TAG Heuer en Watches and Wonders 2022: océano y motor
Junto a las ediciones limitadas/especiales del Monaco y Carrera, el Aquaracer es la colección de TAG Heuer que más novedades ha presentado.
En su debut en el Watches and Wonders, la firma del grupo LVMH ha presentado seis novedades centrados en el mundo del automóvil y subacuático a partes iguales. Respecto al primero, TAG Heuer lanza tres piezas muy singulares: los Monaco Gulf Special Edition, Carrera x Porsche Limited Edition y Carrera Plasma, destacando sobremanera el Monaco por su delicioso encanto vintage. Respecto al segundo, se presenta la nueva línea Aquaracer Professional 1000 Superdiver y una versión para cada una de las dos ya existentes, el Aquaracer Professional 300 Orange Diver y Aquaracer Professional 200 Solargraph. Las referencias más destacadas recibirán su debida atención con los respectivos artículos dedicados que iremos publicando en las próximas semanas.
Monaco Gulf Special Edition
Sin duda, mi pieza favorita entre los lanzamientos de TAG Heuer. Vuelve el icónico Monaco Gulf, con la novedad de que, junto a los tradicionales colores estampados de la petrolera, implementa por primera vez el calibre Heuer 02.
Estéticamente es una versión más discreta respecto a las referencia Gulf anteriores. Fabricada en acero, su caja cuadrada mide 39 mm de lado, con asas angulares pero cortas y una combinación de superficies cepilladas y detalles pulidos. La corona se dispone a las 3 horas, obviando así su posición histórica a las 9 horas: más práctico, pero menos encanto vintage.
Sobre la esfera de fondo azul decorado con satiné soleil se disponen, a las 3 y 9 horas, los dos característicos totalizadores cuadrados de 30 minutos y de 12 horas. Luce los tres colores icónicos de Gulf, pero esta vez en una combinación de colores más contemporánea, azul oscuro, turquesa y naranja, en finas franjas a la derecha de la esfera y también formando parte del totalizador de 30 minutos a las 3 horas. El logo Gulf, ahora en color blanco, se encuentra sobre el pequeño segundero y la fecha a las 6 horas.
Carrera x Porsche Limited Edition
En 2021 asistimos al inicio de la colaboración entre TAG Heuer y Porsche con el lanzamiento del Carrera Porsche Chronograph S.E. 44 mm Calibre Heuer 02, una asociación que se reafirma este año con el Carrera x Porsche Limited Edition. Basado en la anterior referencia con la que comparte la gran mayoría de componentes y diseño, se diferencia principalmente por el recubrimiento en DLC negro de su caja de acero de 44 mm y por incorporan el color amarillo en varios elementos.
Se puede apreciar en el logo Porsche del bisel y la escala taquimétrica, así como en la laca de la corona y en los detalles gráficos presentes en pequeños toques en la esfera y en el segundero. Además, emite una tonalidad amarillenta en la oscuridad. La superficie de la esfera está inspirada en la carrocería metálica de los automóviles con un efecto ligeramente brillante, mientras las dos subesferas negras exhiben el mismo «efecto asfalto» que mostraba la edición especial 2021 en toda la esfera.
Otro legado de la versión original es la masa oscilante rediseñada en homenaje al famoso volante Porsche. Por su parte, la correa de tela y cuero y su doble pespunte están inspirados en el tapizado de los asientos de los coches Porsche. Finalmente, comentar que implementa el calibre Heuer 02, un cronógrafo con rueda de pilares embrague vertical que ofrece una excelente reserva de marcha de 80 horas.
Carrera Plasma
La única novedad que no pudimos tener en nuestras manos es el Carrera Plasma, y sólo lo pudimos ver detrás de la caja de cristal en la que estaba expuesto.
Este modelo hace uso de la tecnología de deposición química de vapor (CVD), o ‘Diamant d’Avant-Garde’ como lo llama TAG Heuer, para explorar la versatilidad del carbono en forma de diamantes cultivados en laboratorio. 48 de estos diamantes están engastados en la caja de 44 mm del Carrera Plasma, hecha predominantemente de aluminio anodizado arenado y equipada con un bisel fijo de cerámica negra con escala taquimétrica.
La esfera no es menos llamativa con su base de latón rodiado cubierta con una placa de diamante policristalino. Este efecto de diamante en la placa de la esfera es una suma de cristales que crecen como uno solo, generando el efecto visual de un solo diamante. Los diamantes cultivados también los encontramos en los índices aplicados, los dos totalizadores cronográficos y la corona.
En su interior se aloja el calibre H02 Tourbillon Nanograph, un espectacular mecanismo que incluye una amagnética espiral de carbono.
Aquaracer Professional 1000 Superdiver
La marca ha presentado su diver más extremo: el Aquaracer Professional 1000 Superdiver asegura su hermeticidad hasta los 1.000 metros de profundidad gracias a su diseño y a implementar una válvula de helio. En su interior se aloja el calibre TH30-00 manufacturado por Kenissi Manufacture SA y diseñado exclusivamente para Tag Heuer.
Obviamente, los grosores de los materiales son bastante diferentes, especialmente el cristal de zafiro, pero a pesar de ello mantiene una ergonomía más que aceptable para un reloj de estas características. A ello colabora decisivamente el hecho de que está fabricado en titanio. Su diámetro es de 45 mm y su grosor de 15,75 mm.
Además de la superior hermeticidad y tamaño respecto a los Aquaracer 300, se distingue rápidamente de ellos por su novedoso protector de corona envolvente, la válvula de helio en DLC negro en la carrura izquierda a las nueve, la manecilla horaria en forma de flecha, la ausencia de lupa sobre la ventana de fecha a las 6 horas y el colorido de los 15 primero minutos de la escala de buceo del bisel.
Aquaracer Professional 300 Orange Diver
Con este nuevo modelo la firma amplía la colección del Aquaracer Professional 300 inspirándose en la referencia Orange Diver 844 de 1978. Renovada el año pasado, los Professional 300 implementan el inconfundible bisel cerámico dodecagonal, una hermeticidad de 300 metros, la geometría de la caja de 43 mm en acero cepilllado con biselado pulido.
También conserva de la característica esfera con nervaduras horizontales y el Calibre 5 en su interior con las funciones de horas, minutos, segundero central y fecha a las 6 horas.
La novedad de este modelo ya se intuye con su nombre y es bien visible a muchos metros de distancia: su esfera naranja, un color no elegido por capricho, sino que tiene todo su sentido en buceo si tenemos en cuenta su notable contraste con el azul del océano.
Aquaracer Professional 200 Solargraph
El primer reloj de la marca que funciona con energía solar y que late al ritmo del calibre TH50-00 producido por La Joux-Perret. Para su carga cuenta con el módulo Solargraph bajo la esfera semi-transparente: con tan solo dos minutos al sol ofrece una reserva de marcha de un día entero.
A plena carga, tras menos de 20 horas bajo el sol, el reloj puede funcionar durante seis meses, y si en algún momento deja de funcionar bastarían diez segundos para que vuelva a ponerse en marcha.
La caja de 40 mm está fabricada en acero con revestimiento DLC negro, mientras que el bisel de carbono incluye inserciones veteadas de Super-LumiNova verde.