Watch Test

TÉCNICA – Ejemplo 1 de diseño de un tren de engranajes III: tercera rueda y piñón de la cuarta rueda.

Continuamos con el ejemplo de cálculo con la tercera rueda central que conduce al piñón de la cuarta rueda.

Los datos conocidos para este segmento del tren de engranajes son, según la tabla que se mostró en el capítulo I:

El ratio, calculado según la relación existente entre el número de dientes de la tercera rueda (T3) y el número de hojas del piñón de la cuarta rueda (t4), es igual a:

T3 / t4 = 75 / 10 = 7,5

Este valor del ratio indica que, por cada giro que efectúe la tercera rueda, el piñón de la cuarta rueda realizará un total de 7,5 vueltas.

Puesto que la tercera rueda realiza 8 vueltas/hora, el piñón de la cuarta rueda dará 60 vueltas/hora.

La cuarta rueda se encuentra unida por pivote al cuarto piñón, así que ésta girará solidariamente realizando también 60 vueltas/hora, o lo que es lo mismo, 1 vuelta/minuto (lo que coincide con la teoría ya que esta cuarta rueda es la que conduce la aguja indicadora de los segundos en el dial).

En este segundo paso se han determinado los siguientes parámetros:

n4 = 60 vueltas/hora.

N4 = 60 vueltas/hora = 1 vuelta/minuto

En este punto del cálculo podemos averiguar el ratio total que existe entre la rueda central y la cuarta rueda.

Considerando el número de vueltas hallado para cada una de estas ruedas, resulta:

Ratio Global = N4 / Nc = 60 (vueltas/hora) / 1 (vuelta/hora) = 60

Este ratio indica que, por cada vuelta que da la rueda central en una hora (aguja minutos), la cuarta rueda (aguja segundos) efectúa 60 vueltas.