El anuncio del Defy Classic Skeleton Fusalp por parte de Zenith me ha producido una gran satisfacción. Ya hace muchos años que clamo por un reloj de alta gama pensado para ser utilizado en actividades de alta montaña, pero el sector no parecía estar interesado en ello.
Probablemente la vela ha sido el deporte por el que más ha apostado la relojería suiza, especialmente en sus vertientes más elitistas, como es por ejemplo la Copa America. Pero si pensamos en el número de practicantes de vela que existen a nivel mundial comparados con las personas que practican esquí, creo evidente que el resultado sería abrumador a favor de estos últimos. La consecuencia es que hay un público objetivo mucho más elevado entre las personas que practican esquí que entre las que se dedican a la navegación marina. Por tanto, me parece lógico que se diseñen relojes específicos para esta actividad.
Ahora, de la mano de Fusalp, un gran especialista histórico en prendas técnicas de esquí, parece que por fin una firma de alto nivel, como es Zenith, ha pensado en las esquiadoras y esquiadores, aunque no de la forma en la que yo lo había previsto. El gran inconveniente de los relojes de pulsera en ambientes muy fríos, como suelen ser los de alta montaña, es la total incomodidad que representa quitarse los guantes y subirse la manga para poder consultar la hora.
La solución perfecta sería poder vestir el reloj por encima de la chaqueta, pero para ello el reloj debería estar preparado parea resistir temperaturas muy bajas sin que su marcha se viese afectada o incluso se detuviese. Ello pasaría necesariamente por unos lubricantes especiales, con un punto de congelación muy bajo, aunque desconozco si es algo técnicamente viable.
Zenith, en su asociación con Fusalp, ha recurrido a un sistema mucho más simple pero condicionado a utilizar una chaqueta especialmente creada para ello por la firma francesa. La particularidad de esta prenda es que cuenta con una especie de manguitos en sus mangas que se pueden abrir mediante una cremallera quedando entonces el reloj al descubierto. Con este sistema, el reloj queda ubicado entre la capa más externa y la intermedia, con lo cual está protegido de la intemperie.
Por su parte, lo relojes creados para estrenar la asociación entre Zenith y Fusalp son los Defy Classic Skeleton Fusalp, de los cuales nos ofrece dos versiones; con caja de cerámica negra o blanca. La base del Zenith Defy Classic Skeleton ya la conocemos sobradamente, así como el calibre Elite 670 esqueletizado que equipan.
Lo que personaliza estas ediciones Fusalp es que en su esfera se fusiona la estrella, símbolo de Zenith, con el símbolo del copo de nieve. Otro detalle especial de estas versiones son las dos lineas, roja y azul, que sobre el fondo blanco del índice perimetral hacen referencia al logotipo de Fusalp y a la bandera francesa. A priori, este diseño no parece que favorezca la legibilidad, pero esto es algo que habría que comprobar en vivo.
Cuando muchas de las ediciones especiales de relojes de alta gama limitan su venta a las boutique oficiales de la marca correspondiente, Zenith hace lo contrario, anunciando que estos dos relojes se distribuirán únicamente a través de centros minorista, es decir, las relojerías y joyerías que todos conocemos, que ofrecen diversas marcas de relojes. La producción de los Defy Classic Skeleton Fusalp estará muy limitada; a 300 unidades para la versión de cerámica negra y a tan solo 100 para la versión blanca. El precio es de 9.700 EUR y 10.700 EUR respectivamente.