizaciones en las esferas de modelos como el GMT-Master II y el Oyster Perpetual, mientras que el Daytona de oro amarillo luce ahora una esfera azul y el elegante Perpetual 1908 recibe un nuevo brazalete. Os presentamos seguidamente un breve resumen de estas novedades en espera de los artículos que dedicaremos a cada una de las más destacadas novedades de la firma, especialmente al Land-Dweller que analizaremos en profundidad.
Oyster Perpetual Land-Dweller
El Land-Dweller es sin duda el lanzamiento más importante de Rolex este año, una nueva colección que ha sido uno de los principales debates en este Watches & Wonders 2025. Es la primera línea de relojes completamente nueva desde que la firma de la corona lanzó el calendario anual Sky-Dweller en 2012.
Con una nueva caja y brazalete integrado, está disponible en 36 mm y 40 mm, con un comedido perfil de 9,70 mm. Manteniendo el tradicional bisel estriado, la caja Oyster ha sido específicamente rediseñada para el Land-Dweller: es más delgada, con brazalete integrado y una carrura de acabado satinado con flancos curvados y chaflanes pulidos. Con un fondo con cristal de zafiro, su hermeticidad es de 100 metros. Se acompaña con el brazalete integrado Flat Jubilee, una nueva interpretación «aplanada» del reconocido Jubilee, manteniendo la misma estructura de cinco elementos, con tres pequeños pulidos en el centro y dos en los extremos, más anchos y satinados. Luce chaflanes pulidos que son una prolongación de los realizados en las aristas de la carrura, logrando una perfecta continuidad visual.
Pero es la esfera la que crea una mayor disparidad de opiniones, sobretodo por su elemento más característico: el patrón geométrico en «nido de abeja» en ligero relieve. De color blanco intenso o azul glaciar, está rodeada por un realce inclinado que incluye la escala de minutos/segundos. Los índices aplicados se complementan con los numerales abiertos a las 6 y 9 horas (similares a los del Explorer), la ventana de fecha con la lupa Cyclops a las 3 y el logo de Rolex aplicado a las 12 horas. Estos elementos está recubiertos en la sustancia luminiscente Chromalight,, igual que las rectilíneas manecillas, que han sido especialmente diseñadas para el reloj.
Si bien su diseño ha sido recibido con disparidad de opiniones, el nuevo calibre 7135 ha sido aclamado por unanimidad. Basado en el Calibre 7140 que debutó con el Perpetual 1908, el Calibre 7135 late a una alta frecuencia de 5 Hz (36.000 alternancias por hora). Aunque una frecuencia elevada requiere mayor energía, el calibre 7135 garantiza una reserva de marcha de aproximadamente 66 horas. Implementa el primer escape de distribución secuencial de doble impulso de Rolex, bautizado como Dynapulse, compuesto en su mayoría por piezas de silicio. Además, el oscilador está dotado de un volante de latón optimizado y de un eje de volante fabricado en una nueva cerámica de alta tecnología. Sus puentes lucen la decoración Côtes de Genève Rolex y su masa oscilante, calada, está realizada en oro amarillo.
Ambos tamaños de 40 y 36 mm están disponibles en Oystersteel (acero), Everose (oro rosa) o platino, pero sólo los dos metales nobles se ofrecen con la opción de bisel e índices engastados en diamantes y sin luminiscencia. En los modelos de acero, el bisel estriado es de oro blanco (una combinación bautizada por Rolex como Rolesor), mientras que en las referencias de oro rosa o platino se corresponden con el metal de la caja. Por su parte, la esfera blanca se asocia con el acero y el oro rosa, siendo la caja de platino la única que se combina, como es habitual en Rolex, con esfera de color azul glaciar (esta vez junto a una trotadora central en azul).
Los modelos básicos de Rolesor Blanco tienen un precio de 14.550 € para el de 36 mm y de 15.450 € para el de 40 mm. El modelo Everose (sin diamantes) tiene un precio de 43.700 € y 47.800 €. Con diamantes, el precio es de 91.600 € y 107.100 €. En platino, los precios son de 60.300 € y 64.800 €, pasando a los 96.700 € y 119.100 € si son con engaste de diamantes.
Perpetual 1908 con pulsera Settimo
El Perpetual 1908 es la interpretación de Rolex de un elegante reloj de vestir para caballero. La esfera guilloché con efecto grano de arroz referencia 52506, presentada del año pasado, nos hizo ver la colección desde una perspectiva completamente nueva. Este año, la colección se centra en su nuevo brazalete, elaborado íntegramente en oro amarillo, denominado Settimo.
Lo primero que llama la atención es el diseño de eslabones de siete piezas, una primicia en Rolex. Denominado brazalete Settimo, es totalmente diferente al diseño de eslabones de cinco piezas del clásico brazalete Jubilee. Elaborado exclusivamente para la colección Perpetual 1908, tiene por misión realzar aún más el atractivo clásico de este reloj.
Con un sistema patentado de fijación a la carrura, el brazalete Settimo consta de siete filas de pequeños eslabones completamente pulidos, que refleja la luz en sus superficies curvas. En su extremo encontramos el cierre oculto Rolex Crownclasp, sin duda el más elegante de todos los cierres Rolex. Su precio es de 36.200 €.
GMT-Master II, con esfera de cerámica verde y corona en la izquierda
Entre los relojes Rolex más inusuales, el GMT-Master II para zurdos, apodado «Sprite», se ofrece ahora con caja de oro blanco y una esfera, la primera de la historia, fabricada en cerámica de alta tecnología. Esta nueva esfera se acompaña con la corona a la izquierda, como fue el caso del disco de bisel verde y negro cuando se introdujo en 2022.
Esto garantiza que la esfera verde de este modelo combine a la perfección con su bisel con disco Cerachrom de 24 horas en negro y verde. El GMT-Master II Ref. 126729 VTNR tiene un precio de 48.450 €.
Oyster Perpetual Datejust 31, con esfera roja degradada
A la gama de novedades Rolex Watches and Wonders 2025 se suma este elegante modelo. Con la caja Oyster y el brazalete President elaborados en oro amarillo, el Oyster Perpetual Datejust 31 luce una lujosa esfera roja sombreada. Está rodeada por un bisel engastado con diamantes de talla brillante y once diamantes más en forma de índices horarios.
El movimiento que alberga es el Calibre 2236, el primer movimiento Rolex equipado con la espiral Syloxi. Su precio es de 50.250 €
Oyster Perpetual en nuevos tonos pastel
Tras el rotundo éxito de las series de esferas lacadas Celebration y Oyster Perpetual, Rolex prosigue con más variaciones de este tema. La colección Oyster Perpetual de este año presenta suaves tonos pastel en lavanda, beige y pistacho. Lo que las distingue de otras esferas lacadas es su elegante acabado mate.
La esfera lavanda se presenta en el Oyster Perpetual 28 ref. 276200, el dial beige en el Oyster Perpetual 36 ref. 126000, y la esfera pistacho adorna el Oyster Perpetual 41 ref. 134300, que también se ha actualizado con una caja Oyster rediseñada y un cierre Oyster más fino. En cuanto a sus mecanismos, el Oyster Perpetual 28 está impulsado por el calibre 2232. Tanto el Oyster Perpetual 36 como el 41 funcionan con el calibre 3230.
En cuanto a sus precios, empiezan en los 5.850 € del lavanda de 28 mm, siguen por los 6.400 € del beige de 36 mm y escalan hasta los 6.700 € del pistacho de 41 mm.
Cabe decir que aunque Rolex nos ha comunicado en la presentación del Watches and Wonders que, tal como os acabamos de explicar, se lanza un color diferente para cada uno estos tres tamaños, en su web aparecen los tres colores en todos los tamaños de la colección Oyster Perpetual: 28, 31, 34, 36 y 41 mm, lo que representan 15 nuevas referencias.
Nuevas esferas para Daytona, GMT-Master II y Sky-Dweller
El Cosmograph Daytona en oro amarillo, bisel Cerachrom negro y brazalete Oysterflex se propone con una esfera lacada azul turquesa provista de contadores en negro vivo.
A continuación, un nuevo GMT-Master II en oro Everose y disco Cerachrom de cerámica marrón y negra, se combina con una espectacular esfera de hierro tigre. No es ojo de tigre, como muchos esperaban. El hierro tigre es una piedra natural que combina ojo de tigre, jaspe rojo y hematita.
Para completar la colección, se presenta un nuevo Sky-Dweller en oro amarillo y una esfera verde con acabado soleil, que se acompaña con el brazalete Jubilee equipado con el cierre Oyster.
Los precios respectivos son de 37.700 € para el Daytona, 51.250 € para el GMT-Master II y 56.800 € para el Sky-Dweller.