Se lee en 3' 36''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Con la presentación de la nueva caja Malte, Vacheron Constantin ha lanzado cuatro nuevos modelos y se podría decir que inicialmente ha tocado los extremos en cuanto a complicaciones se refiere.

Tenemos nuevos Malte sin complicación alguna añadida a las básicas de horas y minutos, como es el caso del 100 Aniversario del que ya os hemos hablado. También se presenta el Petite Seconde, que aparte del material de la caja y detalles de la esfera, únicamente difiere del modelo Aniversario en la adición de un pequeño segundero. Finalmente tenemos un modelo femenino, con caja de menores dimensiones y que pertenece a un mundo aparte por sus engastes de diamantes en el bisel y la utilización de un movimiento de cuarzo.

De estos modelos de funciones básicas, damos el salto al otro extremo con el nuevo Malte Tourbillon que, según consta en las informaciones oficiales de Vacheron Constantin, equipa un nuevo calibre manufactura, el 2795. En este punto, con el calificativo de «nuevo», es donde admito que me ha creado cierta confusión, ya que analizando sus datos, la aplicación del término “nuevo” me parece un tanto excesiva.

Vacheron Malte Tourbillon rear

Cuando acudes a la inminente feria anual de Baselworld, o al SIHH, donde Vacheron ha presentado sus novedades, el tiempo entre presentación y presentación es prácticamente nulo. Escuchas lo que los responsables de la marcas dicen de los nuevos modelos, cuentas con unos breves minutos para tenerlos en mano y observarlos con más detalle, pero careces de tiempo para análisis más profundos. Es en la vuelta al despacho cuando analizas detenidamente las novedades e inevitablemente las comparas con modelos anteriores. Y aquí es donde surgen dudas que lamentablemente no has comentado en el salón con los directivos y técnicos de las marcas.

Calibre Vacheron Constantin 1790R
Toda esta explicación, viene a cuento de que repasando las características técnicas del “nuevo” calibre 2795 y del calibre 1790R presentado por Vacheron en el año 2008, precisamente en un reloj Malte, no aprecio diferencia de base alguna entre ambos calibres con tourbillon.
Un tamaño de 27,37 x 29,30 milímetros, 6,10 de grosor, 2,5 Hz de frecuencia (18.000 alternancias por hora), carga manual y 45 horas de reserva de marcha. Todos estos datos son comunes a ambos calibres. Si dejamos las cifras y los observamos, tampoco apreciamos diferencia alguna, salvo la adición en el nuevo 2795 del Sello de Ginebra con sus nuevas exigencias.

Hay un dato técnico que si difiere pero que también habrá que consultar. Según las notas de prensa, que he comprobado en español, en francés y en inglés, el número de piezas del 2795 son 246, 31 más que en el anterior 1790R. Por contra, en la web oficial de Vacheron Constantin se especifican 169 componentes, una diferencia abismal. Obviamente en alguno de los documentos hay un error y me inclino a pensar que la cifra verdadera sea la expresada en la web. Esta deducción la baso en que el nuevo tourbillon tiene una función y una complicación menos que el anterior. La función es el indicador de reserva de marcha y la complicación es la disposición “regulateur” de las agujas de horas y minutos del Malte Tourbillon ya existente. Aunque también podría ser que en los datos técnicos de la web se hayan omitido el número de piezas que compone el tourbillon en si mismo. En fin, trataremos de plantear este dilema a los responsables de la marca y estoy seguro que, como es habitual, nos resolverán la duda con rapidez.

Vacheron calibre 2795

Vacheron Constantin calibre 2795

Elucubraciones aparte en cuanto al número de piezas se refiere, es evidente que el calibre de base para ambas referencias es el mismo. Cierto que existen las dos diferencias ya mencionadas, pero no las considero suficientes como para calificar de nuevo al calibre 2795. Dejando aparte la cuestión mecánica, hay diferencias evidentes en las cajas y las esferas de los dos Malte Tourbillon. El nuevo presenta la caja rediseñada de la que ya hemos hablado en el artículo del 100 aniversario, con unas dimensiones algo mayores que este, de 38.00 x 48.24 milímetros.

Malte Tourbillon profil

El diseño de la esfera es totalmente nuevo. Salvo para las 12 horas, se omite cualquier numeración árabe o romana y en su lugar se utilizan finos índices de oro aplicados para indicar las horas y los minutos. Dichas agujas de horas y minutos se encuentran descentradas, ligeramente desplazadas hacia el norte de la esfera.  Esto de debe al gran tamaño de la espectacular jaula de tourbillon, que podemos contemplar tanto en la esfera como a través del fondo de cristal de zafiro de la caja. Los segundos se indican mediante un índice circular que rodea la jaula del tourbillon. En resumen, un nuevo y magnífico tourbillon que presenta Vacheron Constantin, la manufactura más antigua de la historia de la relojería, pero que tampoco difiere excesivamente del Malte Tourbillon presentado en el 2008, especialmente en lo tocante a su mecanismo.


Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.

Se lee en 3' 36''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
POR   

Décadas de pasión heredada por la relojería. 17 años transmitiendo esta pasión por internet. Primero fue MundoPanerai, luego Cronomundi, ahora Watch-Test. Unos proyectos que nacieron bajo una idea muy clara que se mantiene en el tiempo: el lector busca opinión de calidad y fiable. Con toda la subjetividad que conlleva, opinión y crítica razonada es lo que pienso seguir ofreciendo.

To top